Alumnos que se preparan para la EBAU.

Alumnos que se preparan para la EBAU. Agencias

Reportajes

Las 10 carreras que más demandan los estudiantes de la EBAU: futuro profesional garantizado

Matemáticas y Física, Ingeniería Aeroespacial, pero también Estudios Internacionales y Administración de empresas se colocan en el ranking de lo que los jóvenes españoles más eligen.

24 mayo, 2024 12:58

Queda menos de un mes para la convocatoria ordinaria de la EBAU en España, donde alrededor de 300.000 estudiantes se examinarán de las pruebas de acceso a la universidad. Para los que han llevado bien estos años académicos pueden respirar mejor sin bajar la guardia, pero aquellos que necesitan un puntaje mínimo para acceder a la carrera de sus sueños y no han tenido una buena etapa, se ven agobiados por conseguirlo.

Por ejemplo, para acceder a Matemáticas y Física en la Universidad Complutense de Madrid es necesario una nota de corte 13,73, mientras que en otras universidades como la Autónoma de Barcelona o la de Zaragoza un 13,44. Esta nota no es si no la traducción de que sea una de las primeras carreras por el que se decantan los estudiantes, porque saben que al culminar tienen más empleabilidad.

La inclinación de los jóvenes por las carreras de ciencias ha sido una constante, a pesar de la exigencia que requieren. Es el caso de la Ingeniería Informática y los que optan por el doble grado con Matemáticas, que está en segundo lugar con una nota mínima de 13,6 en las diferentes universidades. Hay una gran demanda laboral porque es un campo que está en constante innovación y los profesionales son muy solicitados en las empresas.

[Así será la nueva Ebau desde 2025: las faltas de ortografía penalizarán un 10% del resultado final]

Como tercera preferencia está la Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, donde es necesario un 13,6 de media. Es un sector que ha crecido enormemente en los últimos años, superando a Medicina. Los jóvenes pueden encontrar también fácil empleo.

Años atrás se consideraba a Medicina como una de las carreras más codiciadas, pero ahora ha pasado a un nivel inferior debido a que las condiciones laborales no son las mejores en España: los jóvenes sienten que no son valorados, a pesar de permanecer en largas jornadas de trabajo, incluso doblando turnos.

Los que prefieren Medicina necesitan como nota mínima 13,5. Quienes se decantan por matricularse en esta carrera lo hacen más por vocación que por dinero, a sabiendas que sobran plazas de empleo. Al terminar la carrera hay un porcentaje de jóvenes que se ve tentado en ir a trabajar a otros países porque el salario es el doble o el triple de lo que pueden ganar aquí.

Para los que optan por el doble grado de Ingeniería Física e Ingeniería de Tecnologías Industriales, la nota de corte es de 13,5 y no hay muchas plazas para trabajar. Igualmente, la presencia femenina en este ámbito es débil.

En muchos casos, los estudiantes analizan más la rentabilidad de la carrera una vez terminada la universidad. Es por esa razón es que Biotecnología y Farmacia es un campo donde el sector privado recibe a  los estudiantes y  pueden encontrar puestos con mejores expectativas salariales. La nota de corte es de 13,2.

[Las cinco comunidades autónomas donde Historia de España no subirá nota en la Selectividad]

Los Estudios Internacionales y Administración y Dirección de Empresas, son considerados por los jóvenes como un punto medio entre las letras y los números, donde el conocimiento de los idiomas es una pieza clave para conseguir un buen lugar donde desarrollarse. La nota de corte es 13,4, siendo también una de las carreras más demandadas.

Elegir estudiar Ingeniería Aeroespacial requiere de mucha habilidad y un grado de exigencia importante. Lo que motiva a escoger esa carrera es su alta tasa de empleabilidad y sus salidas laborales están bien remuneradas en el mercado. Hay que alcanzar un puntaje de 13,25 para acceder a estos estudios.

Para hacer investigaciones científicas está la opción de Bioquímica y Ciencias Biomédicas, donde es necesario 13,2 como nota de corte. Es considerada una de las ramas de las ciencias de la Salud.

Por último, el doble grado de Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial ha aumentado en los últimos años su demanda laboral, debido al avance tecnológico constante y al hecho de que las empresas cada vez más necesiten de profesionales expertos en este campo. Para esta carrera la nota de corte es 13,8.