Todas las noticias sobre la zona de Costa da Morte, una costa llena de acantilados famosa por sus naufragios que se extiende desde el cabo Finisterre hasta Caión.
O-camiño-dos-faros
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 kilómetros que recorre a Costa da Morte desde Malpica a Fisterra
Que Costa da Morte atesora varias de las playas más bellas de Galicia no es ningún secreto: a lo largo de su recortado litoral nos encontramos con los arenales más indómitos y sorprendentes del noroeste español.
Allí donde la Costa da Morte rinde homenaje a sus náufragos alzando un gran cementerio inglés, donde el alma de un artista anacoreta reposa junto al mar que amó y las palilleiras se inclinan sobre el delicado encaje para crear arte con sus manos se halla Camariñas, uno de los municipios marineros más auténticos de Galicia.
La Costa da Morte no podía tener mejor cierre que Carnota, un pequeño municipio costero al suroeste de la provincia de A Coruña donde encontramos desde playas salvajes, restos arqueológicos y un monte legendario hasta uno de los hórreos más largos de Galicia. Te contamos 10 experiencias que tienes que vivir en tu visita a Carnota.
Desde Faro Roncudo hasta Fisterra, la belleza salvaje de la Costa da Morte y la furia de su Océano Atlántico nos acercan a playas espectaculares, acantilados de vértigo y pequeños pueblos costeros que siguen conservando su esencia marinera
Especializado en arqueología subacuática, San Claudio ha trabajado en numerosas campañas arqueológicas, marítimas y terrestres, tanto dentro como fuera de Galicia; así como también en la investigación y divulgación del patrimonio sumergido español
La asociación Arco Iris se queja de que se haya dado luz verde a la extracción de "11.679 toneladas de cría de mejillón" por parte de la administración autonómica
Pronto se cumplirán 20 años del final de Mareas Vivas, la serie de la TVG que marcó un antes y un después en la historia de la televisión gallega. Pero ¿existe Portozás? Te contamos dónde se rodó la famosa serie
"Fabulosas playas de arena se ensartan a lo largo de ella como perlas en un collar, pero ninguna es más preciosa que Carnota", detallan en el reportaje del periódico británico en relación a la Costa da Morte.
El evento será gratuito, pero para el control de aforo es imprescindible acceder con entrada, que se puede obtener a través de www.ataquilla.com o en el Concello de Dumbría
Que la Fervenza do Ézaro es la estrella de las visitas en Dumbría es indudable. Pero este municipio de Costa da Morte atesora otros lugares extraordinarios a los que merece la pena acercarse
Esta bebida isotónica elaborada a base de agua de la costa de Galicia ayuda a disminuir el cansancio, facilita el funcionamiento normal de músculos y del sistema nervioso, además de contribuir al mantenimiento de huesos y dientes
La directora catalana, de reconocida trayectoria en el ámbito del documental, graba esta coproducción en diferentes ayuntamientos coruñeses como Camariñas, Ponteceso, Laxe o Malpica
Este tipo de experiencia intenta dar solución a un "problema" al que se tienen que enfrentar más de 13 millones de hogares a nivel nacional con sus animales cada vez que quieren disfrutar de unos días de ocio
En nuestro afán por dar a conocer lugares de Galicia poco concurridos nos trasladamos al interior de Costa da Morte para visitar Mazaricos, donde los pasos de cebra se sustituyen por pasos de vaca en oda al sentir rural
El municipio de Laxe, caracterizado por su costa agreste, destaca por sus playas de arena blanca y fina y aguas cristalinas que se han convertido en los mejores ganchos turísticos de la zona
Uno de los rincones más desconocidos de Costa da Morte, Cabana de Bergantiños, se revela como un interesante destino de fin de semana donde encontrar playas, senderos y un patrimonio arqueológico fascinante
Este establecimiento turístico se preocupa por la sostenibilidad y el medio ambiente, permite mascotas en su interior y ofrece desayunos completos a los clientes
La temática del establecimiento simboliza los estados del mar y las habitaciones están tematizadas, además de contar con impresionantes vistas al Atlántico
Por su singular orografía Galicia es perfecta para recorrerla al volante, disfrutando de su gran diversidad paisajística, de su amplia oferta gastronómica y de sus atractivos contrastes entre costa e interior.
Ubicada en la más alta de las Rías Baixas, la villa de Corcubión se descubre como perfecto destino de fin de semana para disfrutar de su belleza monumental y paisajística y de las delicias de su gastronomía.