El primer ministro israelí, Netanyahu, durante su reunión con Sánchez, el pasado noviembre, en Jerusalén.

El primer ministro israelí, Netanyahu, durante su reunión con Sánchez, el pasado noviembre, en Jerusalén. Efe

Política CRISIS CON ISRAEL

Israel califica al Gobierno de España de "non grato" por su beligerancia a favor de Palestina

La respuesta es "agresiva para dejar claro el enfado", pero medida "para no afectar otros aspectos de las relaciones", según una fuente oficial. 

25 mayo, 2024 02:32

El conflicto diplomático entre España e Israel siempre se puede agravar, aunque entre dos países socios y amigos, una llamada a consultas de la embajadora ya podría parecer el tope para una crisis.

Este viernes, el ministro de Exteriores, Israel Katz, anunciaba que le quedaba prohibido a la legación diplomática española cualquier relación con los palestinos de Cisjordania, incluso la consular. Una nueva vuelta de tuerca contra el Gobierno de España que significa pasar a considerarlo "non grato", según confirman fuentes oficiales a este periódico.

Las palabras de Yolanda Díaz en un vídeo colgado en su cuenta de X (Twitter), proclamando un lema incluido en los Estatutos de Hamás (2017) -"Desde el río hasta el mar, Palestina será libre"- han sido el detonante de esta "nueva escalada" en la crisis diplomática.

Una alta fuente del Ministerio de Exteriores del Estado judío califica de abiertamente hostiles estas manifestaciones, por llamar a la "aniquilación del Estado de Israel" y de sus ocho millones de habitantes.

Y es más, el ministro Katz califica directamente a la vicepresidenta segunda del Gobierno español como "ignorante y llena de odio".

"En respuesta al reconocimiento por parte de España de un Estado palestino y al llamamiento antisemita de la Viceprimera Ministra española de, no sólo reconocer un Estado palestino, sino "liberar Palestina desde el río hasta el mar", he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos, y prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos de Cisjordania. Si esta individua ignorante y llena de odio quiere entender lo que realmente busca el Islam radical, debería estudiar los 700 años de régimen islámico en Al Ándalus, la actual España".

La explicación de por qué ofende tanto este lema "desde el río hasta el mar" es evidente. Primero, porque si un Gobierno como el español dice defender la "solución de dos Estados", esta frase la niega de plano.

[Albares censura la última decisión de Israel y niega que haya "antisemitas" en el Gobierno de Sánchez]

La Resolución 181 de Naciones Unidas, en 1947, decretó la partición del antiguo Mandato Británico de Palestina en dos territorios, uno para un Estado judío y otro para un Estado árabe. "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre" implica un solo Estado, y no el israelí precisamente.

Y segundo, porque la frase está explícitamente incluida en los Estatutos de Hamás de 2017, renovación de su Carta Fundacional de 1988

El primer párrafo de este documento describe a Hamás como un "movimiento de liberación nacional y de resistencia caracterizado por el islam".

Y titulado La Tierra de Palestina, el párrafo 2 detalla las fronteras geográficas de esa Palestina, que se extienden "desde el río Jordán al este hasta el Mediterráneo al oeste y desde Ras Al-Naqurah [en el sur del Líbano] al norte hasta Umm Al-Rashrash [Eilat, la ciudad más al sur de Israel, puerto en el Golfo de Aqaba] en el sur".

O lo que es lo mismo: que el territorio de Palestina "es una unidad territorial integral. Es la tierra y el hogar del pueblo palestino".

Y como Hamás no sólo es integrista en lo nacional, sino también en lo religioso, el párrafo 3 aclara que "Palestina es una tierra árabe islámica. Es una tierra sagrada y bendita que tiene un lugar especial en el corazón de cada árabe y de cada musulmán".

"Agresión antisemita"

Hasta ahora, el conflicto diplomático entre España e Israel desde la masacre terrorista del 7-O había vivido altibajos en cinco fases. Durante su desarrollo, ya otras fuentes del Gobierno de Benjamin Netanyahu habían confirmado a este diario que la actitud del Ejecutivo de Pedro Sánchez había convertido a nuestro país en "irrelevante" e "inútil" para colaborar en la resolución del conflicto.

No en vano, la embajadora israelí, Rodica Radian-Gordon, ha sido llamada a consultas hasta dos veces en apenas siete meses. 

Pero ahora, el enfrentamiento pasa a ser abierto entre los dos Gobiernos. Por un lado, porque el de Jerusalén considera una "agresión antisemita" el uso del lema de Hamás por parte de un miembro de alto rango en el Ejecutivo de Madrid. Y por otro, porque, en consonancia, su respuesta ha sido "explícita e intencionadamente" agresiva.

Según esta fuente oficial del Gobierno israelí, el gesto diplomático que supone esta decisión tiene características muy concretas y medidas. Por un lado, es una indudable escalada de la crisis, añadida a la llamada a consultas de la embajadora.

[ENTREVISTA - Haiat, portavoz israelí de Exteriores: "Ministros de España apoyaron a Hamás; hay mucho que hacer ahí"]

Se decide así "en respuesta" a una agresión que se toma muy en serio. Aunque Katz califique de "ignorante" a Díaz, la hace responsable de hacer suyo un eslogan que "es abiertamente antisemita" y está considerado un mensaje de odio en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Austria, por ejemplo.

"Ha habido una nueva ofensa, ésta es muy grave", explica la citada fuente oficial. "Y a nivel de una Vicepresidencia del Gobierno", explican otras fuentes cercanas al Gobierno israelí. "Por eso, se responde agresivamente, para dejar claro el enfado".

Control de daños

Pero por otro lado, la medida diplomática está muy medida. Es decir, Israel responde con algo "directamente relacionado" al motivo del conflicto "para no afectar al resto de relaciones", las políticas, las comerciales, o las de seguridad.

Este último aspecto preocupa mucho en los cuarteles de Inteligencia españoles, en concreto en el CNI y en mandos del Ministerio del Interior, además de en la industria militar. "Muchas capacidades clave nos las dan ellos", apuntan fuentes de estos sectores a EL ESPAÑOL.

Y es que las consecuencias del deterioro de relaciones entre España e Israel pueden ser gravísimas en la lucha antiterrorista o en la seguridad marítima. Y también al Estado judío le conviene una especie de control de daños.

[Una diputada israelí pide a su Gobierno que reconozca como estados a Cataluña, País Vasco y Canarias]

No en vano, en el Mediterráneo patrullan buques de guerra españoles adscritos a la OTAN y la UE para misiones de vigilancia por la guerra en Ucrania o de lucha contra las mafias tratantes de personas en la migración irregular.

Además, continúa esta fuente oficial israelí, su Gobierno responde con una iniciativa relacionada directamente con el motivo del conflicto para dejar claro que el Gobierno de España es "non grato en la relación con Palestina". Es decir, que nuestro país ya no es un "actor aceptable" para la resolución de este conflicto, a la vista de Israel.

Para el Gobierno Netanyahu, el de Sánchez ya no es un socio "fiable" ni se quiere relación alguna con España respecto al asunto palestino.

La mención a Feijóo

Llama mucho la atención que el ministro israelí cite a Alberto Núñez Feijóo al final de su post en la red social X.

Desde la dirección del Partido Popular, consultada por este diario, no se ha querido hacer comentarios al respecto. Tampoco el Ministerio de Exteriores, que se remite a lo dicho por José Manuel Albares, entrevistado en RAC 1. Pero sí que ha sido interpretada este hecho por dos fuentes distintas del entorno del Gobierno israelí.

O bien es "un error torpe" de quien ha publicado el tuit, por alguna circunstancia técnica de absurda (e imprudente) explicación. O bien es un acto "intencionado" y es pretendidamente ofensivo para el Gobierno de España, al que trata de deslegitimar el de Israel, apelando al líder de la oposición.