Yolanda Díaz usa un lema de Hamás, desde el río hasta el mar, para celebrar el reconocimiento del Estado palestino.

Yolanda Díaz usa un lema de Hamás, "desde el río hasta el mar", para celebrar el reconocimiento del Estado palestino. E.E.

Política CRISIS CON ISRAEL

Crece la crisis con Israel: "Total repulsa" a Yolanda Díaz de la embajadora por utilizar un lema de Hamás

Radian-Gordon, antes de volver a Jerusalén por su llamada a consultas, acusa a la vicepresidenta de "fomentar el odio y la violencia". La Federación de Comunidades Judías en España condena su "intolerable antisemitismo".

23 mayo, 2024 13:13

El Gobierno de España ha ahondado su crisis con el Estado de Israel. El último servicio de la embajadora del Estado judío en Madrid antes de cumplir con su llamada a consultas a Jerusalén ha sido expresar su "total repulsa" a un vídeo de Yolanda Díaz, en el que usó un lema de Hamás: "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

Rodica Radian-Gordon aún no ha viajado de vuelta a su país y acusa a la vicepresidenta segunda de hacer "un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia".

Díaz publicó este miércoles en su cuenta de X (antes Twitter) un vídeo en el que celebraba el anuncio de Pedro Sánchez de que el martes día 28 de mayo el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento del Estado palestino. El mensaje de la también líder de Sumar se cerraba con este lema, incluido en la Carta Fundacional del grupo terrorista Hamás, que ha tiranizado Gaza desde el año 2006.

"Desde el río hasta el mar" supone un Estado de Palestina que ocuparía todo el territorio entre el Jordán y el Mediterráneo. Lo que contraviene el derecho internacional, consagrado por la Resolución 181 de Naciones Unidas, de 1947, que dividió el territorio del antiguo Mandato Británico de Palestina en dos futuros Estados, uno judío y otro árabe. 

La embajadora coincide en sus planteamientos con el comunicado de "condena" enviado por la Federación de Comunidades Judías en España (FCJE). Según la institución que representa oficialmente a los judíos españoles, es "inaceptable la declaración institucional realizada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en la que defiende la desaparición de Israel".

El Gobierno de Israel ya llamó a consultas a su embajadora, convocó a la embajadora española para una "dura reprimenda" en el Ministerio israelí de Exteriores y advirtió de "graves consecuencias" al Gobierno español, este miércoles.

Ahora, Radian-Gordon recuerda que "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática". Y considera "absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno".

[Preocupación en el CNI por la llamada de Israel a su embajadora: "Son aliados clave en defensa"]

Antes de abandonar nuestro país -previsiblemente, para no volver, pues su mandato acaba este mes de julio y ya había anunciado que no renovaría-, la embajadora israelí pide que España "cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía".

Horas después, fue la misma cuenta oficial del Estado judío en la red social X la que condenó las palabras de Díaz: "Es una vergüenza que la vicepresidenta de España llame abiertamente a la destrucción de Israel", se podía leer en el post del órgano oficial de comunicación de Israel, manejado por el equipo del Ministerio de Exteriores. 

Por su parte, la FCJE incidía que el lema "desde el río hasta el mar", utilizado por la organización terrorista Hamás, "supone el exterminio del Estado judío". Y recordaba que este eslogan "también lo utilizó su compañera de coalición y ministra, Sira Rego, y no sólo demuestra su antisemitismo, sino que promueve la aversión hacia los judíos españoles".

Por último, los judíos españoles lamentaban que las ministras de su Gobierno, "en lugar de trabajar por la defensa y seguridad de los españoles de religión judía, alientan el rechazo y el odio hacia los judíos".