Digital Castilla

Digital Castilla

Corazón MÚLTIPLES FALLOS Y FALTAS DE ORTOGRAFÍA

¿Aprobarías el test para niños que suspenden en Sálvame?

6 julio, 2019 09:13

Que en muchos de los programas de televisión dedicados a contenidos de corazón los conocimientos académicos brillan por su ausencia no es ninguna sorpresa. Lo que sí llama más la atención es que la mayoría de colaboradores de Sálvame haya suspendido un sencillo test que sería fácil de afrontar para alumnos de Primaria y que ha estado plagado de fallos incomprensibles y varias faltas de ortografía sonrojantes.

Es un clásico que este tipo de programas pongan a prueba a sus colaboradores con preguntas de colegio, pero no dejan de superarse las respuestas disparatadas que denotan la falta de bagaje cultural de algunos, que quizás deberían volver a la escuela para dar algún repaso. El test comenzó con una pregunta de geografía: ¿Qué nombre reciben las grandes extensiones de tierra rodeadas de agua por todas partes menos por una? La respuesta es la península, España forma parte de una, pero para la mayoría de los colaboradores esta definición se ajustaba como un guante a la isla. Incluso, María Patiño y Raquel Bollo optaronpor responder lagunas y pantanos; les preguntan por extensiones de tierra y contestan con extensiones de agua.

La siguiente, más sencilla, fue bien respondida por la mayoría. ¿Quién pintó Las Meninas? Evidentemente se trata de Velázquez, una de las grandes figuras artísticas de España, pero alguno como Rafa Mora prefirió irse más lejos y apostar por un pintor del que no sabía ni como se escribía su nombre: "Vangog" rezaba su pizarra.Precisamente, el hipermusculado colaborador acertó la siguiente y fue el único que lo hizo, con una respuesta muy cercana a la completamente correcta. Puso 'los meses' para resolver esta cuestión: ¿A qué da lugar el movimiento de traslación de la Tierra? Los terremotos fue la disparatada respuesta que compartieron varios, como la periodista Lydia Lozano.

¿Qué nombre recibe una palabra que se refiere a un nombre y expresa cómo es o cómo está lo nombrado por él? Este trabalenguas era sencillo de deducir si se pensaba la respuesta. Es el adjetivo, aunque alguna se decantara por el pronombre, como Belén Esteban, la estudiante a la que todo profesor expulsaría de clase por sus constantes voces e interrupciones durante el examen. Más escándalo montó cuando le dedicó a su nuevo marido, Miguel, su acierto en anatomía. ¿Cuál es el hueso más largo del cuerpo humano? Era el fémur, aunque a Mila Ximénez le apeteciese escribir en la pizarra un músculo, el esternocleidomastoideo. Largo es, al menos desde el punto de vista gramatical.

La pregunta que todos fallaron denotó que no vendrían mal clases de matemáticas en Sálvame. ¿Cómo se llama el polígono de nueve lados? Carlota Corredera, la presentadora, se atrevió a hacer la croqueta hacia el plató de un programa de otra cadena si alguien la acertaba. No fue necesario porque a ninguno se le encendió la bombilla para decir 'eneágono'. Al final, dado que se dio un empate entre Raquel Bollo y Jesús Manuel, tocó desempatar con otra pregunta de arte. Este último se impuso al responder 'Leonardo da Vinci' a la pregunta: ¿Quién pintó la Gioconda? La colaboradora, que ignoraba el autor, se limitó a escribir 'yo' en la pizarra, tirando la toalla.

Está claro que los conocimientos académicos han quedado sepultados para la mayoría de colaboradores de Sálvame, pero a buen seguro que la audiencia, al menos, pasó un buen rato escuchando disparates.