Alba Muñoz. Foto: Júlia Verdú

Alba Muñoz. Foto: Júlia Verdú

Letras

Vendida por su prometido a una red de prostitución: el infierno de la guerra de los Balcanes en un libro

Alba Muñoz debuta en narrativa con un texto autoficcional, 'Polilla', a medio camino entre la novela y el reportaje sobre la trata de blancas en Bosnia.

26 mayo, 2024 03:15

Un excompañero de estas páginas comenzaba en ocasiones sus reseñas explicando por qué era o no target (público objetivo) del libro del que se ocupaba. Pues bien, si es usted aficionado a los buenos reportajes de investigación y cómo se van forjando, si le interesa la autoficción sobre relaciones conflictivas con padres o novios, o simplemente le gusta la buena literatura, no lo dude, es parte del target potencial de esta singular primera ¿novela?, ¿reportaje?, ¿autoficción?

Polilla

Alba Muñoz

Alfaguara, 2024. 192 páginas. 20 €

Resultado de los diez años de trabajo que su autora, Alba Muñoz (Barcelona, 1985), ha dedicado a investigar la trata de blancas en Bosnia tras la guerra de los Balcanes, el libro reúne testimonios sobrecogedores. Así, Nikolina, vendida a los dieciocho años por su prometido a una red de prostitución y convertida en drogadicta por jefes y clientes, cuenta a la protagonista su descenso a los infiernos tras ser rescatada, al menos de momento.

Tampoco sus confidentes, como Fadila, activista de una ONG contra la trata, logran escapar a la necesidad en un país paupérrimo que ha convertido el dinero fácil en la única manera de sobrevivir.

La misma narradora, víctima de una relación sentimental tóxica con un joven bosnio, Darko, acabará descubriendo hasta qué punto su vida hace justicia al apodo que siendo niña le puso su padre (siempre esquivo, siempre secretamente hostil): Polilla, ansiosa de la luz, desafíos y libertad.

Lo dicho, un estupendo debut que descubre una etapa realmente incómoda de una Europa no tan lejana.