El director Jafar Panahi muestra la Palma de Oro del Festival de Cannes. Foto: Stefano Spaziani / Europa Press

El director Jafar Panahi muestra la Palma de Oro del Festival de Cannes. Foto: Stefano Spaziani / Europa Press

Cine

El cineasta iraní Jafar Panahi exige "el fin inmediato de la guerra entre la República Islámica e Israel"

El director, represaliado en su país, pide a la ONU que fuerce a los dos regímenes a acabar con los ataques en un comunicado a través de Instagram.

"Ambos regímenes deben ser condenados descaradamente por su persistencia de violencia, guerra e indiferencia absoluta a la dignidad humana".

Más información: Tom Cruise y Dolly Parton recibirán un Óscar honorífico en los Governors Awards

Jaime Cedillo
Publicada

El cineasta iraní Jafar Panahi, ganador de la última Palma de Oro en Cannes con Un simple accidente, se ha manifestado con contundencia a propósito de los ataques entre Israel e Irán en los últimos días. "Un ataque contra mi patria, Irán, no es en absoluto aceptable. Israel ha violado a Irán y debería ser juzgado en un juicio internacional como agresor de guerra", ha asegurado.

Sin embargo, se ha negado a "ignorar cuatro décadas de mala administración, corrupción, opresión, tiranía e incompetencia de la República Islámica [de Irán]", pues "este gobierno no tiene ni el poder, la voluntad ni la legitimidad requerida para gobernar el país o gestionar crisis".

Un simple accidente, la película con la que se alzó con el máximo galardón en el festival francés posee una importante carga de denuncia contra el régimen de su país y fue rodada de manera clandestina.

La visita a Cannes de Panahi, ganador en 2015 del Oso de Oro en Berlín por Un taxi en Teherán, era la primera a un festival internacional en quince años desde su condena en 2010. A pesar de ello, en 2018 se llevó el premio al mejor guion con Tres caras.

"¡Quedarse en este régimen significa la continua caída, la continuación de la represión y la continuación del rebaño!", ha manifestado el director en su publicación. Y ha añadido: "La única manera de escapar es la disolución inmediata de este sistema e iniciar un gobierno democrático, receptivo y receptivo".

Además, "exijo el fin inmediato de la guerra devastadora entre la República Islámica y el régimen israelí, una guerra que destruye las vidas de los civiles de ambas partes y destruye infraestructuras vitales. Esta guerra es una seria amenaza para la paz regional y los valores humanos", ha aseverado Panahi.

El cineasta iraní considera que "ambos regímenes deben ser condenados descaradamente por su persistencia de violencia, guerra e indiferencia absoluta a la dignidad humana. Los ataques con misiles, el bombardeo de zonas residenciales y la matanza selectiva de civiles son delitos". Según Panahi, "la moral, la política y la seguridad no pueden ser excusas para la comisión de estos crímenes. Continuar este ciclo de sangre y odio solo traerá más inestabilidad en el mundo y la propagación del desastre".

Por último, ha rogado a la ONU y a la comunidad mundial que "de manera inmediata, decisiva y sin consideración o acuerdo fuerce a los dos regímenes a poner fin inmediatamente a los ataques militares y poner fin a la matanza de civiles". "Continuar el silencio y la inacción significa participar en el crimen. ¡Así de claro!", ha concluido Panahi.