Image: Van Gogh, a las puertas de la eternidad

Image: Van Gogh, a las puertas de la eternidad

Cine

Van Gogh, a las puertas de la eternidad

Julian Schnabel presenta en Venecia un polémico biopic sobre la vida del pintor postimpresionista.

4 septiembre, 2018 02:00

Willem Dafoe

"Creo que todo el mundo piensa que lo sabe todo sobre Van Gogh y que no es necesario hacer otra película sobre él", comentaba el director Julian Schnabel en la presentación de At Eternity's Gates en el Festival de Venecia. A pesar de sus palabras, el director norteamericano ha hecho exactamente eso: una película sobre el pintor. La idea de lanzarse a revisar su vida se le ocurrió tras una visita al Museo de Orsay de París en compañía del guionista Jean-Claude Carrièrre, cómplice habitual de Luis Buñuel. "La idea era hacer un filme que hiciera sentir al espectador como cuando sales de ver una exposición", ha explicado.

La película se centra en el tiempo que el pintor pasó en Arles y en Auvers-sur-Oise, en Francia. En palabras del director, "es una película sobre la creatividad y los sacrificios que tuvo que hacer Vincent para crear las espectaculares obras maestras que hoy en día son mundialmente reconocidas. No es la historia oficial, es mi versión. Una versión que espero que nos acerque más a él". De hecho el director plantea algunas tesis sobre la muerte de Van Gogh que sorprenderán a la audiencia.

Para conseguir su objetivo, Schnabel ha reclutado para el papel principal al actor Willem Dafoe que, a pesar de doblar la edad de su personaje, ya ha ofrecido a lo largo de su extensa carrera pruebas de sobra de su amplitud de registros. "Nunca pensé en nadie más para interpretar a Vincent Van Gogh, siempre pensé en él para hacerlo, tiene la vida interior y la profundidad necesaria y es un actor muy físico", asegura el director.

Para montar el guion, que indaga en los momentos en los que Van Gogh empieza a ser consciente de sus problemas mentales, Schnabel recurrió a la correspondencia del pintor con su hermano Theo, textos que ayudaron mucho a Dafoe a preparar el personaje. "En ellos es absolutamente inspirador y lucido en lo que escribe", asegura el intérprete. Por otro lado, Schnabel, reputado pintor y artista además de director de cine, enseñó al actor nociones básicas de pintura para que su manera de trabajar en pantalla delante del lienzo fuera realista. "En el filme, tenía que pintar. A medida que Julian me enseñó a hacerlo, he ido expresando mi punto de vista. Ha sido la clave para entender más lo que hacía", asegura Dafoe.

En el reparto también encontramos a Oscar Isacc en el papel de Paul Gauguin y a Rupert Friend como Theo y actores de la talla de Mads Mikkelsen, Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner o Vicent Perez. At Eternity Gates es la cuarta película de Julian Schnabel. Todas ellas se han inspirado en personajes reales: Basquiat, acerca de la vida y la obra del pintor neoyorquino Jean-Michel Basquiat; Antes que anochezca, sobre el poeta y novelista cubano Reinaldo Arenas (al que le dio vida Javier Bardem, logrando su primera nominación al Óscar), y La escafandra y la mariposa, un drama basado en la vida de Jean-Dominique Bauby, un caso de embolia con parálisis casi absoluta del cuerpo.