
Una patata asada y el chef Mario Sandoval en un montaje iStock
Mario Sandoval, chef con dos estrellas Michelin: "Así las patatas asadas quedan más cremosas por dentro"
El cocinero madrileño ha compartido un sencillísimo truco para cocinar unas patatas asadas sin nada de grasa que quedan cremosísimas y son perfectas para servir como guarnición de cualquier plato.
Más información: Mario Sandoval, mejor chef de Madrid: "Subí el precio porque los clientes pueden pagar 300 euros"
- Total: 40 min
Para quienes no lo conozcan, Mario Sandoval representa la tercera generación de una familia de cocineros. Se encuentra al frente del aclamado restaurante Coque, en Madrid, con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol.
Arraigadas en los sabores auténticos y los productos de cercanía, como el cochinillo, que es el plato que lo ha hecho famoso, las propuestas culinarias de Sandoval se elevan a la alta gastronomía a través de técnicas innovadoras y un profundo conocimiento de los alimentos.
Como parte de esta apuesta por la innovación y la investigación científica aplicada a la cocina, Sandoval ha impulsado proyectos de gastrogenómica, hidrólisis de huevo, recuperación de vegetales autóctonos o sobre el uso de polifenoles del vino como sustitutos de la sal.
Un truco para asar patatas y que queden increíbles
@ohgar_spain 👨🍳 ¿Quieres una PATATA ASADA perfecta jugosa por dentro? El chef Mario Sandoval, ⭐⭐ Estrellas Michelin, te enseña paso a paso cómo conseguir el acompañamiento ideal para cualquier plato 🥔🔥 ✨No es una patata cualquiera… ¡es LA patata! Dale like si vas a probarla y guarda este vídeo para tus próximas comidas 👇 #MarioSandoval #RecetaFácil #PatataAsadaPerfecta #tipohgar #FoodieTikTok #EstrellaMichelin #AcompañamientoGourmet #OhGarTikTok #ohgar ♬ sonido original - Tiendas OhGar - Oh'Gar
Dentro de este gusto por seguir dando importancia a la tradición y a las cosas sencillas, el chef Sandoval compartió un sencillo truco para asar patatas en la cuenta de TikTok de la tienda Oh'Gar (@ohgar_spain).
Algo tan fácil como darles una cocción previa de solo quince minutos en agua con sal antes de pasarlas al horno para terminar de cocinarlas.
Patatas asadas de Mario Sandoval (Coque)
- Patata mediana, 1 unidad de comensal
- Sal, una pizca
- Aceite de oliva virgen extra, unas gotas para servir
- Pimienta negra molida, al gusto
- Especias al gusto (romero, tomillo, pimentón...)
- Queso rallado (opcional), cantidad al gusto
Paso 1
Lavamos bien las patatas bajo el grifo, frotando la piel con un cepillo si es necesario para eliminar restos de tierra.
Paso 2
Colocamos las patatas enteras y sin pelar en una olla y las cubrimos con agua fría. Añadimos una pizca de sal y llevamos a ebullición. Una vez que el agua rompa a hervir, cocinamos durante 15 minutos para que se hidraten y empiecen a ablandarse por dentro.
Paso 3
Precalentamos el horno a 200 °C. Escurrimos las patatas y las dejamos templar unos minutos. Las colocamos después sobre una fuente apta para horno.
Paso 4
Horneamos las patatas durante 25 minutos, o hasta que la piel esté ligeramente crujiente y el interior bien cremoso. Si les hemos puesto queso, dejamos que se gratine durante los últimos 5 minutos.
Paso 5
Una vez asadas, las abrimos por la mitad y las rociamos con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Paso 6
Opcionalmente, podemos añadir pimienta negra y las especias que más nos gusten. Si deseamos, también podemos espolvorear queso rallado por encima y gratinarlas hasta que se doren.
Una receta saludable
Aunque las patatas llevan décadas arrastrando el sambenito de que engordan y, por eso, muchos intentan eliminarlas de la dieta, son una hortaliza rica en minerales y vitaminas que son beneficiosas para la salud.
Las patatas asadas con piel aportan cantidades significativas de potasio, un mineral esencial para el equilibrio de los líquidos corporales y la salud cardiovascular.
También contienen vitamina C, que actúa como antioxidante y refuerza el sistema inmunológico, y vitaminas del grupo B, como la B6, involucrada en el metabolismo energético y en la función cerebral.
Al cocinarlas sin pelar, se minimiza la pérdida de nutrientes y se aprovechan compuestos antioxidantes presentes en la piel, como algunos polifenoles, que pueden tener un efecto protector frente al envejecimiento celular.
Más versátiles que las patatas fritas
Las patatas asadas con piel son un alimento versátil y saludable que puede incorporarse con facilidad a multitud de menús equilibrados. Por ejemplo, se les puede poner aceite o especias o gratinarlas con un poco de queso, tal como sugiere el chef.
Otra manera muy popular de consumir patatas asadas son las jacket potatoes británicas, patatas asadas enteras con piel que se sirven abiertas y rellenas con distintos ingredientes.
Para un menú equilibrado, se puede optar por un relleno de yogur griego bajo en grasa con cebollino fresco, salmón ahumado y pepinillos picados.
También es posible utilizar legumbres como garbanzos especiados o alubias o lentejas guisadas como relleno proteico, lo que convierte a la jacket potato en un plato completo y muy nutritivo.
Otro uso interesante es como base para ensaladas templadas. Una vez asadas, las patatas se pueden cortar en trozos y mezclar con espinacas frescas, tomates cherry, aceitunas negras y un aliño ligero de aceite de oliva virgen extra y limón.
También pueden servirse como guarnición saludable en lugar de patatas fritas, acompañando pescados al horno, carnes magras o proteínas vegetales como el tofu o el seitán.