Adriana Calvo Agencias

La ciudad de Cuenca acogerá la 5ª edición de Congreso Culinaria, un evento que presenta las principales tendencias en el mundo de la cocina regional, nacional e internacional. La cita tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre y contará con un diverso programa de actividades, exposiciones, ponencias y showcookings impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la marca gastronómica regional Raíz Culinaria.

[7 vinos de Cuenca para maridar con la Capital de la Gastronomía 2023]

La primera jornada, el lunes 23, comenzará con la entrega de premios Culinaria, donde se reconocerá la figura más relevante, el talento joven, el talento femenino y el mejor servicio de sala/sumiller de Castilla-La Mancha en 2023. Este día también habrá ponencias de carácter nacional e internacional, como la de Carme Ruscalleda, sobre la cultura de Castilla-La Mancha o la de la chef Leonor Espinosa, del restaurante Leo de Botogá (Colombia), número 43 en la lista 50 Best.

Asimismo, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, responsables de OBA (Casas Ibáñez, en Albacete) y Olga García y Alex Paz, del restaurante Fuentelgato (Huerta del Marquesado, en Cuenca), darán una charla en formato entrevista guiada por el periodista internacional Ignacio Medina, en la que se compartirán las experiencias de estos jóvenes al frente de dos de los proyectos culinarios más destacados de la región.

La mañana se cerrará con un showcooking de la mano de los chefs Fran Martínez, del Restaurante Maralba, de Almansa; y Pablo González, del Restaurante La Cabaña, en Murcia (ambos con dos estrellas Michelin). Por la tarde se podrá disfrutar de otro showcooking a cargo del triestrellado chef Jesús Sánchez, del Cenador de Amos en Cantabria. El día se clausurará con una mesa redonda compuesta por Cristina Díaz, Blanca Moreno y Cristina Prados y una visita turística por Cuenca

La segunda jornada, el martes 24, se llevará a cabo el showcooking sobre la nueva cocina castellano-manchega de la mano de los chefs regionales Juan Monteagudo de Ababol en Albacete y Víctor Infantes de Ancestral en Illescas, Toledo, (ambos galardonados con una estrella Michelin en la pasada gala). A media mañana, Diego Guerrero, de DSTAgE, ofrecerá su ponencia y showcooking. Más tarde será el turno de la comunicación gastronómica de la mano de influencers y periodistas especializados en las redes sociales (Susana Webos Fritos, Iker Morán y Laura López Ponts) sobre el tema de los viajes gastronómicos. 

[Cuenca: alta gastronomía, cultura y relax a sesenta minutos de la capital]

Tras la pausa para el almuerzo, Zarmig Halladjian, maestra cocinera gastronómica de Qatar pondrá la nota exótica para todos los paladares con una ponencia-showcooking. A final de la tarde se podrá disfrutar de la entrevista a Alberto Lozano, chef en Huset, en Noruega, y a Jerónimo Martínez, jefe de partida del restaurante Alchemist**, en Copenhague (Dinamarca).

Además, Congreso Culinaria también acogerá la 3ª edición del Concurso de Tarta de Queso Manchego, donde los seis finalistas seleccionados presentarán su propuesta ante el jurado el día 24 de octubre a partir de las 18:00. Asimismo, aprovechando la celebración de Congreso Culinaria, el 22 de octubre se celebrará la 2ª edición de La Pasarela Gastro Raíz Culinaria en el recinto ferial 'La Hípica' de Cuenca, una muestra de gastronomía regional donde cinco restaurantes representantes de cada pronvincia presentarán una tapa típica de la zona que podrá degustarse en un showcooking