Artículos del Autor
-
-
La 'performance' del triunfo del flamenco en el año de su asentamiento definitivo
-
El éxtasis de Rocío Molina y Niño de Elche: los dos iconoclastas del flamenco se unen en 'Carnación'
-
Carmen Linares y María Pagés: flamencas de raíz literaria
-
Suma Flamenca, a sangre en Madrid
-
Bienal de Sevilla, el flamenco total cara a cara
-
Festivales flamencos: fuego en la ruta del cante y del baile
-
El Concurso más jondo fue en Granada
-
María Pagés: "Scheherazade sintetiza muchos mitos"
-
Linares y Pagés, el flamenco con vuelo poético
-
La electrónica toca el cielo flamenco
-
Bailando con Lorca en el Festival de Jerez
-
El Festival de Nimes pisa nuevos territorios
-
El flamenco suma (y se multiplica) en Madrid
-
Flamenco de alta temperatura
-
Rafael Riqueni: "Me interesa poco el virtuosismo, doy prioridad al alma"
-
El enigmático y oculto universo flamenco de Caballero Bonald
-
Festival de Jerez, 25 años en el paraíso flamenco
-
Rocío Molina: "La improvisación es una necesidad espiritual"
-
En la 'madrugá' eterna de Enrique Morente
-
Israel Fernández: “Intento expresar mi personalidad flamenca en toda su crudeza”
-
Carmen Linares: “El flamenco requiere vehemencia y una base académica”
-
Amir John Haddad, oriental y jondo
-
Rafaela Carrasco, mito y libertad en Jerez
-
Flamenco mutante. Quién es quién en la penúltima renovación del arte jondo
-
Rocío Molina, un volcán en Nimes
-
Pagés, la danza en su epicentro
-
Tomatito, un zen ante el maestro Rodrigo
-
La Unión y Pamplona, el compás se caldea
-
Por aquí pasa el río de Juan Carlos Romero
-
Gallardo del Rey, 50 años a la guitarra
-
Israel Galván, un brujo enamorado de Falla
-
Eva Yerbabuena, en Nimes
-
Viejo diálogo del flamenco más moderno
-
Mercé, Tomatito... y el duende
-
Pagés y Bayón, el baile de la memoria
-
La vía de escape de Miguel Ortega
-
Poveda, el cante salta a la carretera
-
Sara Calero, el mirar de la maja
-
Arcángel: "El respeto es la vía más hermosa para llegar a la libertad"
-
Manuel Liñán, baile sin guión en Jerez
-
Andrés Marín: "Don Quijote me escupiría si fuese literal"
-
Dorantes, testigo del tiempo
-
La guitarra luminosa de Pepe Habichuela
-
Riqueni vuelve a los aromas de Sevilla
-
Rocío Márquez: "El flamenco está vivo, no es objeto de museo"
-
Eva Yerbabuena, de Carne y hueso
-
Madrid, en busca de las esencias
-
Carmen Linares: He traducido a Miguel Hernández al flamenco
-
Carbón de fragua
-
Sara Baras: En el flamenco lo prioritario es la verdad
-
María Pagés, mística en Jerez
-
Flamenco, instante y destino
-
Bailaores ‘de sepia y oro' en Nimes
-
Camilo y Tomatito, recóndita armonía
-
Camilo y Tomatito, recóndita armonía
-
Los vientos jondos de Argentina