
Una cascada del Racó de Sant Bonaventura Turisme Comunitat Valenciana
Uno de los parajes naturales más bonitos y desconocidos de Alicante: está lleno de cascadas
El Racó de Sant Bonaventura es un pulmón verde lleno de vida ubicado en Alcoy que destaca por sus pequeños saltos de agua.
Más información: El encantador pueblo de Alicante donde veranea Pilar Rubio: la joya de la Costa Blanca y a una hora de la capital
En la localidad de Alcoy se encuentra uno de los parajes naturales más bonitos y desconocidos de Alicante. Se trata del Racó de Sant Bonaventura, un entorno natural que destaca por sus pequeñas cascadas.
El Racó de Sant Bonaventura coincide con el tramo alto del río Polop y destaca principalmente por presentar un curso discontinuo de agua durante todo el año, con la flora y vegetación característica de este tipo de ecosistemas, y por presentar un elevado valor paisajístico con grandes roquedos labrados sobre las rocas calcáreas por la acción erosiva del río Polop.
Se trata de un corredor ecológico entre el Parque Natural de la Font Roja y el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Así, es uno de los enclaves emblemáticos del municipio de Alcoy, dada la gran tradición que existe entre los alcoyanos de frecuentar este paraje como área de esparcimiento, por su proximidad al núcleo urbano, aunque para el resto de alicantinos no es tan conocido.
En el lugar se conjugan perfectamente dos de las premisas básicas necesarias para la declaración de un espacio natural protegido, como es, en primer lugar, presentar ecosistemas singulares que necesitan ser preservados y, en segundo lugar, el elevado uso público del mismo, que debe ser ordenado. Las aguas del río Polop y la vegetación de ribera configuran un espacio singular que en 2002 fue declarado Paraje Natural Municipal.
A este paraje se accede desde el Passeig de Cervantes, y luego por el Molí de la Mesquita para cruzar el río y llegar a la Font del Quinzet (área recreativa). El itinerario sigue por una pista que discurre próxima al cauce, pasa bajo el Puente de les Set Llunes y un poco más arriba se llega al Racó de Sant Bonaventura, donde se encuentran antiguos molinos harineros que utilizaban la energía hidráulica para mover sus piedras molederas.
Aguas arriba, encajado entre rocas, el curso irregular del Polop inunda los malecones de El Canalons y se precipita en el Racó. La presencia de agua a lo largo de todo el año supone una reserva de incalculable valor para las especies de fauna que buscan bebederos en la época de sequía.
Destaca la presencia de carnívoros como la gineta o el zorro y rapaces como el búho real, que establece su nido en los cortados y roquedos del entorno.
Entre los reptiles, se halla el lagarto ocelado, la culebra viperina y el galápago europeo, mientras que entre los peces destaca la madrilla. Antiguamente, también estaban presentes en el espacio natural, especies como la nutria o el cangrejo de río.