Nueva jornada de bombardeos rusos en el Donbás

Nueva jornada de bombardeos rusos en el Donbás

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Rusia reanudará el envío de gas a Europa a través del NordStream este jueves

Según Rusia, en el ataque fallecieron más de 60 militares y se destruyeron siete vehículos blindados y un depósito de municiones.

C.S.
Publicada 19 julio 2022 08:00h
Actualizada 19 julio 2022 21:15h

Día 148 de guerra en Ucrania.

La invasión de Rusia a Ucrania ha puesto patas arriba los mercados energéticos, ha desencadenado subidas de precios sin precedentes y ha provocado inseguridad de suministro en todo el mundo y sobre todo en Europa. Bruselas sostiene que Vladímir Putin usa los combustibles fósiles como arma de guerra y por ello ha cortado o reducido unilateralmente el suministro a países como Polonia, Dinamarca, Alemania, Eslovaquia, Austria, Holanda o Italia.

La llegada de gas a través de Nord Stream 1 ha caído un 60% desde mediados de junio. Ahora la tubería está cerrada por completo por trabajos de mantenimiento, que en teoría concluyen el 21 de julio. Pero los dirigentes de la UE temen que el Kremlin nunca volverá a abrir el grifo.

"No hay motivos para creer que este patrón de comportamiento, que ha creado incertidumbre en el suministro y volatilidad de precios, vaya a cambiar. Nos enfrentamos a un invierno potencialmente difícil", explica un alto funcionario comunitario.

[Von der Leyen firma un acuerdo de gas con Azerbaiyán para compensar los recortes de Rusia]

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido que las sanciones impuestas a su país por gran parte de la comunidad internacional como respuesta a la invasión de Ucrania constituyen "un gran desafío" para la nación euroasiática.

"Está claro que este es un gran desafío para nuestro país, pero no nos vamos a dar por vencidos, no vamos a estar confusos ni (...) a retroceder décadas atrás", ha asegurado el jefe de Estado ruso, según recoge la agencia de noticias Interfax.

En este sentido, Putin ha reconocido que Rusia se enfrenta a una "enorme cantidad de dificultades" a cuenta de las sanciones, por lo que centrará ahora sus esfuerzos en dar con "soluciones", procediendo en primer lugar al uso "efectivo" de las capacidades propias del país, así como al impulso de las empresas nacionales.

  1. C.S.
    19 julio 2022 21:15h

    Las tropas rusas centran sus esfuerzos en destruir las armas de artillería y los misiles de largo alcance

    El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha ordenado a los generales que prioricen la destrucción de las armas de artillería y misiles de largo alcance de Ucrania después de los ataques a las líneas de suministro de Rusia.

    "El general de ejército Serguéi Shoigú, tras destacar el fortalecimiento de la capacidades ofensivas de la agrupación, dio instrucciones al comandante de atacar con armas de alta precisión los sistemas de cohetes y artillería de largo alcance del adversario", ha señalado el ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram.

  2. C.S.
    19 julio 2022 21:11h

    Estados Unidos incluye a Rusia en la lista de países involucrados en la trata de personas y niños soldados

    Estados Unidos ha incluido a Rusia en la lista de países involucrados en una "política o patrón" de trata de personas y trabajo forzado o cuyas fuerzas de seguridad o grupos armados respaldados por el gobierno reclutan o utilizan niños soldados, de acuerdo con Reuters

    Esta es la primera vez que el Departamento de Estado ha presentado la lista anual donde se especifica una sección de "Tráfico de personas patrocinado por el estado". Rusia ha aparecido en repetidas ocasiones a lo largo del informe debido a su invasión de Ucrania el 24 de febrero y lo que el documento llamó la vulnerabilidad al tráfico de millones de refugiados ucranianos en los países a los que han huido.

    "Millones de ucranianos han tenido que huir de sus hogares... algunos abandonaron el país por completo, la mayoría solo con lo que podían cargar", ha señalado el secretario de Estado, Antony Blinken, durante la presentación del informe. 

  3. C.S.
    19 julio 2022 21:07h

    Olena Zelenska, la primera dama ucraniana, viaja hasta Washington para presentar los planes de reconstrucción del país

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con flores en la mano, y la primera dama Jill Biden dieron la bienvenida a la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, a la Casa Blanca el martes para una visita antes de su discurso ante el Congreso el miércoles, según recoge la agencia Efe

    Zelenska, la esposa del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, abrazó a Jill Biden y recibió las flores de manos del presidente, quien se reunió con su vehículo afuera.

    Posteriormente, las dos mujeres y las delegaciones de ambos países se sentaron para una reunión en el Salón Azul de la Casa Blanca.

    Jill Biden había realizado una visita sorpresa a Ucrania, que Rusia invadió a principios de este año, en mayo, visitando a su homólogo y una escuela que albergaba a ucranianos desplazados.

    Rusia llama a su acción en Ucrania una "operación militar especial" para garantizar su propia seguridad. Zelenskiy ha llevado a su país a enfrentarse a Moscú.

    "Cuando regresé, una de las cosas que dije fue que no puedes entrar en una zona de guerra y regresar y no sentir la tristeza y el dolor de la gente", dijo Jill Biden al comienzo de su reunión.

    Dijo que había hablado con su equipo sobre cómo ayudar a abordar los problemas de salud mental de las madres y los niños que han sufrido atrocidades.

    Zelenska tiene previsto dirigirse al Congreso de los Estados Unidos el miércoles, según la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi.

  4. C.S.
    19 julio 2022 19:22h

    "La paz en Ucrania será en los términos de Moscú", dice el ex presidente Medvedev

    Han pasado más de dos semanas desde que Rusia capturó la ciudad de Lysychansk, en el este de Ucrania. Sin embargo, el estado mayor general del ejército de Ucrania dijo el martes que las fuerzas de Moscú estaban ocupadas apuntalando sus posiciones en el territorio recientemente ocupado y montando ataques terrestres limitados pero infructuosos, según recogen diversas agencias. 

    Sin embargo, Dmitry Medvedev, el expresidente de Rusia que ahora es el subjefe de su consejo de seguridad, adoptó un tono desafiante, indicando que Moscú estaba listo para hacer lo que fuera necesario para prevalecer, informó Reuters.“Rusia logrará todos sus objetivos. Habrá paz, en nuestros términos”, dijo Medvedev.

  5. C.S.
    19 julio 2022 17:15h

    Rusia reanudará el envío de gas a Europa a través del NordStream este jueves

    Rusia prevé reanudar las exportaciones de gas a través del gasoducto Nord Stream 1 este jueves, según lo previsto, tras completar el mantenimiento del tubo. Así lo ha publicado Reuters citando a fuentes familiarizadas con los planes.

    El oleoducto, que representa más de un tercio de las exportaciones de gas natural ruso a la Unión Europea, se detuvo durante diez días de mantenimiento anual el 11 de julio.

    Se disipan así los temores de la Unión Europea (UE) de que Rusia utilizase el corte como arma política. Según había informado Wall Street Journal, citando al Comisionado de Presupuesto Europeo, Johannes Hahn, que la Comisión Europea no esperaba que el gasoducto se reiniciará después del mantenimiento.

    Lee aquí la historia completa

  6. C.S.
    19 julio 2022 16:30h

    Putin llega a Irán para participar en una cumbre trilateral sobre Siria

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha llegado esta tarde a Irán para participar en una cumbre trilateral sobre el conflicto en Siria junto al presidente iraní, Ebrahim Raisí, y su homologo turco, Recep Tayyip Erdogan.

    Rusia e Irán, que sufren duras sanciones por parte de Occidente y EE.UU, en los últimos meses han reiterado su intención de expandir sus lazos bilaterales en todos los campos económicos y políticos.

    La Compañía Nacional de Petróleo de Irán y la rusa Gazprom firmaron hoy mismo, antes de la llegada de Putin, un memorando por un valor aproximado de 40.000 millones de dólares, según recoge la agencia Efe.

    Putin, durante su viaje en Irán además de participar en la séptima cumbre bajo el formato de Astaná, tendrá reuniones bilaterales, con Erdogan y Raisí.

    El tema más importante a tratar es una conclusión respecto al ataque militar contra Siria por parte de Turquía, del que Erdogan había informado el mes pasado. Teherán y Moscú apoyan al gobierno sirio contra los opositores, mientras Ankara mantiene una postura opuesta y respalda a los rebeldes.

    La visita de Putín a Irán ocurre tres días después de la conclusión de la gira que hizo por la zona el presidente estadounidense, Joe Biden, con el objetivo de persuadir y unir a algunos países árabes del Golfo Pérsico para aumentar la presión sobre Irán y Rusia, señala Efe. 

  7. C.S.
    19 julio 2022 15:55h

    Ucrania firma un acuerdo con la AIE para fortalecerse ante Rusia

    Este martes Ucrania ha firmado un acuerdo de asociación en la Agencia Internacional de la Energía (AIE), representada por su director ejecutivo, Fatih Birol, en una ceremonia celebrada en Varsovia y bajo el impacto de la crisis energética precipitada por la agresión rusa

    "Es un gran honor para la AIE, para mis colegas de los Estados miembros y para mi mismo dar la bienvenida a Ucrania en la familia de la organización", ha afirmado Birol, tras firmar el documento, junto con el ministro de la Energía ucraniano, German Galushchenko, según recoge Efe. 

  8. C.S.
    19 julio 2022 13:29h

    Rusia emite una orden de busca y captura contra el periodista ucraniano Dimitri Gordon

    Las autoridades rusas han emitido este martes una orden de busca y captura contra el periodista ucraniano Dimitri Gordon, que ha abogado en varias ocasiones por librar una guerra contra Rusia.

    Gordon aparece ahora en la base de datos del Ministerio del Interior, según informaciones de la agencia de noticias Interfax. La búsqueda del individuo ha comenzado en el marco de un caso penal en su contra, si bien no han trascendido los cargos específicos impuestos contra el periodista.

    El Comité de Investigación de Rusia abrió previamente un caso en su contra por instar a desatar una guerra "agresiva" y llevar a cabo acciones que buscan expandir el odio y la enemistad en base a la nacionalidad.

  9. C.S.
    19 julio 2022 13:27h

    El OIEA advierte de que la situación nuclear en Ucrania es "insostenible"

    El director general de la agencia nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, subraya que la situación en Ucrania, donde la mayor central atómica de Europa se encuentra ocupada por fuerzas rusas, es "insostenible" por el incumplimiento de la supervisión internacional.

    "Creo que la situación sigue siendo insostenible y cuanto más tiempo pasa, más insostenible es. Porque si analizamos desde el punto de vista de las salvaguardias y las inspecciones, seguimos sin inspeccionar", explicó a Efe el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

    La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, es la mayor de Europa por potencia eléctrica producida, y se encuentra bajo control de las fuerzas rusas desde marzo, lo que ha supuesto problemas para el OIEA debido a desconexiones frecuentes en el suministro de datos sobre la situación de la planta.

    El interior de un edificio destruido cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

    El interior de un edificio destruido cerca de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. Reuters

  10. C.S.
    19 julio 2022 13:23h

    Ucrania y Rusia intercambian los cuerpos de otros 45 soldados caídos

    El Gobierno de Ucrania informó este martes de que se ha producido un intercambio con Rusia de los cuerpos de otros 45 soldados de ambos bandos muertos en combate, según la agencia local Unian.

    "Se llevó a cabo otra operación para trasladar los cuerpos de los soldados caídos. Ucrania devolvió (a Rusia) los cadáveres de 45 de sus defensores", indicó un comunicado del ministerio de Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania.

    El ministerio también señaló que la operación de intercambio de soldados caídos se llevó a cabo con la cooperación del Comisionado para Personas Desaparecidas, Oleg Kotenko, y los organismos encargados de este cometido en Ucrania, de conformidad con las normas de la Convención de Ginebra.

    ROMAN PILIPEY EFE \ EPA

  11. C.S.
    19 julio 2022 13:09h

    Condenan a una cantante de ópera en Rusia a 10 años de prisión por extremismo

    El cantante de ópera Vadim Cheldíev fue condenado hoy a 10 de prisión por el Tribunal de la región de Rostov, sur de Rusia, que lo declaró culpable, entre otros delitos, de hacer llamamientos extremistas, informó la agencia Interfax.

    Cheldíev, oriundo de la república rusa de Osetia del Norte, fue detenido en abril de 2020 por publicar en redes sociales llamamientos contra las medidas de aislamiento ordenadas por las autoridades para contener la pandemia del coronavirus.

    Días después de sus llamamientos, el 20 de abril, en Vladikavkaz, la capital noresoseta, se celebró un mitin no autorizado para exigir el levantamiento de la medidas anticovid y de apoyo a Cheldíev.

  12. C.S.
    19 julio 2022 12:42h

    Rusia dice haber destruido varios almacenes con municiones de EEUU y Europa en Odesa

    Rusia afirmó hoy que en la última jornada destruyó instalaciones de almacenamiento de municiones para armas suministradas por EEUU y países europeos a Ucrania en la región de Odesa, en el sur del país.

    El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, señaló en su parte bélico matutino que el ataque con misiles se produjo en la localidad de Bilenke, a orillas del mar Negro.

    Konashénkov aseguró asimismo que las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron un ataque contra un punto de despliegue temporal de la organización ultranacionalista "Sector Derecho", en el que murieron hasta 200 combatientes de esta formación "nazi" en la localidad de Komyshuvakha, en la región sureña de Zaporiyia.

    Asimismo, afirmó que, en la zona de Dolina, al norte de Sloviansk, en la autoproclamada república popular de Donetsk del este de Ucrania, armas de alta precisión alcanzaron las posiciones de combate del batallón de la brigada aeromóvil 81 de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

    Según Rusia, en el ataque fallecieron más de 60 militares y se destruyeron siete vehículos blindados y un depósito de municiones.

    Las fuerzas rusas habrían destruido además siete puestos de mando en Donetsk y en Zaporiyia, y cinco depósitos de municiones en estas dos regiones y en la región de Dnipró, en el centro del país, además de dos depósitos de combustible en el este de Ucrania.

  13. C.S.
    19 julio 2022 12:04h

    Zelenski pide al Parlamento confirmar destitución de la fiscal general y el jefe de Servicio de Seguridad

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha presentado sendas propuestas en el parlamento del país para que los diputados ratifiquen en votación las destituciones de la fiscal general, Iryna Venediktova, y del jefe del Servicio de Seguridad, Ivan Bakanov, a los que cesó el pasado 17 de julio.

    Según la Constitución de Ucrania, el presidente carece de los poderes para despedir a los dos funcionarios por sí solo, y su destino se decidirá mediante una votación parlamentaria, asegura este martes el medio local The Kyiv Independent.

    Andriy Smyrnov, jefe Adjunto de la Oficina del Presidente, explicó al hablar de los ceses que la decisión del mandatario no significaba la destitución de los funcionarios y que se llevarían a cabo verificaciones oficiales, después de lo cual el presidente decidiría si presenta una moción apropiada en el parlamento, algo que ha hecho en las últimas horas.

    La decisión de Zelenski representó la mayor remodelación de su gobierno llevada a cabo desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero y ha afectado a dos personas muy ligadas a su carrera política.

    Volodímir Zelenski visita una posición de tropas en la región de Zaporiyia.

    Volodímir Zelenski visita una posición de tropas en la región de Zaporiyia. Reuters

  14. C.S.
    19 julio 2022 11:52h

    La UE destina 500 millones a la creación de una plataforma de compra conjunta de armamento

    La Comisión Europea ha propuesto este martes destinar 500 millones de euros del presupuesto de la UE a la creación de una plataforma de compra conjunta de armamento, cuyo objetivo es evitar rivalidades y duplicaciones entre Estados miembros y también rebajar los precios. La plataforma es un proyecto piloto que estará operativo entre 2022 y 2024.

    La nueva plataforma -que trata de imitar la experiencia exitosa de las vacunas contra la Covid-19- tiene como prioridad ayudar a los Gobiernos europeos a reponer su arsenal militar tras el envío masivo de armas a Ucrania para hacer frente a la guerra de Rusia.

    La otra gran carencia militar que la UE debe resolver cuanto antes se refiere a los sistemas de misiles de defensa aérea. A medio y largo plazo, Bruselas propone un refuerzo de las capacidades aéreas (drones armados de tamaño mediano, aviones de abastecimiento en vuelo y aviones de combate); terrestres (vehículos blindados de combate y sistemas antitanque); o marítimas (fragatas, submarinos y corbetas de patrulla). Además, la UE debe mejorar en ciberdefensa, movilidad militar y espacio.

    [El "cambio tectónico" de la UE por la guerra de Putin: hacia la independencia militar y energética]

    El comisario de Industria, Thierry Breton, durante la rueda de prensa de este miércoles

    El comisario de Industria, Thierry Breton, durante la rueda de prensa de este miércoles CE

    LEER MÁS AQUÍ

  15. C.S.
    19 julio 2022 11:33h

    Un iPhone salva la vida de un soldado ucraniano al detener el impacto de una bala

    Desde hace años, muchos usuarios tanto en España como en el resto del mundo han extendido el meme de que los iPhone son dispositivos tremendamente sensibles. Las últimas generaciones de teléfonos de Apple han demostrado con creces que no son ni mucho menos aparatos frágiles, corroborando en historias totalmente locas su alta resistencia. En este caso ya no hablamos de un iPhone que sobrevive a un lago, sino que salva a un soldado de una bala.

    [Un iPhone X sobrevive sin un arañazo a una caída de más de 3 kilómetros de altura]

    La guerra entre Ucrania y Rusia sigue adelante, y no dejan de llegar vídeos asombrosos del campo de batalla. El último, de origen ucraniano, muestra cómo un soldado ha salvado la vida después de que su desafortunado iPhone recibiera la bala que iba a impactar contra él.

    El vídeo, de apenas unos segundos de duración, revela que el iPhone efectivamente acaba completamente destrozado. No obstante, es lógico ya que está parando un proyectil que puede llegar a alcanzar 6 veces la velocidad del sonido, y que evidentemente busca ser mortal.

    LEER MÁS AQUÍ

  16. C.S.
    19 julio 2022 11:19h

    Ucrania denuncia la muerte de cuatro personas en un ataque contra la región de Mikolaiv

    Las autoridades de Ucrania han denunciado este martes la muerte de al menos cuatro personas en un ataque con morteros ejecutado por las fuerzas rusas contra la localidad de Snigurivka, situada en la región de Mikolaiv.

    El Mando Operacional Sur ha indicado que el proyectil ha impactado contra un edificio residencial en los alrededores de la localidad y ha criticado que "los ocupantes intentaron acusar a las Fuerzas de Defensa de Ucrania". "Las unidades de las Fuerzas Armadas están demasiado lejos como para alcanzar (Snigurivka) con un mortero", ha dicho.

    Asimismo, las autoridades ucranianas han denunciado seis heridos, entre ellos un niño, en un ataque con misiles de crucero disparados desde el mar Negro contra la localidad de Odeschina, en la región de Odesa (sur), según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

    Destrozos causados por los bombardeos rusos en la ciudad ucraniana de Mikolaiv.

    Destrozos causados por los bombardeos rusos en la ciudad ucraniana de Mikolaiv. Reuters

  17. C.S.
    19 julio 2022 11:16h

    Rusia rechaza que sufra un "aislamiento a nivel global" por su ofensiva militar contra Ucrania

    Las autoridades de Rusia han rechazado este martes que el país esté sufriendo un "aislamiento a nivel global" a causa de su ofensiva militar contra Ucrania y ha dicho que Estados Unidos "se autohipnotiza" con este tipo de valoraciones sobre la situación derivada del conflicto, desencadenado el 24 de febrero.

    La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que las afirmaciones del Departamento de Estado sobre el supuesto "aislamiento" de Moscú "no son más que un intento de dar alas a los deseos" y ha agregado que "incluso en Occidente, cada vez hablan más de la falta de alternativas al diálogo con Rusia a la hora de solucionar los problemas globales".

  18. C.S.
    19 julio 2022 11:14h

    Macedonia del Norte inicia las negociaciones para entrar en la UE tras 17 años de espera

    La UE otorgó a Macedonia del Norte el estatus de candidato a la adhesión en diciembre de 2005. Pero desde entonces ha abandonado al país balcánico en la sala de espera, donde ha estado 17 años sin iniciar las negociaciones de entrada al club.

    Paradójicamente, ha sido la guerra en Ucrania la que ha permitido desbloquear ahora la situación. La primera sesión de diálogo para convertirse en miembro de pleno derecho del club se ha celebrado este martes en Bruselas. También Albania -país candidato desde junio de 2014- ha empezado al mismo tiempo las negociaciones de adhesión, que de todas formas todavía durarán años.

    ¿Cómo se explica este retraso, si ambos países cumplen desde hace años todos los requisitos exigidos? Primero fue el conflicto por el nombre del país con Grecia, que tiene una región que también se llama Macedonia y que se remonta además al antiguo Reino de Macedonia.

    [Los Balcanes piden a la UE que no les relegue en beneficio de Ucrania para su entrada al club]

    Ursula von der Leyen con los primeros ministros de Chequia, Petr Fiala; Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski; y Albania, Edi Rama

    Ursula von der Leyen con los primeros ministros de Chequia, Petr Fiala; Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski; y Albania, Edi Rama Comisión Europea

    LEER MÁS AQUÍ

  19. C.S.
    19 julio 2022 09:00h

    Ucrania informa de intensos ataques sobre Sumy, con 150 bombas en la noche

    Las autoridades de Ucrania informaron hoy de nuevos e intensos ataques nocturnos rusos en la región de Sumy, en el norte del país, donde en la noche pasada habrían caído hasta 150 bombas.

    Las tropas rusas intensificaron los ataques de artillería pesada, misiles, morteros y lanzamiento de granadas, según el portal ucraniano Ukrinform, que cita al mando militar de la región.

    Dicho portal informa asimismo de que al menos seis personas resultaron heridas en Odesa, en el sur del país, entre ellas un bebé de cinco meses.

    Tanques rusos destrozados en la región de Sumy, en Ucrania.

    Tanques rusos destrozados en la región de Sumy, en Ucrania. Reuters

    A lo largo de la noche fueron disparados desde el Mar Negro sobre la ciudad y alrededores siete misiles, asegura ese medio. Resultaron afectadas tres viviendas, así como automóviles privados, una escuela y un centro cultural.

    Las tropas ucranianas tratan de lanzar una contraofensiva para recuperar el control sobre algunas zonas del sur conquistadas por las fuerzas rusas.

  20. C.S.
    19 julio 2022 08:51h

    El Ejército ucraniano destruye un polvorín de Rusia en Jersón

    El Ejército ucraniano informó este martes de que ha conseguido destruir en la región de Jersón (centro) un polvorín de los rusos, cuyas fuerzas improvisan morgues en la zona de Járkov (noreste) para enterrar a los cientos de soldados muertos en el frente del Donbás. Así lo aseguran diversas fuentes oficiales en las redes sociales cuyos mensajes son hoy reproducidos por las agencias locales ucranianas.

    En Jérson, donde los rusos mantienen el control sobre algunas áreas, "las Fuerzas Armadas ucranianas atacaron una concentración de armas y equipos rusos, y un depósito de municiones, en el área alrededor de Raiske", informa el Comando Operativo de la zona en su página de Facebook.

    "También atacaron un depósito de municiones en las cercanías de Beryslav, destruyendo ambos objetivos", agregaron las fuentes, que señalaron que dos aviones de ataque ucranianos realizaron una ofensiva aérea contra otro depósito de municiones ruso y una concentración de tropas enemigas en el área cerca de Snihurivka.

    Un manifestante en Jersón.

    Un manifestante en Jersón. Reuters