Gavin Newsom junto a Donald Trump durante los últimos incendios de California el pasado mes de enero.

Gavin Newsom junto a Donald Trump durante los últimos incendios de California el pasado mes de enero. Reuters

Estados Unidos

Alerta migrante: Este es el programa médico para migrantes que Gavin Newsom pretende cerrar en California

Esta medida podría entrar en vigor a partir del 1 de enero del año 2026.

Más información: Atención migrante en Florida: Este es el nuevo plan de Ron DeSantis para acelerar la deportación

Publicada

El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso congelar la expansión de uno de los programas de salud pública más inclusivos del país: Medi-Cal. Esta medida forma parte de un plan para reducir el déficit presupuestario del estado, estimado en 27.6 mil millones de dólares. De concretarse, impediría que nuevos migrantes indocumentados accedan a cobertura médica gratuita a partir de 2026.

Qué es lo que propone Newsom y cómo impactaría

La medida no busca eliminar la cobertura médica existente, pero sí frenar su crecimiento. En concreto, el gobernador propuso detener nuevas inscripciones de migrantes indocumentados adultos en Medi-Cal a partir del 1 de enero de 2026. Además, plantea establecer un cargo mensual de hasta 100 dólares para algunos beneficiarios a partir de 2027, con el objetivo de controlar el gasto estatal.

La decisión forma parte de una serie de recortes diseñados para enfrentar el creciente déficit de California, lo que ha encendido alertas entre organizaciones defensoras de migrantes y salud pública. Estas han advertido que la propuesta afectaría directamente a comunidades vulnerables, reduciendo el acceso a servicios médicos esenciales para miles de personas.

En enero de 2024, California se convirtió en el primer estado en ofrecer cobertura completa de Medi-Cal a todos los adultos indocumentados con bajos ingresos. Según el Departamento de Servicios de Salud de California (DHCS), esta última expansión beneficia a más de 700,000 personas que ahora acceden a servicios médicos sin costo directo.

Qué es Medi-Cal y qué servicios ofrece

Medi-Cal es el programa estatal que proporciona servicios de salud a residentes de bajos ingresos, financiado por el estado y el gobierno federal. Cubre una amplia gama de servicios, desde consultas médicas hasta medicamentos, cirugías, atención dental, salud mental y emergencias.

Desde 2016, la Legislatura estatal aprobó expansiones graduales que han beneficiado a niños, jóvenes, adultos mayores y ahora a adultos indocumentados. Entre los servicios que se ofrecen destacan:

  • Consultas médicas, preventivas y de emergencia.

  • Atención a enfermedades crónicas.

  • Servicios prenatales y posnatales.

  • Terapias para la salud mental y adicciones.

  • Medicamentos y hospitalización sin costo.

Aunque la propuesta de Newsom aún debe debatirse en la Legislatura, de ser aprobada, significaría un importante retroceso en los avances logrados en materia de salud para migrantes en California.