La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Sociedad

Hacienda avisa a los españoles: si cumples este requisito te puedes deducir 675 euros en la declaración de la Renta

Los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para presentar la declaración de la Renta, en la que se pueden desgravar sus planes de pensiones.

Más información: José Manuel Fernández, experto inmobiliario: “No hay burbuja en la vivienda pero sí signos de recalentamiento”

Publicada

El pasado 2 de abril comenzó la campaña de la Renta 2024, el periodo anual en el que millones de contribuyentes españoles rinden cuentas con el fisco en relación con el IRPF tributado durante el año previo.

Hasta el próximo 30 de junio, la Agencia Tributaria (AEAT) va a mantener abierto el plazo para presentar la declaración de la Renta. Por ello, si tienes un plan de pensiones, debes saber que te puedes deducir hasta 675 euros.

De este modo, si aún no has realizado la declaración y tienes contratado un plan privado de jubilación, debes darte prisa e incluirlo en el borrador de la Renta para maximizar las opciones de que el resultado te salga a devolver.

La aportación máxima permitida, según la AEAT, son 1.500 euros, cifra que también se aplica a los planes de pensiones. De este modo, si aportas esta cifra en tu fondo, lo puedes registrar en la Renta.

Entonces, con un tipo marginal del IRPF del 30%, salario de 35.000 euros brutos y una aportación de 1.500 euros, se te reducen 450 euros de tu base imponible.

En cambio, si tu salario se sitúa en 22.000 euros brutos y el tipo marginal es del 19%, te desgravas 250 euros. Mientras que, con unos ingresos de 65.000 euros brutos anuales, si estás sujeto al tramo del IRPF más elevado, 45%, la deducción puede ascender a los 675 euros.

Cada vez es más habitual que la sociedad apueste por planes de pensiones privados para garantizarse un retiro con garantías. Esto se debe al déficit del sistema de pensiones, cuya crisis se agravará más aún cuando se jubile la generación del baby boom y no haya suficientes cotizantes para sufragar las jubilaciones.

Sanciones por no presentar la Renta

Si la declaración de la Renta te sale a pagar, el ciudadano que se retrase o que se niegue a presentarla se enfrentará a una penalización de entre el 50% y el 150% del total de la deuda con la Agencia Tributaria.

Por su parte, si le sale a devolver y no la presenta, se enfrenta a una multa de hasta 200 euros. Por eso es importante darle a la declaración de la Renta el valor que realmente tiene, ya que incluso cuando ibas a recuperar dinero, puedes llegar a perderlo.