Hadi Matar, quien intentó asesinar al escritor Salman Rushdie, durante el juicio en su contra en Chautauqua, al noroeste del estado de Nueva York (Estados Unidos).

Hadi Matar, quien intentó asesinar al escritor Salman Rushdie, durante el juicio en su contra en Chautauqua, al noroeste del estado de Nueva York (Estados Unidos). Reuters

EEUU

Condenan a 25 años de prisión al hombre que intentó matar con un cuchillo al escritor Salman Rushdie y lo dejó tuerto

Matar, de 27 años y con nacionalidad estadounidense-libanesa, acuchilló al autor más de una docena de veces durante 27 segundos en una conferencia literaria.

Más información: Salman Rushdie responde al fanatismo con 'Cuchillo': el triunfo de la palabra sobre el terror

Publicada
Actualizada

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie durante un evento literario en agosto de 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel y cinco de libertad vigilada por aquel intento de asesinato, en el que el autor perdió su ojo derecho y parte de la motricidad de una mano.

El juez David Foley, del Tribunal del Condado de Chautaqua (estado de Nueva York), impuso así la máxima pena que pedía la Fiscalía, y castigó además a Matar con otros siete años de cárcel más tres de libertad vigilada por agresión en segundo grado contra el hombre que acompañaba a Rushdie en aquel momento.

Matar, de 27 años y con nacionalidad estadounidense-libanesa, acuchilló al famoso autor más de una docena de veces durante 27 segundos, mientras éste intervenía en una conferencia literaria en el pequeño municipio de Chautauqua (oeste del estado de Nueva York).

Un jurado popular, al que la defensa del joven acusó de actuar con prejuicios contra musulmanes o personas oriundas de Oriente Medio, lo declaró culpable de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado tras un juicio que se prolongó poco más de dos semanas.

Y es que en aquella jornada veraniega del 12 de agosto de 2022, Matar no solo casi acaba con la vida de Rushdie, quien desde entonces quedó tuerto de un ojo y perdió parcialmente la motricidad de una mano, sino que también hirió al moderador de este evento, Henry Reese, que versaba sobre libertad de expresión y autores en el exilio.

Las sentencias impuests este viernes deben cumplirse simultáneamente porque ambas víctimas resultaron heridas en el mismo incidente, aclararon los fiscales del condado de Chautauqua. Es decir, solo cumplirá 25 años.

La fatua contra Salman

El escritor de origen indio no regresó este viernes a esta corte, un pequeño pueblo al noroeste de Nueva York, para conocer la sentencia, pero sí compareció Matar para hacer una declaración antes de escuchar la sentencia.

Matar, que se había declarado no culpable y que no tomó la palabra durante todo el proceso, calificó de "hipócrita" al escritor, reportaron medios locales desde la corte. "Salman Rushdie quiere faltar al respeto a los demás (...) Quiere acosar a los demás y no estoy de acuerdo con eso", dijo Matar.

El atacante profesa el islam chií, pero se desconoce hasta qué punto actuó motivado por la fatua que en 1989 emitió el régimen iraní de los ayatolas (también chií) para premiar con 3 millones de dólares a quien diera caza a Rushdie.

Este edicto se produjo un año después de que él publicara su novela Los versos satánicos, que Teherán consideró blasfema, aunque en 1998 el régimen de Teherán lo revocó.

El abogado principal de Matar, Nathaniel Barone, volvió a esgrimir que el "alto perfil" de Rushdie vició un juicio en el que el jurado no pudo mantenerse imparcial. "Desde entonces, durante los últimos dos años, este caso ha sido un foco de publicidad internacional todos los días", declaró Barone, de acuerdo a la prensa desplazada.

Durante el proceso, que se resolvió tras poco más de dos semanas y con un veredicto alcanzado en apenas dos horas por el jurado, las únicas palabras que salieron de la boca de Matar fueron para transmitir a la prensa un par de proclamas a favor de la causa palestina.

Quien sí testificó entonces fue Rushdie, que intervino en la segunda sesión del juicio y recordó los "ojos feroces" de Matar mientras poco a poco le rodeaba un "lago de sangre": "Primero pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas", expresó con entereza entonces.

Rushdie, quien estuvo hospitalizado y se sometió a una intensa rehabilitación, publicó el año pasado Cuchillo, donde desgranaba cómo le había transformado aquel suceso e incluso recreaba una conversación ficticia con su agresor.

Hadi Matar cuenta con otra causa abierta por la vía federal, de la que también se ha declarado no culpable, en la que se le acusa de supuestamente haber brindado ayuda material a la milicia chií libanesa Hezbolá.