Cuca Gamarra, Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo, Dolors Montserrat y el alcalde José Luis Martínez Almeida, este domingo ante la Puerta de Alcalá.

Cuca Gamarra, Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo, Dolors Montserrat y el alcalde José Luis Martínez Almeida, este domingo ante la Puerta de Alcalá. Europa Press

Política elecciones europeas

Feijóo exige a Sánchez que retire la ley de amnistía y convoque ya elecciones: "Ha engañado a todos"

El PP dice que ha logrado reunir a cerca de 80.000 personas en la manifestación de la Puerta de Alcalá de Madrid, Delegación de Gobierno la reduce a 20.000.

26 mayo, 2024 14:10
M.A. Ruiz Coll Brais Cedeira Domingo Díaz

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este domingo al presidente Pedro Sánchez que retire el proyecto de ley de amnistía (que el PSOE prevé aprobar definitivamente el jueves en el Congreso de los Diputados), disuelva las Cortes y convoque elecciones anticipadas, para que los españoles puedan pronunciarse en "libertad y democracia".

Feijóo ha pronunciado estas palabras durante la manifestación celebrada ante la Puerta de Alcalá de Madrid, que el PP ha querido convertir en su principal acto de campaña de las elecciones europeas. Fuentes del PP estiman en cerca de 80.000 personas la participación en este acto, mientras que Delegación del Gobierno reduce la cifra a 20.000.

Durante su intervención, Feijóo ha acusado a Pedro Sánchez de improvisar el reconocimiento del Estado palestino y abrir una crisis diplomática con Argentina, para desviar la atención de los casos de corrupción que asedian al PSOE y al Gobierno.

[Feijóo busca frenar la remontada del PSOE con una gran marcha contra la amnistía y la corrupción]

Según Feijóo, Sánchez "rompe relaciones con un país hermano, Argentina, e improvisa algo tan serio como el reconocimiento de un Estado, no por convicción ni por ninguna paz, simplemente porque tenía que comparecer en el Congreso para dar explicaciones de la corrupción de su Gobierno, su partido y su entorno".

El líder del PP también ha acusado al presidente Pedro Sánchez de "utilizar al pueblo palestino para intentar cambiar el titular. Después la vicepresidenta del Gobierno dice y repite las consignas de grupos terroristas", ha indicado sobre el lema Palestina será libre desde el río hasta el mar, esgrimido por Yolanda Díaz y utilizado habitualmente por Hamás.

"Le aplaudieron los terroristas, es el Gobierno que tenemos, Hamás aplaudiendo a Pedro Sánchez", ha agregado Feijóo.

El líder del PP ha considerado una "provocación" que, "tras el teatrillo que ha montado y tras desaparecer cinco días", Pedro Sánchez sostenga que la economía española "va como un cohete", cuando las familias pasan dificultades para llegar a fin de mes, debido a que el precio de los alimentos se ha disparado un 30% en tres años.

[Feijóo pide manifestarse este domingo contra "el muro, el radicalismo, el separatismo y la amnistía"]

Feijóo también ha reprochado las palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien calificó a Pedro Sánchez como "el puto amo".

"Nos quieren siervos, como los ministros que dicen que Sánchez es el amo", ha dicho Feijóo, "España no tiene amo, el presidente es un servidor público, es una vergüenza absoluta que el Gobierno lo considere amo".

"Tenemos un Gobierno que nos desprecia, nos han vendido a todos los españoles por siete votos", ha indicado respecto a la ley de amnistía, "tenemos un país que está parado", porque el Ejecutivo no tiene mayoría suficiente para aprobar ninguna ley, salvo de la medida de gracia pactada con los independentistas. "Nos ha engañado a todos, a los suyos también", ha dicho al respecto.

Ya en clave electoral, Feijóo ha pedido que el voto de los españoles sea "la respuesta a los engaños" del Gobierno, "a la subasta de principios, al muro que quiere dividirnos, al abuso de poder, al egoísmo y el egocentrismo, a la parálisis. España es lo más importante", ha recalcado.

El líder del PP se ha mostrado convencido de que Europa va a escuchar la voz de los españoles, que el 9-J expresarán en las urnas su rechazo a las políticas del Gobierno y al pacto de Pedro Sánchez con los independentistas.

Durante la manifestación también han tomado la palabra la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el filósofo Fernando Savater (que ocupa un puesto simbólico en la lista del PP a las elecciones europeas) y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en un emotivo mensaje grabado en el que ha hecho un alegato en defensa de la libertad.

Ayuso ha señalado que la amnistía es "la ley más nefasta de la democracia, un acto de corrupción e impunidad de un Gobierno roto y solo. Una ley vergonzosa, indigna y letal para España", ha rematado.

Según ha asegurado, Sánchez está obsesionado por hacerse con el control de los tres poderes del Estado, "manosea las instituciones, erosiona a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ahora también pretende controlar las empresas, mediante activistas políticos", a través de los planes de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Además de silenciar a los medios de comunicación críticos, "empleando millones de euros para que el panorama mediático reme a su favor, con leyes, amenazas y señalamientos", ha añadido.

La presidenta madrileña ha ironizado al afirmar que el juez que investiga "las actividades improcedentes de la mujer del presidente del Gobierno, va a tener que llevar casco y convoy de la ONU para entrar en su Juzgado", debido a las amenazas que está recibiendo.

Mientras tanto, ha agregado Ayuso, "intentan desprestigiar a nuestro entorno familiar. Ante ese señalamiento, ¡me gusta la fruta, muchísimo!", ha exclamado. El público ha jaleado sus palabras con gritos de "¡Libertad!"

Respecto a la política exterior del Gobierno, la líder del PP de Madrid ha afirmado que ahora "Israel es el enemigo, Otegi y sus muchachos son gente de paz y la guerra civil es rabiosa actualidad. Desde hace dos siglos", ha recordado, "todos los totalitarios han sido antisemitas".

"El mayor mentiroso de Europa", ha dicho en alusión al presidente del Gobierno, "utiliza la política exterior para quitar votos a sus socios y poner otro muro en sus relaciones internacionales, para intentar ganar el prestigio que no tiene en España".

"Huye en el Falcon cada vez que tiene un escándalo y es felicitado por dictaduras, mientras hace suyos los eslóganes de terroristas". Se refería a los de Hamás, que han celebrado el reconocimiento unilateral del Estado palestino por parte de España e Irlanda.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que "el jueves viviremos el día de la infamia", ha dicho respecto al trámite final de la ley de amnistía en el Congreso.

Y ha asegurado que el presidente Pedro Sánchez "no tiene el cariño ni el apoyo de la mayoría social, solo el coro de plañideras que acudieron a Ferraz a pedirle que se quede".

Almeida ha pedido que, en las elecciones europeas del 9-J, los españoles "den carpetazo a la sanchosfera, que consiste en mantenerse en el poder mediante la corrupción", ha dicho respecto a "la compra de siete votos y la corrupción de la trama de Koldo".

"El voto del 9-J", ha insistido, "es la respuesta a la impunidad de un delincuente como Puigdemont, el prófugo de Waterloo, y a la sonrisa de Otegi, al que han blanqueado y dado la Alcaldía de Pamplona".

Durante el acto, se ha proyectado un mensaje grabado por la líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, quien ha advertido que "cuando se pierde la libertad, cuesta mucho recuperarla".

Machado se ha mostrado convencida de que, en las elecciones convocadas en su país para el próximo mes de julio, los defensores de la libertad "vamos a ganar esta lucha ética y existencial. La verdad se impondrá sobre la mentira y la luz sobre la oscuridad".

La remontada del PSOE

El acto ha contado con la presencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, además de la cabeza de lista del PP a las elecciones del 9-J, Dolors Montserrat y los principales barones autonómicos y alcaldes del partido.

El PP ha convertido la manifestación de este domingo contra la ley de amnistía (que previsiblemente será aprobada el jueves por el Congreso de los Diputados) en su acto central de campaña de las elecciones europeas del 13-J.

Los populares buscan así una gran movilización ciudadana para frenar la remontada del PSOE, que ya apuntan varias encuestas. Según el sondeo de SocioMétrica publicado por EL ESPAÑOL el pasado lunes, en tan sólo dos semanas el PSOE ha logrado recortar en cuatro puntos la ventaja que mantenía el PP, de cara a los comicios del 9-J.

Hasta ahora, la manifestación más multitudinaria celebrada contra la amnistía ha sido la del pasado 18 de noviembre, convocada por varias entidades cívicas en la plaza de Cibeles de Madrid, que reunió a cerca de 170.000 personas, según la propia Delegación del Gobierno.