Isabel Díaz Ayuso este jueves, 23 de mayo, durante el pleno de la Asamblea de Madrid.

Isabel Díaz Ayuso este jueves, 23 de mayo, durante el pleno de la Asamblea de Madrid. CAM

Madrid Comunidad POLÍTICA

Ayuso acusa a Sánchez de querer que las democracias traten a Hamás "como a ETA": "Mata y te daré un Estado"

El PP de Madrid acusa al presidente del Gobierno de creerse "jefe de la ONU" cuando está "más aislado que nunca".

23 mayo, 2024 10:55

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de querer que "las democracias" europeas hagan con Hamás "lo mismo que con ETA": "Tu mata que yo te daré una CCAA, tu mata que yo te daré un Estado". 

Así lo ha asegurado durante la sesión de control de la Asamblea de Madrid en una jornada marcada por el conflicto entre Hamás e Israel y en la que también se han colado alusiones al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la ministra de Sanidad, Mónica García. 

Por ello, una semana más, el habitual cruce de acusaciones entre la presidenta y los líderes de la oposición, Manuela Bergerot (Más Madrid) y Juan Lobato (PSOE), ha tenido más tintes nacionales que regionales. 

[Ayuso critica el plan de Sánchez de reconocer el Estado palestino: "Es premiar a los terroristas de Hamás"]

El tema más candente ha sido la reciente decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer el Estado palestino en el próximo Consejo de Gobierno del 28 de mayo.

Una iniciativa que la presidenta ha rechazado al compararla con ETA. En sus palabras, "tu mata que yo te daré una CCAA, tu mata que yo te daré un Estado", la líder de los populares madrileños ha comparado los atentados de la banda terrorista española con los ataques de Hamás.

Ayuso acusa a Sánchez de querer que las democracias traten a Hamás "como a ETA": "Mata y te daré un Estado"

Y es que, como ha defendido en multitud de ocasiones, aunque esté a favor del reconocimiento de ambos Estados (Palestina e Israel), considera que hacerlo ahora es "premiar" el ataque terrorista del pasado 7 de octubre que supuso el más grande de la historia de Israel y dio paso a la guerra que se vive en la actualidad. 

Tanto Ayuso como el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache, han utilizado sus intervenciones para hablar de la decisión de los socialistas que da la espalda a las grandes democracias europeas. 

Querella contra Ayuso

Estas gruesas palabras de la presidenta de la Comunidad han llevado al líder del PSOE, Juan Lobato, a solicitar al PSOE nacional que se personen en una querella contra Ayuso. 

En sus declaraciones en los pasillos de la Asamblea, Lobato ha tachado de "espectáculo repugnante" lo ocurrido y ha pedido responder con "respeto y con querellas" ante estos "disparates".

El portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid

El portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid Jesús Hellín - Europa Press -

Lobato ha reconocido que no sabe si esta querella "prosperará" pero que "si se presentan cinco y se tumban cuatro pero pasa una, a lo mejor algo crece la democracia".

"Dice que se les dijo que mataran, que se les daría un Estado. Eso no es solo premiar, sino incitar al terrorismo, invitar a matar porque conseguirán algo a cambio", ha remarcado.

Aunque la querella sea admitida, el PSOE no puede exigir responsabilidades penales a Ayuso. Sus declaraciones han ocurrido durante una intervención en sede parlamentaria, pero sí podría avanzar por la vía civil.

Una "vergogna"

Pache ha llegado a asegurar que este movimiento del PSOE es "digno de producciones La Moncloa" que ha creado una "película nueva" en la que Sánchez se cree el "jefe de la ONU" cuando está "más aislado que nunca".

A su juicio, es una forma de tapar el serial de la "Koldosfera", nombre con el que el PP de Madrid llama a la investigación en torno al caso Koldo. "Pedro Sánchez está cercado por la corrupción y no quiere hablar de Begoña Gómez, pero la estrategia le está saliendo regular", ha acusado. 

Coincidiendo con la presidenta del partido, Díaz-Pache ha reprochado al presidente ir "por el mundo" con "un bidón de gasolina y cerillas provocando incendio tras incendio". "Sólo ha conseguido el agradecimiento de los terroristas, asesinos y violadores de Hamás. Su política internacional, como diría un italiano, es una vergogna", ha bromeado.

Por su parte, la presidenta regional ha recordado, además, las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que en un video en la red social de Twitter utilizó el eslogan de Hamás "desde el río hasta el mar" para hablar del reconocimiento de Palestina. 

[Jamenei y Hamás auguran un Estado palestino "desde el río hasta el mar" con la "destrucción" de Israel]

"¿Ustedes qué quieren arrasar con el Estado de Israel?", se preguntaba Ayuso. A su parecer, el eslogan utilizado por la vicepresidenta es "un mensaje criminal, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid…". "En Madrid viven judíos que no son israelíes. ¿Les quieren echar hasta el mar también a ellos?". 

Milei

Tras la sonada visita del presidente de Argentina, Javier Milei, a Madrid el pasado fin de semana; la oposición ha pedido a la presidenta una valoración sobre sus palabras en las que criticaba al presidente del Gobierno y su mujer. 

Ayuso, como ha hecho durante todos estos días, ha aludido responder dejando ese discurso en manos del PP nacional que ya ha criticado tanto la actitud de Óscar Puente, que insinuó que el presidente de Argentina se drogaba; como la de Milei. 

En su respuesta al PSOE, Ayuso ha sostenido que el que no ha respetado al presidente de Argentina ha sido el PSOE por haberle "difamado". De hecho, ha asegurado que lo que no hacen desde el Gobierno de España es "respetar la voluntad del pueblo de Argentina" en las urnas.

"Atacan al presidente porque pretenden llevar a España a la deriva peronista que han llevado a Argentina", ha añadido. 

Mónica García 

El otro tema de actualidad nacional que ha usado la presidenta ha sido la decisión de Mónica García de presentarse como candidata al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la presencia de la ministra en la manifestación en defensa de la sanidad pública del pasado fin de semana. 

Ayuso ha ironizado con el hecho de que Mónica García se manifestara contra las privatizaciones cuando su gobierno ha dado la gestión del Hospital Militar de Chamberí al grupo Quirón.

"Se manifiesta contra ella misma", ha ironizado la presidenta. Aunque, hay que recordar que la decisión no la ha tomado el Ministerio de Sanidad, pues la gestión de este centro recae en el de Defensa, liderado por Margarita Robles

Sobre la candidatura de García al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Ayuso ha acusado a Mónica García de querer un "carguito".

"¿Sabe lo más interesante que tiene que conocer la OMS? Que cuando alertó, desde diciembre de 2019, que venía una pandemia, la ministra sindicalista candidata llamaba a las manifestaciones por todo Madrid en marzo, hasta que la Comunidad de Madrid tomó decisiones y puso pie en pared para que esto parara", ha indicado la presidenta autonómica.