La candidata del PSOE al Parlamento Europeo Teresa Ribera, durante su intervención este domingo en un acto de campaña en Las Palmas de Gran Canaria.

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo Teresa Ribera, durante su intervención este domingo en un acto de campaña en Las Palmas de Gran Canaria. Ángel Medina G. Efe

España

Ribera: "Feijóo, que vino de moderado, es el líder del PP más mimetizado con la ultraderecha"

El ministro Ángel Víctor Torres y el exministro López Aguilar han arropado a la candidata socialista al 9J y pronosticado un "un pinchazo" del PP.

26 mayo, 2024 15:01

En el mitin celebrado hoy en Canarias a solo 15 días de las elecciones europeas, la candidata a las europeas y actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha lanzado duras críticas hacia la derecha y la ultraderecha y ha arremetido contra el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

La candidata del PSOE ha criticado a Feijóo acusándolo de no poder distinguirlo de Vox: "Tenemos al presidente del Partido Popular más mimetizado con la ultraderecha, el que vino de 'moderado'".

En este sentido, Ribera ha afirmado que "la derecha piensa que el mundo se va a parar porque a ellos les conviene, ese es el mensaje de la derecha y ultraderecha europea". Y que, "en efecto, se siguen haciendo fuertes: la ultraderecha, normalizada por la derecha, es capaz de tomar al asalto instituciones como el Capitolio en Estados Unidos o el parlamento de Brasil en 2023".

["Donald Trump estaba en el centro" del asalto al Capitolio: el Congreso acorrala al expresidente]

"Han normalizado tanto la ultraderecha que no tienen reparo en copiar sus discursos de asediar las sedes", ha continuado, haciendo referencia a que el PP estaría asimilando, según Ribera, el discurso del líder de Vox, Santiago Abascal, en Europa Viva 24, quien declaró: "¿Cómo es posible que no hayamos echado a este Gobierno a patadas y a gorrazos recordando todas las barbaridades que han cometido y que están por cometer?".

Seguidamente la candidata a las europeas del 9J y ministra para la Transición Ecológica 'lamentó' la falta de renovación del CGPJ: "Es una derecha que dice defender la Constitución, y nos da lecciones sobre los jueces, y hace 2.000 días que no renueva el Consejo General del Poder Judicial". "¿Esa es la derecha que va a defender a Europa tras el 9J?", ha cuestionado.

[Los presidentes de los TSJ muestran su hartazgo a Bolaños: "Necesitamos medios y renovar el CGPJ"]

El discurso de Ribera se vio interrumpido por una ovación cuando aludió al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, a quien agradeció su lucha por los derechos y las libertades. Entre aplausos, que duraron más de dos minutos, todos los asistentes se pusieron en pie y Ribera destacó la importancia de defender lo conquistado y de no permitir la normalización de la ultraderecha.

Finalmente, en un tono más ligero, la candidata confesó que se sentía "con las pilas cargadas" y que quizás era por llevar tanto tiempo "ocupándose de las energías renovables", dejando claro en qué bando se encuentra en las elecciones europeas de 2024.

"Se les para votando"

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y líder del PSOE en Canarias, también acusó al líder de la oposición de "no aceptar las reglas matemáticas" y pronosticó "un pinchazo" tanto en Madrid hoy —en la manifestación contra la amnistía y la corrupción que ha reunido a 20.000 personas según la Delegación del Gobierno y 80.000 personas según el PP — como en las urnas de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Por su parte, Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado desde 2009, ha indicado que "la creciente subida de la derecha y la ultraderecha que vaticinan las encuestas no son un meteorito contra el que no se pueda hacer nada, a ellos se les puede parar votando".

Inmigración

En relación con la defensa de los Derechos Humanos, Torres ha advertido que los flujos migratorios seguirán existiendo, y ha señalado los peligros de que la derecha y la ultraderecha lleguen al poder y den la espalda a los migrantes. "Si la derecha y la ultraderecha llegan el poder, veamos lo que ha hecho Meloni con Albania, van a darle la espalda a los migrantes", ha aseverado Torres.

Por su parte, el eurodiputado López Aguilar también ha utilizado su comparecencia para alzar la voz sobre el conflicto con el flujo migratorio que llega a Canarias y ha declarado que "mientras existan personas que se siguen ahogando en el mar, los socialistas debemos seguir dando medidas reales".