Detalle del libro 'Especias La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno', de Roger Crowley.

Detalle del libro 'Especias La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno', de Roger Crowley.

Ensayo

Frutas, especias y azúcar: tres ensayos sobre los sabores que movieron imperios y cambiaron la historia

'Frutologías', de Federico Kukso, 'Especias', de Roger Crowley y 'Azúcar', de Ulbe Bosma exploran cómo estos productos transformaron el mundo.

Más información: 'La Edad de Plata': una guía monumental para entender el siglo XX literario español

Publicada

Es posible que cuando un joven Marco Polo de apenas diecisiete años se embarcó por vez primera rumbo al Este estuviera muy lejos de intuir hasta qué punto sus viajes iban a transformar el destino de Europa y la historia del mundo. Corría el año 1271 y partía hacia Asia con su padre, Niccolo, y con su tío Maffeo, veteranos mercaderes, con la esperanza de llegar a la corte de Kublai Khan y comerciar con especias, frutas y telas desconocidas, entre otros sugestivos bienes.

Frutologías

Federico Kukso

Taurus, 2024. 320 páginas. 20,80 €

Muchos años después, el veneciano daría cuenta de sus peripecias en el legendario El libro de las maravillas, del mismo modo que hoy el periodista científico argentino Federico Kukso y los historiadores Roger Cowley y Ulbe Bosma analizan respectivamente la historia politica y cultural de las frutas el primero; de las especias el segundo, y del azúcar el tercero.

Autor de una obra imprescindible, Odorama. Historia cultural del olor, Kukso (Buenos Aires, 1979) publica Frutologías para descubrirnos el fascinante mundo de las frutas, a partir de la certeza de que “son el punto de encuentro de historias, de recuerdos, mitos y creencias religiosas , de episodios literarios, expresiones artísticas y mitos”, El ensayista argentino nos habla así de “Frutos del deseo”, “De la discordia” y “De la Pasión”, deteniéndose, por ejemplo, en “Las doradas manzanas del sol”, en “Las guerras dulces. Las masacres por la banana” y en las frutas del futuro. Un libro delicioso.

Especias

Roger Crowley

Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros, 2025. 336 páginas. 25,95 €

Más trascendencia que las frutas tuvieron en el siglo XVI las especias, a las que Roger Crowley (Cambridge, 1951) dedica su último libro, pues, como reza el subtítulo del volumen, originaron “la contienda que dio forma al mundo moderno”. Entre 1511 y 1571, esto es, desde que los portugueses alcanzaron las Molucas hasta que Legazpi fundó Manila, el centro de gravedad político y económico del mundo se desplazó hacia el Este.

España, por ejemplo, dejó de ser un país atrasado para convertirse en una de las mayores potencias existentes. Es más, se abrieron nuevas rutas comerciales, se combatió ferozmente por la posesión de las islas donde abundaban las especias y se multiplicó la edición de mapas y globos terráqueos, dando impulso a una revolución social y cultural.

Azúcar

Ulbe Bosma

Traducción de Pedro Pacheco González Ariel, 2025. 488 páginas. 24,90 E

También Ulbe Bosma (Países Bajos, 1962) trasciende la economía para revisar las transformaciones que lo dulce ha propiciado en la historia de la humanidad desde el punto de vista geopolítico, cultural, sanitario y ecológico. En realidad su historia arranca hace mil quinientos años en la India, cuando el llamado oro blanco, el azúcar, era un signo de poder y riqueza, y nos descubre cómo un producto difícil de cultivar fue central para el desarrollo del imperialismo europeo (con un efecto indeseado, la esclavitud), así como para la Revolución Industrial y la degradación ambiental.