Image: Nunca volveré a ver el mundo

Image: Nunca volveré a ver el mundo

Ensayo

Nunca volveré a ver el mundo

Ahmet Altan

26 abril, 2019 02:00

Ahmet Altan

Traducción de Francisco J. Ramos. Debate. Barcelona, 2018. 184 páginas. 14,90 €. Ebook: 8,99 €

“Es la policía. Como todos los disidentes del país me acuesto esperando a que al amanecer suene el timbre de la puerta. Sabía que vendrían. Y ahí estaban”. En julio de 2016 el escritor e intelectual turco Ahmet Altan (Ankara, 1950) fue detenido por su supuesta implicación en el fallido golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan. La fiscalía alegó que Altan envió “mensajes subliminales a través de sus apariciones en televisión y sus columnas de opinión, instando al derrocamiento del Gobierno mediante el uso de la fuerza y la violencia”. Una detención calcada a la sufrida por su padre cuarenta años atrás en otro de los cinco golpes que ha sufrido Turquía desde 1923.

“Turquía se desplaza por la historia demasiado despacio para que el tiempo avance, por lo que en lugar de ello se pliega sobre sí mismo”, escribe Altan en Nunca volveré a ver el mundo, un compendio de breves ensayos escritos desde la prisión de Silivri, en las afueras de Estambul, donde continúa a día de hoy después de que el 16 de febrero de 2018 un tribunal le sentenciase a cadena perpetua.

En un estilo lúcido y descarnado, que no ahorra miserias aunque no se regodea en lo dramático, Altan se sincera.“Añádase la oración ‘Escribo estas palabras en una celda de prisión' a cualquier relato y se agregará una vitalidad tensa, una voz aterradora que llega de un mundo oscuro y misterioso, la valerosa actitud del enérgico desvalido y una mal disimulada demanda de compasión”.

Sus palabras esquivan la censura y traspasan las fronteras del encierro para hacernos partícipes de la situación de su país. En las páginas de este libro, el escritor da cuenta de su experiencia y se explaya mediante reflexiones íntimas y filosóficas sobre la libertad y su fragilidad, y sobre cómo su imaginación de escritor es el arma más eficaz que tiene contra la represión.

“Estoy escribiendo esto desde una celda en prisión. Pero no estoy encarcelado. Soy un escritor. No soy donde estoy ni donde dejo de estar. Podéis encarcelarme, pero no podéis convertirme en vuestro prisionero. Pues, como en todo escritor, la magia habita en mi interior. Puedo traspasar las paredes con facilidad”, concluye Altan en este manifiesto contemporáneo en defensa de la democracia y la libertad.