Image: España, país invitado en la Feria de Lima

Image: España, país invitado en la Feria de Lima

Letras

España, país invitado en la Feria de Lima

28 mayo, 2018 02:00

Pabellón de la anterior edición de la Feria del Libro de Lima

Una delegación española será la Invitada de Honor a la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebrará del 20 de julio al 5 de agosto, con el apoyo de los ministerios de Cultura y Exteriores, Acción Cultural Española y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Reeditando el puesto ocupado en el año 2002, España será nuevamente País Invitado de Honor en la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebrará en la capital peruana entre el 20 de julio y el 5 de agosto. Esta mañana, en la Feria del Libro de Madrid, han presentado el programa de actividades que seguirá la delegación española el director general de Industrias Culturales y del Libro, Óscar Sáenz de Santa María, junto con la directora general de Acción Cultural Española (AC/E), Elvira Marco, y el director de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación-Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (MAEC-AECID), Roberto Varela.

Acompañados por el embajador de Perú, José Antonio García Belaunde y del presidente de la Cámara Peruana del Libro, José Carlos Alvariño, los responsables han destacado la participación de nuestro país en el evento cultural más destacado del año en Perú, el tercer importador de libros en América Latina, que para España es el cuarto mercado en ese continente. La edición española cuenta con 10 filiales en Perú. Nuestro país participa en la Feria del Libro Internacional de Lima desde 1999, con la presencia de autores españoles así como una extensa panorámica de libros editados en España, de las más variadas materias actuales.

En este 2018, España contará con un pabellón de 300 metros cuadrados especialmente diseñado por Acción Cultural Española. En él se exhibirá una amplia panorámica de unos 500 títulos de diversos géneros literarios de las obras editadas en España en sus dos últimos años, así como las obras más representativas de los más de 25 autores españoles invitados al evento. A día de hoy ya han confirmado su asistencia escritores de la talla de Rosa Montero, Marta Sanz, Ray Loriga, Laura Freixas, Luisgé Martín y José Ovejero. Entre las estrellas internacionales destacan figuras como Jonathan Franzen, Laura Restrepo o Paolo Giordano, así como personajes más innovadores, la ilustradora Sole Otero y a la 'booktuber' conocida como Claudia Reads Books.

El pabellón español contará con un espacio polivalente y en él estarán representadas más de 35 editoriales españolas, así como la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). A través de la colaboración entre el ministerio y la Cámara Peruana del Libro, se invitará a participar en las actividades proyectadas por la feria a una delegación de 47 autores y profesionales del libro, entre los que se incluirán ilustradores, blogueros, escritores, poetas y editores.

Además de la exhibición bibliográfica y el programa de actividades dirigidas a profesionales, el Centro Cultural de España en Lima presentará la exposición "Objetos con historia(s)", una propuesta, en palabras de su comisario Julio Villanueva Chang, que trasciende lo literario para explorar el universo íntimo y creativo de los autores: una selección de sus objetos en maletas viajeras que conectarán a España y Perú. La muestra reunirá los objetos más importantes en la vida de catorce escritores y creadores españoles y peruanos contemporáneos.

Tanto en el recinto ferial como en el Centro Cultural de España en Lima, se ofrecerá una amplia y variada programación de actividades, con presencia española, para adultos, jóvenes y niños. Dicha programación incluye espectáculos teatrales, cuentacuentos, performances; murales artísticos, ciclos de cine y documental literario, talleres, conciertos y conversaciones con autores y autoras. Además de la muestra Objetos con Historia (s) en el pabellón de la Feria, se presenta en el Centro Cultural la exposición Un cierto panorama, recorrido por la mejor fotografía española de autor novel de la última década; y se celebrán los 70 años de la revista Cuadernos Hispanoamericanos con una exhibición de dosieres especiales de escritores latinoamericanos.