El actor Manolo Zarzo en la edición de los Premios Goya 2014

El actor Manolo Zarzo en la edición de los Premios Goya 2014

Cine

Muere a los 93 años el actor Manolo Zarzo, secundario de lujo del cine español

El intérprete trabajó a las órdenes de directores como Jaime de Armiñán, Juan Antonio Bardem, Carlos Saura y José Luis Garci.

Más información: Los Javis eligen para El Cultural sus películas favoritas de Pedro Almodóvar

Publicada
Actualizada

El actor Manuel Zarzo, conocido artísticamente como Manolo Zarzo, ha fallecido esta pasada noche en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón a los 93 años, según han informado fuentes de su familia.

En mayo del año pasado, Zarzo fue sometido a una operación de corazón y le colocaron un marcapasos, han añadido las mismas fuentes, que han expresado el deseo de la familia de despedirlo en la "más estricta intimidad" y solo con los amigos más cercanos.

Nació el 26 de abril de 1932 en Madrid. Desde muy joven empezó en el mundo del espectáculo formando pareja con su hermana Josefa, dándose a conocer como 'Los hermanos Zarzo'.

A lo largo de su trayectoria, trabajó a las órdenes de directores como Jaime de Armiñán, Juan Antonio Bardem, Carlos Saura, José Luis Garci, Mariano Ozores y Pedro Lazaga. Y compartió reparto con Fernando Rey, Paco Rabal, Pepe Isbert, José Luis López Vázquez o Alfredo Landa.

Manuel Zarzo, quien mantuvo un romance con la actriz Lina Morgan, contrajo matrimonio en dos ocasiones y tenía cinco hijos. A lo largo de su carrera acumuló alrededor de 250 papeles secundarios entre sus representaciones de teatro y sus interpretaciones en la gran pantalla.

Manuel Zarzo el cuarto por la derecha, en 'Los Golfos' de Carlos Saura. Foto: RTVE

Manuel Zarzo el cuarto por la derecha, en 'Los Golfos' de Carlos Saura. Foto: RTVE

Sus primeros trabajos son para compañías de teatro ambulantes, y es a la edad de 19 años, en 1951, que debuta en la película de Antonio del Amo, Día tras día. Este rol secundario no le sirve para consolidarse en la industria, así deambula durante años entre los escenarios y la gran pantalla. Asume papeles en títulos como Sierra maldita, El pescador de coplas y Saeta del ruiseñor.

Cortometrajes, obras de teatro, largometrajes y series de televisión componen una carrera de más de 70 años bajo los focos. Trabajó con Carlos Saura en sus primeros dos largometrajes, Los golfos y Llanto por un bandido.

Años más tarde asumió uno de los roles más importantes de su longeva trayectoria profesional, el doctor Don Manuel de esa magnífica adaptación que es Los santos inocentes de Mario Camus. Además, también personificó otro guion adaptado del mismo director, en La colmena se pone en la piel de Consorcio López, el gerente de la cafetería.

A principios de la década de los 60 su vida sufre un giro 'hitchcockiano'. Un gran incendio se desata en los grandes almacenes de calle Carretas, Madrid, una de las dependientas del lugar se lanza desde el balcón para huir del fuego. Manuel Zarzo observa la escena desde abajo y en un intento de evitar el golpe de la mujer contra la calzada se coloca en el lugar idóneo para sujetarla con los brazos.

La muchacha salva la vida, pero el golpe deja al intérprete en coma. Durante los varios meses que dura su rehabilitación recibe la noticia. Una de sus hijas ha muerto a causa de una bronquitis a la edad de 2 años.

Gracias a las coproducciones en las que participó, su nombre llegó más allá de las fronteras y llamó la atención de Ettore Scola. El director italiano le vio en Siete hombres de oro y decidió llamarle para que interpretase el papel de un portugués en la película de Angola. Tiempo después, el mismo Ettore le consiguió un rol pequeño en El demonio de los celos de Marcello Mastroianni.

Entre sus últimos trabajos figuran series de ficción como Juncal, Aquí no hay quien viva, El Súper o Servir y proteger. Junto a decenas de cortometrajes como La fortaleza o Alimezher.