
Robert Benton durante el rodaje de 'Bajo sospecha' (1982) United Artist
Muere Robert Benton, director de 'Kramer contra Kramer' y ganador de tres premios Oscar, a los 92 años
El cineasta participó en el guion de Bonnie y Clyde y dirigió películas como En un lugar del corazón o Al caer el sol.
Más información: Muere a los 84 años Charley Scalies, actor en las icónicas series 'The Wire' y 'Los Soprano'
El realizador y guionista Robert Benton, director de la ganadora del Oscar a la mejor película Kramer contra Kramer (1979), murió el pasado domingo en su casa de Manhattan a los 92 años, según ha confirmado su manager Marisa Forzano.
El cineasta ganó a título personal otras tres estatuillas de la Academia de Hollywood, a mejor dirección y guion por la mencionada Kramer contra Kramer y a mejor guion por En un lugar del corazón (1984). Aunque quizá su trabajo más afilado fuera la escritura del guion de Bonnie and Clyde (Arthur Penn, 1967) junto a David Newman, una labor por la que también fue nominado al Oscar.
Warren Beatty y Faye Dunaway interpretan en el filme a los célebres atracadores de bancos, que representan a una fuerza antisistema y libre que emprende un camino sin retorno plagado de asesinatos. Bonnie and Clyde (1967) fue un título seminal para una nueva forma de plasmar la violencia en la pantalla.
Con ella, se abrieron las puertas para que Sam Peckinpah, Francis Ford Coppola o Michael Cimino rodaran filmes tan memorables (y con litros de hemoglobina tiñendo la pantalla) como Grupo salvaje (1969), El padrino (1972) o Un botín de 500.000 dólares (1974). Fue el punto de partida para ese Nuevo Hollywood que miraba con la misma intención a la contracultura como a las nuevas formas cinematográficas de la Nouvelle vague francesa.
Benton, que nació en Waxahachie, Texas, en 1932 y que comenzó su carrera profesional como editor de la revista Esquiere tras graduarse en las Universidades de Texas y Columbia, se consagraría una década más tarde con Kramer contra Kramer, película en la que ya ejercía tanto de director como de guionista y que ganó cinco estatuillas de Hollywood: mejor película, director, guion adaptado, actor para Dustin Hoffman y actriz de reparto para Meryl Streep.
La película, que adapta una novela de Avery Corman, aborda el convulso divorcio de un matrimonio que se disputa la custodia de su hijo pequeño y fue un gran éxito a nivel comercial. En principio, el filme estaba concebido para que lo dirigiera François Truffaut, pero este declinó finalmente la propuesta del productor Stanley R. Jaffe diciendo que estaba demasiado ocupado.
Antes de Kramer contra Kramer, Benton ya había dirigido otras dos películas: Pistoleros en el infierno (1972), un wéstern ambientado en la Guerra Civil estadounidense sobre dos jóvenes que se escapan del servicio militar para buscar fortuna, con Jeff Bridges en el reparto, y El gato conoce al asesino (1977), un curioso thriller cómico por el que volvio a estar nominado como guionista a los premios de la Academia.
En 1982 dirigió otro thriller, Bajo sospecha, con Roy Scheider y Meryl Streep como protagonistas, y en 1984 estrenó En un lugar del corazón, que le brindaría su tercer y último Oscar, en la categoría de mejor guion original. La película, inspirada en la historia real de la madre del cineasta, está ambientada en Texas durante la Gran Depresión de los años 30, y narra la historia de una viuda que sufre grandes dificultades económicas para sacar adelante a sus dos hijos.
Tras una comedia poco inspirada como Nadine (1987), con Kim Basinger y Jeff Bridges en el reparto, y un olvidable filme sobre un personaje célebre de la mafia de los años 30, Billy Bathgate, con Dustin Hoffman, Benton recibió una nueva nominación por el guion adaptado de Ni un pelo de tonto (1994). En la película, Paul Newman interpreta a un encantador y rebelde trabajador de la construcción que se niega a crecer. Con Newman repetiría años más tarde en el crepuscular thriller Al caer el sol (1998).
Su carrera terminó con la fallida adaptación de La mancha humana (2003), basada en el libro de Philip Roth, y con una alimenticia y falta de interés comedia romántica como El juego del amor (2007). Además, Benton participó en la elaboración de los guiones de Superman (1968), El día de los tramposos (1970) o ¿Qué me pasa, doctor? (1972).