Paso de La Dolorosa a su salida de la iglesia de la Vera Cruz de Salamanca

Paso de La Dolorosa a su salida de la iglesia de la Vera Cruz de Salamanca

Salamanca Semana Santa 2022

Procesiones e itinerarios del Viernes de Dolores en Salamanca: Vía Matris y Cristo de la Liberación

El Vía Matris desde la capilla de la Vera Cruz (20.30h) y el Cristo de la Liberación desde el cementerio (23.00h) dan inicio a la Semana Santa de Salamanca

8 abril, 2022 07:00

Noticias relacionadas

La ciudad de Salamanca da inicio este viernes de su programa de procesiones de la Semana Santa 2017 con dos procesiones que parten desde distintos lugares, en una noche que se espera de cielos despejados pero fresca.

Vía Matris

La Dolorosa

La Dolorosa

La primera de las procesiones será a cargo de la Cofradía de la Veracruz (la más antigua de Salamanca) con el llamado Vía Matris, con hora de comienzo a las 20.30 horas en la iglesia de la Vera Cruz. Los cofrades visten traje oscuro, con escapulario y medalla de la Virgen y velas azules.

Itinerario: Vera Cruz, Domínguez Berrueta, Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Compañía, Plaza de San Benito, (Acto del Vía Matris frente a las Madres de Dios), Compañía Meléndez, Plaza del Corrillo, Juan del Rey, Prado, Doctrinos, Plaza de Monterrey, calle Bordadores, Úrsula y Vera Cruz.

Paso: Santísima Virgen de los Dolores (Felipe del Corral, S.XVIII)

Acompañamiento musical: Coro de la Vera Cruz, que interpreta polifonía sacra.

Santísimo Cristo de la Liberación

Cristo de la Liberación de Salamanca

Cristo de la Liberación de Salamanca

Cristo yacente que desfila con la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz en las primeras horas de la madrugada del Sábado Santo en su propia procesión desde el Colegio de los Irlandeses, recibe culto el resto del año en la Capilla del Cementerio de San Carlos Borromeo de Salamanca, desde donde es trasladado a las 23.00 horas de este viernes hasta la capilla de Fonseca. Es portado a hombros por 30 hermanos en unas simples parihuelas de madera.

Itinerario: Salida del Cementerio San Carlos Borromeo, Glorieta de Ramiro II, Camino del Cementerio, Avda. Champagnat, Cruce con el Pº de San Vicente, Calle Espejo, Plaza de Fonseca, Calle Fonseca, Capilla del Colegio del Arzobispo Fonseca.

Paso: Santísimo Cristo de la Liberación. (Es obra de Vicente Cid Pérez, realizado en pasta de alabastro y resinas en 1988).

Cada año invitan a una cofradía, y en esta ocasión será la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón por su 75 Aniversario. Tan solo pueden acceder al campo santo los integrantes de la hermandad organizadora del traslado.