Castilla y León da el pistoletazo de salida a las elecciones europeas

Castilla y León da el pistoletazo de salida a las elecciones europeas

Región

Castilla y León activa el modo elecciones europeas: estrategias claras y visitas de los líderes

Esta medianoche arranca una campaña electoral con la implicación máxima de los partidos políticos de la Comunidad que buscan confirmar sus objetivos

23 mayo, 2024 07:00

Noticias relacionadas

Sí, ya está aquí una nueva campaña electoral. Una más. En esta ocasión para las elecciones europeas que se celebran cada cinco años y que no coincidirá con ningunos comicios como ha ocurrido en el pasado. El próximo 9 de junio habrá que votar solo a los eurodiputados. Habrá que elegir a 61 en España. 2.084.116 castellanos y leoneses están llamados a las urnas, tanto en España como en el extranjero, lo que supone una caída de 30.689, un 1,45% menos. Un dato que refleja que también la sangría poblacional que vive la Comunidad tiene sus consecuencias en las elecciones.

Se ha demostrado que Castilla y León es una buena plaza para obtener votos y por eso los primeros espadas de los partidos visitarán varias ciudades. Además, la Comunidad puede presumir de contar en las listas con la número 2 del PSOE, la vallisoletana Iratxe García, y el PP con el número 13, Raúl de la Hoz. El resto es cierto que tiene pocas posibilidades de viajar a Bruselas.

Las estrategias de los grandes partidos están claras. El PSOE quiere mostrar “todo lo que ha hecho” Pedro Sánchez por esta tierra en cuanto a los fondos europeos. Incluso como se afirmó en el pleno de esta semana, “darle las gracias” de un dinero que ha sido entregado por la Unión Europea. Mientras que el PP intentará que estas elecciones sean la puntilla para el PSOE y que confirmen las tendencias del pasado. Para ello acuden al "municipalismo" que tanto éxito les dio hace casi un año de las Municipales.

El mismísimo Pedro Sánchez se asomará a Valladolid. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, junto la candidata socialista a las elecciones europeas y vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, participarán en el acto central de la campaña electoral al Parlamento Europeo. Será el sábado, 1 de junio, en la Feria de Valladolid, en el que será el acto central del partido en Castilla y León, será por la mañana para no coincidir con la final de la Liga de Campeones. Participarán también los ministros Óscar Puente (Transportes y Movilidad Sostenible) y Ana Redondo (Igualdad), además del secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, y la ‘número dos’ de la candidatura socialista, la eurodiputada Iratxe García, presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócrata. Por tanto, se prevé hasta seis intervenciones en el escenario, desde el que pedirán el voto para el PSOE.

Asimismo, el Partido Popular también quiere echar el resto en unos comicios donde quieren ser “la voz” de Castilla y León en Europa. Por este motivo, el líder del partido Alberto Núñez Feijóo estará en Valladolid, en un acto central que será entre el 3 y el 7 de junio. Del mismo modo, la cabeza de lista 'popular' a la UE, Dolors Montserrat, será protagonista de un acto este sábado 25 de mayo en Burgos y el 29 de mayo en Ponferrada (León), a la que se suma también Cuca Gamarra con un acto en Burgos el 30 de mayo.

Hoy arranca la campaña electoral

Esta tarde-noche arranca la campaña electoral en la Comunidad. El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco participará en dos actos de apertura. A las 18:00 horas, estará en Valladolid junto al presidente provincial Conrado Íscar y junto al candidato del PPCyL a estas elecciones, Raúl de la Hoz. Pocos después, a las 20:15 horas, Mañueco viajará a Salamanca donde participará junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, el presidente provincial, Carlos G. Carbayo y de la Hoz.

El PSOE también pondrá la carne en el asador. Sí realizará la tradicional pegada de carteles, en este caso virtual, en un acto que contara con la presencia de Ana Redondo, ministra de Igualdad, Luis Tudanca, secretario general PSOE Castilla y León e Iratxe García, candidata al Parlamento Europeo. Será en la Calle Ferrari (Esquina calle Teresa Gil) en su caseta electoral.

Por su parte, el tercero en discordia, según las encuestas, Vox también desfilará con su líder nacional Santiago Abascal por estas tierras. Hasta el punto de que abrirá este jueves la campaña de las europeas en León y participará en un acto en Valladolid el 29 de mayo. En el caso de León, la cita será a las 20.00 horas en la Plaza de San Marcelo, mientras que el escenario en la capital vallisoletana será la céntrica Plaza de la Universidad, también a las 20.00 hora, donde también estarán el  vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo; y el candidato del partido a las Elecciones Europeas, Jorge Buxadé. Sus objetivos están claros: una PAC con más fondos y menos ideología, derogación del Pacto Verde Europeo, y combate a la Agenda 2030.

Por su parte, el coordinador general de Podemos Castilla y León, Pablo Fernández, y Almudena Villareal, integrantes ambos de la candidatura de Podemos tendrán su arranque de la campaña electoral en la Plaza Fuente Dorada de Valladolid a las 17.00 horas.

Pocas opciones en Europa

Así, cuatro procuradores de las Cortes de Castilla y León figuran en las listas de sus respectivos partidos, pero solo dos en puestos de salida. Se trata del popular Raúl de la Hoz y la socialista Iratxe García. Los otros tres procuradores en las listas son Pablo Fernández, como número tres en la de Podemos; Vanessa García, cuarta en la de La España Olvidada Existe-Municipalistas-Mundo Justo a la que se ha adherido Soria Ya; Francisco Igea, en el simbólico puesto 32 del nuevo partido Izquierda Española. También está en la lista la eurodiputada en la anterior lista de Ciudadanos Soraya Rodríguez aspira ahora a renovar el escaño como número dos de Izquierda Española, que encabeza Guillermo del Valle Alcalá. Además de Igea, el partido coloca a la zamorana Laura Rodríguez Montecino en el puesto tercero.

[Castilla y León, con poca voz en las elecciones europeas: dos apuestas fijas, una duda y migajas políticas]

Resultados en 2019

Hace cinco años estos fueron los resultados obtenidos en las elecciones europeas. El PSOE se impuso con el 35% de los votos al sumar 472.391 votos. El PP obtuvo un 30,2% con 407.414, mientras que el tercer puesto fue para Ciudadanos con un 15% y 203.503 electores. Ahora con los naranjas fuera de juego, habrá que comprobar cómo se reparten. También Podemos-IU registró un resultado que no parece que vaya a repetir con un 8% de los votos y más de 108.000 votos. Mientras que el que parece que puede mejorar es Vox que conquistó un 7,1% y 96.000 votos. Muy lejos ya se situó el PACMA con un insignificante 0,85%.