
Alfonso Gómez, en el Ayuntamiento de Zaragoza. PSOE
El PSOE mantiene a su número 2 en Zaragoza hasta que se aclare por qué aparece en el informe de la UCO
Alfonso Gómez continuará como portavoz adjunto en el Ayuntamiento pese a aparecer su nombre en las conversaciones entre Koldo y Santos Cerdán.
Más información: Día de explicaciones y grandes decisiones en el PSOE: el futuro de Alfonso Gómez, en el aire tras salir en el informe de la UCO.
El PSOE mantendrá a su número 2 en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, hasta que no haya una resolución del expediente que se le abrió este fin de semana tras conocerse que aparecía en el demoledor informe de la UCO sobre la “trama criminal” de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán.
A través de un audio difundido a los medios de comunicación, la portavoz, Lola Ranera, ha confirmado que la decisión se ha adoptado tras la reunión de grupo mantenida esta mañana “ante los hechos que se están conociendo a nivel nacional”.
La edil ha insistido en la “contundencia” que ha demostrado el PSOE ante cualquier indicio o sospecha. “Se ha actuado de manera tajante, ha habido tolerancia cero, algo que algunos partidos con vocación de Gobierno se deberían hacer mirar”, ha expuesto.
Sobre la situación de Alfonso Gómez, ha explicado que este domingo, la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Aragón remitió a la Ejecutiva Federal la solicitud de apertura de un expediente informativo para recabar “toda la información” y pedirle tanto a él como a Alfonso Martínez, el otro Alfonso que aparece en el informe, que den las explicaciones oportunas.
“Por ello, hasta que se conozca la resolución de este expediente, que va a ser a la mayor celeridad posible, el Grupo Municipal Socialista queda a la espera de tomar cualquier decisión”, ha afirmado.
La líder de la oposición también ha cargado contra la alcaldesa, Natalia Chueca, por utilizar el balance de sus dos años en el Gobierno para atacar al PSOE y asegurar que utilizará todas las herramientas a su alcance para que no se manche el nombre de la ciudad.
Con estas palabras, ha dicho, la regidora está "embarrando y utilizando la Administración". "Lo que debería hacer es resolver los problemas de los zaragoanos y de la ciudad. El PP no va a dar nunca lecciones de corrupción al PSOE", ha aseverado.
Su audio terminaba ahí, pero en el espacio Plaza Pública de Radio Zaragoza ha ido más allá. "¿De verdad que de esas grabaciones alguien cree que hay una acitud delictiva de mi compañero Alfonso Gómez? Por supuesto que no la hay, pero lo que ha hecho el PSOE ha sido actuar con contundencia ante cualquier duda", ha incidido.
El entorno de los dos Alfonsos asegura que son inocentes y que no tienen nada que ver con la trama. Desde que se conoció que se les abría expediente y se les suspendía temporalmente de militancia han convivido dos opiniones dentro del grupo municipal.
Mientras unos veían extraño que el edil continuase como portavoz adjunto y número 2 de Lola Ranera siendo que ha sido apartado temporalmente del partido, a otros lo que les chocaba era que se haya tomado una decisión tan fulminante cuando en el informe de la UCO únicamente se le nombra, sin que haya ninguna prueba que le incrimine en el cobro de mordidas.
Tras la decisión, el PSOE se enfrenta a un calendario especialmente complicado con comisiones, un pleno y un debate sobre el estado de la ciudad en el que PP y Vox sacarán toda su artillería contra la "trama criminal" de Koldo, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Además, Ranera tendrá que dar explicaciones al resto de grupos en la junta de portavoces convocada para mañana martes.