El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una ofrenda floral este viernes en Moscú.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una ofrenda floral este viernes en Moscú. Reuters

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | EEUU enviará a Ucrania 45 tanques como parte de un nuevo paquete de ayuda

La retirada rusa del sur planea en el ambiente, pero también que pueda tratarse de una trampa mortal. Jersón es el epicentro de la guerra mientras Ucrania trata de asegurar el suministro energético a su población.

A.L.
Publicada 4 noviembre 2022 07:45h
Actualizada 4 noviembre 2022 21:16h

Día 256 de guerra en Ucrania.

Ucrania no esconde cierta confusión sobre lo que ocurre en Jersón, región en el sur anexionada ilegalmente por Rusia. Las tropas invasoras parecen estar en retirada, pero Kiev no se fía y teme que pueda tratarse de una trampa para que el ejército local se confíe. De lo que no duda el gobierno de Volodímir Zelenski -también lo cree Estados Unidos- es de que tanto Jersón como el resto de territorios ocupados serán reconquistados. 

Zelenski ha pedido "una poderosa respuesta global" al "terror energético" que plantea Vladímir Putin, que, sin éxitos en el campo de batalla, enfoca su acción en dejar sin suministro a los ucranianos.

Putin tampoco gana en los despachos. Protestó ante la ONU por la "bomba sucia" que -aseguraba- estaba preparando Ucrania. El organismo de control nuclear de esta institución le ha quitado la razón. La única amenaza nuclear de esta guerra es la rusa, como se pudo saber este jueves con más detalle: altos mandos militares ya discuten cómo y cuándo usar estas armas.

  1. A.L.
    4 noviembre 2022 21:16h

    El secretario de Defensa de EEUU a Robles: "España es de los que ha contribuido más a Ucrania"

    El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, ha agradecido esta tarde a la ministra de Defensa Margarita Robles el esfuerzo de España a la hora de aportar material y armamento a Ucrania para defenderse contra la invasión de Vladímir Putin. "Es uno de los países que han contribuido más firmemente la defensa de Ucrania", aseguró. 

    La ministra Robles ha mantenido esta tarde una conversación con su homólogo estadounidense durante la que han abordado entre otros aspectos, la evolución de la situación en Ucrania y el contexto actual de seguridad y defensa en Europa tras la invasión rusa.

    Después, Austin ha reiterado su agradecimiento por "la rapidez y el esfuerzo especial" realizado por el Gobierno de España esta semana, al consumar el envío de 4 lanzamisiles Hawk.

    [Defensa instruirá a más de un centenar de militares ucranianos en la Academia de Infantería de Toledo]

    Robles por su parte ha agradecido al secretario de Defensa norteamericano esta "nueva oportunidad" de "diálogo y concertación" entre aliados. La ministra subrayó la importancia de estos contactos, asegurando que suponen "una herramienta que permite la puesta en común de las medidas de apoyo a Ucrania".

    Estas reuniones, para la ministra, aseguran la complementariedad de la ayuda proporcionada por los aliados y refuerza la disuasión y defensa aliadas. También contribuyen "a minimizar cualquier escalada o extensión del conflicto".

  2. A.L.
    4 noviembre 2022 20:03h

    EEUU reafirma a Zelenski en Kiev su apoyo económico, militar y humanitario

    El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, transmitió este viernes en Kiev al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el apoyo continuado de Estados Unidos a Ucrania en materia económica, militar y humanitaria.

    Sullivan se reunió con Zelenski, con el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, y con el ministro de Defensa, Oleksii Réznikov, entre otros, para subrayar ese respaldo estadounidense a Ucrania y su población "en su defensa de su soberanía e integridad territorial", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

    Este mismo viernes Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda por valor de 400 millones de dólares y que incluye por primera vez tanques, 45 vehículos enviados desde la República Checa y que serán reparados y actualizados.

    Sullivan comunicó a las autoridades ucranianas esa nueva aportación y subrayó la disposición de su país a seguir suministrando asistencia económica y humanitaria y a mantener el esfuerzo junto a sus socios para que Rusia rinda cuentas por su "agresión". 

  3. A.L.
    4 noviembre 2022 19:37h

    Feijóo: "La mayoría de la población europea está con Ucrania"

    El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy que la mayoría de la población europea está con Ucrania, porque es de justicia y porque se debe defender la democracia.

    "La Unión Europea tiene una posición muy clara en la defensa de la soberanía ucraniana", aseguró durante una rueda de prensa llevada a cabo en Montevideo.

    De acuerdo con esto, añadió que el bloque mayoritario de la UE está apoyando de "forma incondicional" la causa de Ucrania, a pesar del impacto que está teniendo para Europa.

    "Estamos todos juntos para defender la causa legítima del pueblo ucraniano", remarcó Feijóo, quien apuntó que esta guerra trajo "consecuencias económicas, sociales y políticas" que están intentando gestionar desde los distintos países comunitarios.

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Pablo González Europa Press

  4. A.L.
    4 noviembre 2022 19:35h

    Blinken niega discrepancias con Alemania sobre Ucrania y China

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, negó este viernes que tenga discrepancias con Alemania por la ayuda a Ucrania ante la invasión rusa ni por el viaje a China del canciller alemán, Olaf Scholz.

    "No puedo más que aplaudir lo que Alemania ha hecho por la defensa de Ucrania. Durante estos últimos nueve meses, Alemania ha sido uno de los mayores donantes de Ucrania", dijo el líder de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa al concluir la reunión de ministros de Exteriores del G7 en Münster, oeste de Alemania.

    Cuestionado por las críticas a Berlín por no mandar suficiente ayuda militar a Kiev, Blinken respondió que "Alemania ha sido uno de los aliados y líderes más fuertes" en la respuesta a la invasión rusa de territorio ucraniano.

    El canciller alemán, Olaf Scholz, departe con Pedro Sánchez y con Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

    El canciller alemán, Olaf Scholz, departe con Pedro Sánchez y con Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. Moncloa

  5. A.L.
    4 noviembre 2022 17:38h

    EEUU enviará a Ucrania 45 tanques como parte de un nuevo paquete de ayuda

    Estados Unidos destinará 400 millones de dólares más para la seguridad y la defensa de Ucrania, una nueva partida que incluye por primera vez tanques, 45 vehículos enviados desde la República Checa y que serán reparados y actualizados.

    La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, informó en una rueda de prensa de que son tanques soviéticos del modelo T 72 que "los ucranianos saben usar" y que llegarán antes de final de año a Ucrania, junto con otros 45 vehículos similares enviados por los Países Bajos. 

  6. A.L.
    4 noviembre 2022 17:13h

    Los países del G7 anuncian que establecerán un precio fijo para comprar petróleo ruso a finales de noviembre

    El G7, el grupo de los siete países más ricos del mundo y Australia han acordado establecer un precio fijo para el petróleo ruso a fines de este mes, en lugar de adoptar una tasa flotante.

    EEUU y otros países del G7 han estado en intensas negociaciones en las últimas semanas sobre este plan sin precedentes para poner un límite de precio al petróleo que llegue por mar. Podría entrar en vigor antes del 5 de diciembre, coincidiendo con la echa tope de las sanciones de la UE y EEUU para limitar la capacidad del Kremlin para financiar su invasión de Ucrania y que no se estrangule el mercado mundial del petróleo.

    "La Coalición ha acordado que el precio máximo será un precio fijo que se revisará regularmente en lugar de un descuento en un índice", ha dicho una fuente del G7 según adelanta Reuters.

    [El G7 promueve un acuerdo mundial para poner tope al precio del gas ruso]

    LEER MÁS AQUÍ

  7. A.L.
    4 noviembre 2022 16:10h

    El G7 condena escalada rusa contra infraestructuras y uso de drones iranies

    El G7 condenó hoy, en la reunión ministerial que se celebra en Münster (oeste de Alemania), la escalada de ataques por parte de Rusia contra infraestructuras críticas y otros objetivos civiles en Ucrania, así como el uso de drones iraníes en esas operaciones.

    "Condenamos particularmente los ataques a instalaciones energéticas y suministro de agua", apunta el comunicado difundido por los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Japón, Canadá, el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, país que ejerce la presidencia de turno del grupo de las siete potencias industriales. 

  8. A.L.
    4 noviembre 2022 16:01h

    Ucrania ha desminado ya más de 64.000 hectáreas de territorio liberado

    Ucrania ha desminado ya más de 64.000 hectáreas de territorio liberado de la ocupación rusa, declaró el titular ucraniano del Interior, Denis Monastyrsky, quien indicó que despejar una localidad de tamaño medio lleva hasta un mes de trabajo.

    "Se han limpiado de minas más de 64.000 hectáreas de territorio liberado. Se trata de una zona extensa, y se está llevando a cabo a un ritmo extremadamente rápido", dijo el ministro en un teletón informativo, citado por la agencia Ukrinform.

    Aseguró que en comparación con el ritmo de los expertos de organizaciones internacionales que están colaborando en Ucrania, los artificieros del Ministerio de Situaciones de Emergencia "trabajan cien veces más rápido".

  9. A.L.
    4 noviembre 2022 14:59h

    El ejército ruso "limpió" Bucha torturando: los vídeos inéditos de una "barbarie organizada"

    Los servicios de inteligencia de Rusia elaboraron un listado de personas en Bucha señaladas como amenazas potenciales o útiles para cumplir sus objetivos en Ucrania. Fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas. En conversaciones telefónicas interceptadas, los rusos llamaron a esto "zachistka" ("limpieza").

    Un minucioso trabajo de profesionales de la agencia Associated Press (AP) y el programa Frontline de la televisión PBS relata y muestra en imágenes lo ocurrido en esta localidad junto a Kiev el 4 de marzo, en los primeros días de la invasión.

    Bucha ya está en la memoria de todos quienes han seguido de cerca la guerra. Es el lugar del que proceden algunas de las fotografías más espantosas, donde se han cometido crímenes atroces; la prueba definitiva de que Vladímir Putin estaba dispuesto a todo. En aquellos días, Putin empezaba a perder la confianza en una 'operación relámpago' para tomar la capital, que resistía. Aún hoy resiste. 

    LEER MÁS AQUÍ

  10. A.L.
    4 noviembre 2022 14:57h

    El helicóptero ruso que avergüenza a Putin: es el más moderno y el que más ha derribado Ucrania

    El helicóptero de ataque Kamov Ka-52 Caimán era una de las esperanzas de la aviación rusa para la invasión de Ucrania. La plataforma de ala rotatoria es la más moderna de cuantas tiene a su disposición la Fuerza Aérea de la Federación armas potentes y una tecnología de vuelo avanzada que tiene su equivalencia en los Apache estadounidense y en los Tigre del Ejército de Tierra de España.

    [El inexplicable fallo de diseño del helicóptero ruso Caimán: su propio motor daña estructura y fuselaje]

    Pero su rendimiento en el campo de batalla ha quedado muy lejos de esas promesas. Según los últimos reportes de los servicios de inteligencia de Reino Unido, uno de los más implicados en la invasión de Rusia, al menos 23 helicópteros Caimán han sido derribados o perdidos desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero.

    Se tratan de unidades verificadas, por lo que realmente podrían ser más, y representan más del 25% de la flota de Ka-52 que tiene Rusia en servicio. El armamento más efectivo contra este modelo han sido los denominados MANPADS, un sistema de defensa de muy pequeño tamaño que tan solo necesita una persona o dos para operarlo.

    LEER MÁS AQUÍ

  11. A.L.
    4 noviembre 2022 14:06h

    Lukashenko: "He dicho mil veces que no voy a enviar soldados a Ucrania"

    El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha dicho tajante este viernes: "Están promoviendo esta idea de que quiero enviar militares a Ucrania. Ya he dicho mil veces que no tengo tales planes". El mandatario ha asegurado que sus compatriotas que pelean allí son oposición "autoexiliada" que envía a los bielorrusos a la muerte. "No tenemos nada que hacer allí en Ucrania. No necesitamos enviar gente allí para luchar", ha insistido.

    Bielorrusia ha estado en la campaña militar rusa en Ucrania del lado del presidente ruso, Vladímir Putin, al prestarle su territorio para ataques contra ese país. No solo lo hizo en febrero para que Rusia pudiera entrar al norte de Ucrania desde Bielorrusia en su fracasado intento de tomar Kiev, sino también en los más de ocho meses que lleva el conflicto armado, entre otras cosas para lanzar drones iraníes y misiles.

  12. A.L.
    4 noviembre 2022 13:02h

    Scholz apremia a China a influir ante Rusia para detener la guerra

    El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha apelado a China a ejercer "su influencia" sobre Rusia para poder poner fin a "la brutal agresión" lanzada por Moscú contra Ucrania. En una comparecencia junto al primer ministro, Li Keqiang, el líder alemán ha advertido de que todo "cambio de statu quo" para Taiwán solo puede ocurrir "por la vía pacífica y el diálogo".

    En relación con la guerra en Ucrania, Scholz ha instado asimismo al presidente ruso, Vladímir Putin, a "garantizar el mantenimiento del acuerdo" para el transporte de cereales a través del Mar Negro y ha recordado la importancia que tienen estos envíos para el mundo.

    La visita de Scholz a China ha estado envuelta en fuertes controversias, tanto en su propio país como entre algunos de sus aliados internacionales, por considerarse una señal errónea de cara a la necesaria reducción de cualquier tipo de dependencia, como la generada en materia energética con Rusia.

    La estancia del canciller en Pekín se ha reducido a menos de 12 horas y ha incluido una reunión con el presidente chino, Xi Jinping.

  13. A.L.
    4 noviembre 2022 12:54h

    Putin considera importante evacuar a los civiles de Jersón

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ve prioritario evacuar a la población civil de zonas peligrosas en Jersón, región ucraniana en el sur anexionada recientemente por el Kremlin. "Por supuesto, los que viven en Jersón deben ser sacados de la zona de las acciones más peligrosas porque la población civil no debe sufrir bombardeos, ofensivas, contraofensivas y otras medidas relacionadas con operaciones militares".

    Este viernes, Putin ha depositado flores en el monumento a los héroes de la rebelión contra la invasión polaca del siglo XVII. Junto a miembros de organizaciones juveniles y voluntarias, ha dicho que Rusia está haciendo todo lo posible "para llevar a los ciudadanos a zonas seguras".

  14. A.L.
    4 noviembre 2022 12:25h

    España tiene "cubiertas las necesidades" en la compra de cereales

    El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado este viernes que España tiene cubiertas las necesidades de importación de cereales y oleaginosas, que se dedican sobre todo a la fabricación de piensos, pese a las dificultades de exportación por parte de Ucrania, que en cualquier caso es un país al que se quiere seguir comprando.

    "Las necesidades españolas están cubiertas" porque durante el periodo en que Ucrania no pudo sacar grano por vía marítima, "España se ha abastecido básicamente con compras en Canadá, en Estados Unidos y en Brasil. No ha habido un problema de cantidad. En todo caso, de elevación de precios", ha explicado el ministro, que se encuentra en París.

  15. A.L.
    4 noviembre 2022 11:58h

    Los vídeos inéditos de Bucha

    Un excelso trabajo periodístico revela nuevas imágenes de la masacre en Bucha -que Rusia calificó como "limpieza"- y recoge testimonios que evidencian que lo ocurrido en aquella localidad junto a Kiev fue una "barbarie organizada". Aquí todos los detalles.

    CBS | Frontline

  16. A.L.
    4 noviembre 2022 10:34h

    Borrrell pide evitar la dependencia de China

    Josep Borrell, el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, ha llamado este viernes a evitar una mayor dependencia de China, si bien considera que su caso no es "comparable" al de Rusia. "Está claro que China está consolidando una nueva era en política exterior y en política interior. Está llevando a cabo una línea mucho más asertiva", ha afirmado el jefe de la diplomacia europea, presente en el G7 que se celebra en Münster, Alemania.

  17. A.L.
    4 noviembre 2022 08:37h

    Medvedev: "Rusia libra un conflicto sagrado contra Satanás"

    El expresidente de Rusia Dimitri Medvedev ha dicho que Rusia está librando "un conflicto sagrado contra Satanás". Medvedev es uno de los líderes rusos -ahora viceconsejero de Seguridad- que más salidas de tono está teniendo. Ya llamó a los ucranianos "locos drogadictos nazis" o habló de que tenían "la saliva corriendo por sus barbillas debido a la degeneración". En esta batalla "contra Satanás", ha añadido, quiere "enviar a todos los enemigos a la feroz Gehena", usando un término hebreo que se traduce como infierno.

  18. A.L.
    4 noviembre 2022 08:09h

    Zelenski: "España no está en guerra gracias a formar parte de la OTAN"

    Volodímir Zelenski ha concedido una entrevista a El País, que el diario titula "La anexión rusa de los territorios ucranios anula toda posibilidad de diálogo". El presidente de Ucrania habla de España, subrayando que es país OTAN y que es este y no otro factor el que garantiza nuestra seguridad frente a amenazas como la de Rusia: "España sí está en la OTAN, España no está en guerra gracias a formar parte de la OTAN, a diferencia de nosotros. Nosotros estamos luchando para que no haya un segundo o tercer país invadido".

    Con esto, Zelenski no quiere sino hacer ver que su país necesita protección y que vela también por proteger al resto. Recomienda un cordón sanitario que aísle a Rusia, que no duda en calificar como "una organización terrorista". 

  19. A.L.
    4 noviembre 2022 07:58h

    Irán niega estar apoyando militarmente a Rusia y se asegura "neutral"

    El Gobierno de Irán niega estar dando apoyo militar a Rusia y asegura que facilitará a Kiev una investigación sobre el uso de drones. El Ministro de Exteriores, Nasser Kanani, asegura en declaraciones a European Pravda que su país no ha proporcionado material alguno con el que Moscú esté matando en Ucrania o destruyendo infraestructura.

    Teherán pide a Ucrania que no acuse falsamente y dice situarse en una "neutralidad activa" por la que aboga por "una solución pacífica a la crisis".

    [Así son los Shared-136, los drones kamikaze rusos que atacan Kiev: altamente explosivos y gran alcance]

  20. 4 noviembre 2022 07:41h

    Rusia quiere 'congelar' la guerra más allá del invierno

    Rusia pretende 'congelar' la guerra más allá del invierno aunque tenga que ceder territorio en Jersón. El invasor necesita tiempo para reconstruir las ciudades que ha arrasado si realmente cuenta con incorporarlas a su territorio. La duda del último mes parece cerca de resolverse: ¿está Rusia en condiciones de defender Jersón capital? Guillermo Ortiz ofrece todas las claves.

    Reuters