La princesa de Asturias, en la entrega de los premios que llevan su nombre.

La princesa de Asturias, en la entrega de los premios que llevan su nombre.

Casas Reales Cumpleaños real

Cuenta atrás para la jura de la Constitución de Leonor: el plan de Zarzuela para forjar la imagen de la heredera

Este lunes 31, la Princesa de Asturias cumple 17 años y empieza el camino hacia su mayoría de edad, cuando pasará a ser sucesora del Rey.

30 octubre, 2022 01:36

Con la resaca del éxito de los Premios Princesa de Asturias, en los que la hija mayor de los Reyes ha demostrado, una vez más, su buen semblante y preparación para realizar su papel, ha dado comienzo la cuenta atrás en el reloj de su destino. Leonor de Borbón Ortiz y Grecia cumple 17 años y en 365 días llegará a la mayoría de edad y pasará a ser, de verdad, la heredera de la Corona española. Hasta el 31 de octubre de 2023 si a Felipe VI (54) le ocurriera algo, su esposa, Letizia (50), sería regente esperando que su hija mayor llegara a los 18. A partir de esa fecha, ya puede ser proclamada Reina de España.

Ser reina es un destino extraordinario para cualquier mujer, en cualquier punto de la historia. En nuestro país sólo ha habido 17 soberanas, que alcanzaron gran poder e influencia. Pero reinas que lo eran por sí mismas, a las que se les denomina 'reinas propietarias' en la edad moderna de España, únicamente han existido dos, Isabel (1451-1504) y su hija Juana I (1479-1555). Las demás fueron reinas consortes, quince en total. Leonor será pues la tercera de esa lista. ¿Qué le espera en este años que le queda para asumir esa responsabilidad impuesta desde la cuna y no por su propia elección?

Lo primero que tendrá que hacer la hija mayor de los Reyes será jurar la Constitución Española, tal como hizo su padre ante el Congreso de los Diputados. "Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y mantener fidelidad al Rey", esas palabras, formuladas con voz firme, fueron las que Felipe VI, en su voluntad de ser un día "el rey de todos los españoles" recitó el 30 de enero de 1986, el día que cumplía su mayoría de edad.

[El "no te aplaudas" de Felipe a Leonor: el momento más divertido de los Princesa de Asturias 2022]

La Princesa, durante su discurso de los Princesa de Asturias.

La Princesa, durante su discurso de los Princesa de Asturias. Gtres.

Pero en el caso de su primogénita, la fecha en la que le tocaría cumplir con el mismo juramento, es decir, el 31 de octubre de 2023, estaríamos en precampaña electoral para las Elecciones Generales. Aún así y según un informe jurídico del Congreso que llegó a los medios de comunicación el pasado mes de septiembre, la Princesa de Asturias sí podría jurar la Constitución el mismo día de su decimoctavo cumpleaños si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (50), no adelanta las elecciones y deja que las Cortes se disuelvan el 10 de noviembre.

En la Casa Real la idea es que lo haga en el día marcado, como la mejor forma de celebrar esa especial fecha. Para el monarca, la Constitución es la base de la institución, es su fuerza y lo que le avala como jefe del Estado. Por eso se decidió que el primer acto público de la Leonor fuera leer el primer artículo de la Carta Magna en su 40 aniversario celebrado en 2018.

Durante este año que le queda hasta que llegue ese momento, la nieta de Juan Carlos I (84) continuará con su formación en el UWC Atlantic College en Gales, Inglaterra. Allí está realizando su segundo año de bachillerato, un curso en el que está estudiando "muchísimo más que el año pasado", según sus propias palabras. De hecho, se llevó los libros y apuntes a Oviedo porque, después de estos días de descanso, "tiene un montón de trabajos que entregar y varios exámenes que realizar", según ha comentado la princesa.

La princesa cursa 2º de bachillerato en Gales.

La princesa cursa 2º de bachillerato en Gales. Gtres.

El tema de los estudios de la heredera es tan importante para toda la familia, que se ha tenido que adaptar la fecha de la entrega de los galardones que llevan su nombre para que coincidan con la semana de vacaciones de las que dispone según el calendario británico. Leonor no puede perder ni un día de clase, como quedó demostrado con su ausencia durante la Fiesta Nacional el pasado 12 de octubre. 

[De niñas naíf a minifaldas: así ha evolucionado el estilo de Leonor y Sofía en los Princesa de Asturias]

Desde que es pequeña sus padres trabajan de manera conjunta y constante para que sea consciente y entienda el papel que le va a tocar jugar en la historia. "Están completamente involucrados en su educación. Cuando se reúnen, ya sea en el desayuno, comida o cena, hablan con sus dos hijas sobre su agenda, sobre la importancia de los actos que van a protagonizar ese día o sobre las reuniones que tienen previstas. La actualidad, los problemas que afrontan y cómo se encuentra el país, Europa y el mundo es otro de los temas recurrentes en esos momentos familiares", desvela a EL ESPAÑOL una amiga personal de los Borbón Ortiz.

La princesa de Asturias tiene que forjar su futuro como heredera al trono. "Sin prisa, pero sin pausa. En los despachos de la Zarzuela se ha puesto ya en marcha un plan con etapas muy claras: tras el bachiller en Gales, la Universidad, y después, un máster. Pero todavía queda un paso por decidir. Aún no está claro cuándo pasará por el Ejército, porque hacerlo lo hará seguro", revela a este periódico una persona cercana al equipo de Felipe VI.

Hace algunos años la prensa le preguntó al Rey por este asunto durante unos Premios Princesa de Asturias. "Fueron momentos increíbles y me encantaría que ella los viviera", dijo sobre su formación militar. "Lo lógico es que primero termine sus estudios y haga lo mismo que hice yo. Aunque queda mucho, todavía es una niña. Dejadla crecer. Pero tiene que conocer las Fuerzas Armadas es una experiencia maravillosa y única", concluyó.

La princesa tiene en el Rey su mejor ejemplo.

La princesa tiene en el Rey su mejor ejemplo. Gtres.

Ha pasado algún tiempo desde aquellas declaraciones y la idea ha madurado y va cogiendo fuerza con la intención de que se materialice. "No hay prisa, pero lo hará seguro. Su padre ama el Ejército y es un sentimiento mutuo. Eso les ha enseñado a sus dos hijas también", apunta la misma fuente.

Ahora mismo, la princesa compagina su vida escolar con una agenda que empieza a crecer con fuerza y que tendrá su momento más importante, por ahora, el 31 de octubre de 2023, día que cumplirá los 18 años. Si todo sale como Zarzuela tiene previsto, jurará la Constitución y después continuará con sus estudios y pasará por las Academias Militares. Su padre, Felipe VI, es su mejor guía, el mejor manual de instrucciones para prepararse para el papel que tendrá en la historia de España. Porque como dijo su madre, la reina Letizia en Mallorca hace algunos años cuando alguien le preguntó a Leonor que quería ser de mayor: "No, qué quiere ser, sino qué tiene que ser".