
Detenciones de inmigrantes en EEUU 4:3
Alerta migrante: Esta es la compensación económica que el DHS ofrece a las personas que se autodeporten de EE. UU.
Esta medida está dirigida a todo tipo de migrantes en Estados Unidos.
Más información: Alerta Estatus de Protección Temporal: El nuevo proyecto que busca proteger a miles de venezolanos con TPS en EE. UU.
En un contexto migratorio cada vez más regulado, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a implementar una estrategia poco común dirigida a personas en situación migratoria irregular. A través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), se ha puesto en marcha un programa que ofrece apoyo económico, de 1,000 dólares, a quienes decidan regresar voluntariamente a sus países de origen, especialmente si ya no cuentan con protección legal bajo programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Un programa con incentivo económico para quienes opten por la salida voluntaria
Una de las novedades más llamativas de esta iniciativa es que los migrantes que opten por la autodeportación voluntaria podrían recibir un incentivo económico de 1,000 dólares. Este apoyo busca facilitar su reintegración en sus países de origen, brindándoles una base económica inicial.
Para acceder a este beneficio, es necesario registrarse y utilizar la aplicación oficial CBP Home, desde donde también se realiza el seguimiento del proceso hasta confirmar que el retorno fue completado.
Esta herramienta digital ha sido promovida como una vía rápida y segura para que los extranjeros se informen, gestionen su salida y reciban la compensación una vez que el sistema verifique su llegada al país de origen.
La información fue compartida a través de la cuenta oficial en X (antes Twitter) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), donde se detalló que el dinero será entregado únicamente cuando el proceso esté finalizado y registrado mediante la aplicación.
Apoyo adicional: boletos de viaje y documentación
Además del pago económico, el gobierno podría colaborar con el acceso a boletos de avión y trámites de documentos de viaje necesarios. Esto representa un alivio para personas que enfrentan dificultades logísticas para abandonar el país por cuenta propia. El objetivo es que este tipo de retorno sea ordenado, seguro y digno, evitando procesos legales prolongados o la exposición a detenciones migratorias.
¿A quién está dirigido este programa?
Esta opción está dirigida, principalmente, a ciudadanos de naciones que han perdido su TPS o cuyo permiso de estancia temporal ha sido revocado o no renovado. Si bien la participación es totalmente voluntaria, las autoridades hacen un llamado a considerar esta vía como una alternativa menos complicada frente a procesos de deportación tradicionales.
La política forma parte de una campaña más amplia del DHS y USCIS para controlar de manera más eficiente la permanencia de extranjeros en situación irregular, ofreciendo salidas menos traumáticas y con algo de respaldo económico para quienes deciden marcharse por decisión propia.
Se recomienda que las personas interesadas busquen asesoría legal confiable antes de iniciar cualquier trámite. Aunque la oferta puede parecer atractiva, es crucial comprender todos los aspectos legales y las implicaciones personales que conlleva dejar el país voluntariamente, así como el posible impacto en futuras solicitudes migratorias.