Uno de los establecimientos de Ikea.

Uno de los establecimientos de Ikea. EFE

Consumo

Adiós al toldo: este es el nuevo invento de Ikea para tener sombra en casa durante todo el año

Ikea ha lanzado la pérgola Hammarön, una alternativa a los tradicionales toldos para tener sombra en casa todo el año.

17 mayo, 2024 11:21

Cuando llega el buen tiempo es posible que quieras disfrutar de tomar un buen café, almorzar o simplemente relajarte en el exterior de tu hogar. Sin embargo, el calor que hace en ciertas horas del día impide que puedas hacerlo, razón por la que debes conocer el nuevo invento de Ikea para tener sombra en casa durante todo el año.

Gracias a este nuevo producto de la cadena de origen sueco ya no tendrás que preocuparte por instalar el toldo tradicional. Se trata de la pérgola HAMMARÖN, un modelo de gran tamaño de 300 x 300 cm que permite poder disfrutar de un gran espacio a la sombra, ideal para colocar debajo tus muebles de exterior y que estos se encuentren protegidos de los rayos solares cuando lo necesites.

A la venta por 339 euros, es perfecta para dar un toque acogedor a tu espacio al aire libre al mismo tiempo que te protege tanto del sol como de la lluvia ligera, permitiendo que te puedas relajar o hacer cualquier actividad en el exterior. Es capaz de bloquear el 96% de la radiación ultravioleta y dispone de un factor de protección +25.

Pérgola HAMMARÖN de Ikea.

Pérgola HAMMARÖN de Ikea. Ikea

El dosel se abre y se cierra de forma manual a través de su tirador, siendo muy fácil y cómodo de hacer, y cuenta con un toldo duradero que no pierde control y una estructura de acero con revestimiento en polvo que ofrece una gran resistencia.

A ello hay que sumar que es muy fácil mantenerlo en perfecto estado, ya que la tela es fácil de quitar y se puede lavar en la lavadora. Además, si necesitas otra, la podrás comprar por separado en Ikea.

¿Por qué elegir una pérgola y no un toldo?

Actualmente, podemos encontrar distintas opciones para proteger los espacios al aire libre frente a los rayos del sol y la lluvia, siendo las pérgolas y los toldos los más destacados. En ambos casos nos encontramos con una serie de ventajas y desventajas que se deben conocer para tomar una decisión en un sentido u otro. En este caso, nos centraremos en hablar con detalle de las primeras.

Las pérgolas son estructuras con techo abierto que consiste en un marco de postes y vigas que soportan un techo abierto, siendo usadas para cubrir distintas zonas al aire libre en jardines, patios y terrazas, permitiendo así la creación de zonas sombreadas. Estas estructuras pueden estar fabricadas con distintos materiales, tales como metal, madera y PVC, además de poder contar con diferentes diseños y tamaños.

Esta opción tiene algunas ventajas muy reseñables, entre las que tenemos que destacar las siguientes:

  • Las pérgolas ofrecen un espacio adicional al aire libre para poder disfrutar del mismo y relajarse incluso en los días en los que inciden con mayor intensidad los rayos del sol o incluso en aquellos días de lluvia ligera.
  • Son duraderas y ofrecen una gran resistencia a la intemperie, lo que hace que, por norma general, permitan disfrutar de ellas durante mucho tiempo, siendo una inversión que merece mucho la pena.
  • Aportan valor estético e incrementan la plusvalía de la propiedad, siendo un extra interesante para cualquier espacio al aire libre que ayudará a aumentar el valor de una propiedad, algo importante si se piensa en vender la vivienda a corto plazo.
  • Aportan sombra natural y protección contra el sol, haciendo que de esta manera sea posible relajarse al aire libre y disfrutar así del clima en diferentes momentos y circunstancias.
  • Se trata de estructuras contemporáneas que permiten crear nuevos espacios confortables, con un montaje que no requiere de ningún tipo de permiso de obra o autorización municipal.

Sin embargo, no todo son ventajas, ya que como sucede con otras soluciones como los toldos, también tienen una serie de contras que hay que tener en cuenta, comenzando por recalcar que no protegen por completo de la lluvia o el viento, salvo que sea bioclimático. Además, necesitan de un mantenimiento periódico para garantizar que se conservan en buen estado, y son más caras que los toldos.

También requieren de una obra mayor y pueden suponer una mayor inversión de tiempo en su instalación, además de tener que contar con un espacio suficiente para su colocación, lo que puede llegar a ser un problema en aquellos patios que sean demasiado pequeños. No obstante, hoy en día hay modelos que se adaptan a las necesidades de la gran mayoría de usuarios.

Una vez vistas sus ventajas y desventajas, conviene recalcar que elegir entre una pérgola y un toldo dependerá de las necesidades y preferencias de cada persona y el uso que se le desee dar a este elemento de protección. La pérgola es la mejor opción para quienes buscan que su espacio exterior ofrezca una bonita estética y sombra, sobre todo si cuentan con un espacio amplio en el patio, jardín o terraza. También lo será si se busca ampliar un bar, restaurante u otro local con nuevas zonas para el público.

Sin embargo, si solo se dispone de una pequeña terraza y ventanas y se desea una solución más económica para protegerse del sol y la lluvia, un toldo podría ser más recomendable. Más allá de sus usos, habrá que tener en cuenta el presupuesto, la ubicación, el estilo y las preferencias personales para decantarse por una u otra opción.