
Montaje con un grupo de clientes pagando por separado y Kike Júlvez, CEO de Grupo Tándem.
Un hostelero no se corta y apunta contra los pagos por separado: "Es tiempo que se podría dedicar a otro cliente"
Kike Júlvez, CEO de un grupo de hostelería, habló sobre lo tortuoso que puede resultar para los camareros cobrar por separado a un grupo de clientes.
Más información: “Gasto 120.000 euros en empleados”: el dueño de 9 chiringuitos, alto y claro sobre el problema del verano en España
Recientemente se ha vuelto popular la costumbre de que cuando un grupo de personas va a comer a algún bar o restaurante, al momento de pagar cada quien paga su parte. El famoso "pagamos por separado".
Por mucho que esto para los clientes suponga una importante comodidad, para los camareros y los hosteleros es todo lo contrario, supone una gestión de lo más complicada.
Así, Kike Júlvez, CEO del Grupo Tándem con varios locales en Zaragoza, habló en el programa magacín Aquí y Ahora en Aragón TV, sobre por qué esto resulta tan tortuoso, el motivo de su popularidad y cómo los restaurantes están planteando solucionar la situación.
El problema de la desaparición del efectivo
El hecho de 'pagar por separado' está acompañado por el hecho de que los pagos con tarjeta han aumentado considerablemente en los últimos años. "Cerca del 70% de lo que ingresamos hoy en día es vía tarjeta", apuntó Júlvez.
"Claro, como está desapareciendo el efectivo surgen problemas de quién paga, cómo lo haces, quién paga y cómo divides la cuenta", expresó el CEO de Grupo Tándem. "Antes era más fácil, se ponía en el plato cada uno lo suyo y no te dabas cuenta".
Así, al pagar con efectivo era posible para los camareros juntar todos los cobros y generar una única factura para cada mesa. Sin embargo, el pago por separado lleva como consecuencia que haya una factura por cada cliente.
Esta gestión inevitablemente lleva como consecuencia que los cálculos de cada mesa en la caja se vuelvan mucho más complicados. A esto, además, se le añade el factor del tiempo.
El hostelero comentó que, por supuesto, lo más cómodo es que "la gente pague en bloque porque, sobre todo, en servicios donde hay mucha gente, se pierde mucho tiempo". Esto, sobre todo, cuando hay grupos que "es tiempo que el camarero pierde y que no le dedica a otro cliente".
Con esto, compartió que "sí que estamos estudiando en nuestro caso alguna tecnología no ya para dividir la cuenta, que eso ya lo tenemos todo, sino para que el cliente administre el pago".
¿Esto cómo funcionaría? Júlvez explicó que sería a través de un código QR: "Tú les dejas la cuenta con un QR y cada uno va pagando lo suyo y ellos van organizándose, todos contentos".
Es cierto que el pago por separado tiene sus ventajas en otros ámbitos como pueden ser viajes o convivencias largas. Sin embargo, para una comida o una cena, compartir gastos, por todo lo expuesto, puede no resultar una buena elección.