
Montaje de Cipri Quintas con una entrevista a una persona mayor.
Cipri Quintas, empresario: “Rechazar a las personas por su edad es una auténtica chorrada”
El también conferenciante apunta todas las habilidades y virtudes de este colectivo que pueden poner 'en órbita' a cualquier empresa.
Más información: Última oportunidad para los mutualistas: Hacienda confirma la fecha para pedir la devolución del IRPF
Dicen que la experiencia es un grado, pero hay quien piensa que la experiencia es un lastre para sus empresas. Así se puede desprender de la tasa de paro de mayores de 50 años. Algo totalmente inconcebible para el empresario Cipri Quintas.
Repasemos los datos. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los parados de larga duración en España, para el grupo de 50 a 59 años, ascienden al 51,3% en España, y al 44,2% en los hombres.
Es solo un ejemplo de la situación de este colectivo y que hace levantar la voz al empresario, conferenciante, y autor de best-sellers Cipri Quintas: “¿Alguien me explica por qué muchas empresas se niegan a contratar a personas de más de 50 años?”.
El valor de los mayores de 50 años
El hecho de que haya muchas empresas que pongan la señal de stop a estos trabajadores de más de 50 años irrita de manera al empresario que empezó su carrera profesional a los 18 años.
De ahí que sea rotundo y contundente: “Rechazar a las personas por su edad es una auténtica chorrada. No lo entiendo”, afirma en LinkedIn.
Y razona sus palabras usando el siguiente argumento: “Las personas con años de experiencia ponen todo ese conocimiento a tu servicio con un coste mucho más económico”.
Pero no es el único razonamiento, el económico, el que le hace ponerse de parte de este colectivo. Porque, por ejemplo, esas personas con más de medio siglo de vida “te van a compartir errores que han cometido para que tú no los cometas”.
Además, son solidarios. “Te van a ayudar desde el primer día, y te van a ahorrar tiempo, dinero y disgustos. Si te pierdes eso, te estás perdiendo demasiado”, remarca Quintas.
Por eso, desde su punto de vista, el hecho de que las empresas se fijen en la fecha que viene en el DNI “no tiene sentido”.
Y lanza a los cuatro vientos el siguiente aviso: “Yo creo que todo aquel que practica esta discriminación está condenado a que su empresa no funcione. La experiencia se gana viviendo, equivocándose y aprendiendo. Y eso, créeme, no tiene precio.
Cipri Quintas sabe de lo que habla. A los 18 años montó su primera empresa con el director de su instituto: creaban y vendían agendas de bolsillo. Luego arrancó su trayectoria en el mundo del ocio y la restauración.
También creó su propio sello discográfico y se dedicó a la producción audiovisual y al marketing digital. Autor de dos libros, se define como “SEO y conector de buenas personas”.