Albert Einstein

Los judíos y la ciencia

Educación, genética y clase social podrían explicar el gran número de creadores de origen judío
José Manuel Sánchez Ron

El tiempo, un concepto esquivo

¿Qué nos dice la ciencia de él? ¿Podemos hablar de "múltiples tiempos"? El físico y académico se sumerge en un proceso que siempre ha intrigado al ser...
José Manuel Sánchez Ron

Lovecraft y sus terrores cósmicos

Sánchez Ron a adentra en el inquietante mundo del escritor estadounidense, repleto de alusiones científicas y de pasión por temas como la vida...
José Manuel Sánchez Ron

Lenard, ciencia e ideología

Sánchez Ron se adentra en la tendencia política de los científicos y para ello recuerda al físico Philipp Lenard. Sus ideas nazis le hicieron...
José Manuel Sánchez Ron

El día que Einstein se hizo famoso

El 29 de mayo de 1919 dos expediciones se fueron a África y América del Sur para comprobar algunos aspectos de la Teoría de la Relatividad de Einstein
José Manuel Sánchez Ron

Las musas ya inspiran a los algoritmos

Ars Electronica, que celebra 40 años, nos demuestra las posibilidades de unir los algoritmos de la Inteligencia Artificial y la intuición e inspiración...
Karin Ohlenschläger / Antonio Bahamonde

El tarareo del universo

El autor, profesor de Física de la Universidad de Navarra, defiende que el descubrimiento de las ondas gravitaciones es un concepto relativamente fácil...
Diego Maza

El canto de las ondas gravitacionales

La detección de las ondas gravitacionales, sin duda una de las noticias científicas del año, tiene una dimensión sonora. Estas esquivas ondas poseen...
P. R.

Una nueva vía para conocer el Universo

El autor, científico titular del CSIC, analiza qué supone la detección de las ondas gravitacionales. Asegura que es un hallazgo que entra en la lista...
Carlos Peña Garay

Einstein: la gran ilusión

El físico teórico más importante de la actualidad habla del trabajo pionero de su genial precursor y explora los caminos que abrió su revolución...
Stephen Hawking