Con la colaboración de: Acceder a nuevos medicamentos, uno de los mayores retos de la sanidad española Farmaindustria propone una serie de medidas específicas para facilitar el acceso a medicamentos innovadores y acercarse a los niveles de los países...
Con la colaboración de: Del ahorro sanitario al empleo de calidad: diez claves por las que la industria farmacéutica es un sector estratégico Los últimos años muestran que las farmacéuticas forman parte importante de la solución en crisis como la del coronavirus.
Las farmacéuticas se sitúan como el segundo sector que más invierte en I+D en España La industria del medicamento ha roto su récord de exportaciones en 2021, alcanzando los 17.000 millones de euros.
Ana Argelich (MSD): "Eliminar trabas administrativas atraería mayor inversión de la industria farmacéutica" La presidenta y directora general de la compañía en España destaca el "buen momento" en el que se encuentra el laboratorio.
Farmaindustria abona 452 millones al Estado por el 'exceso' de gasto público en medicamentos de 2018 y 2019 Las compañías farmacéuticas transfirieron a finales de 2021 el último pago pendiente, que ascendía a 72 millones de euros.
El sector sanitario pide a las administraciones financiación a largo plazo para sostener el empuje post pandemia La sanidad ha sido la gran protagonista de la segunda sesión de Wake Up, Spain!.
Juan Yermo, exOCDE, será el nuevo director general de Farmaindustria desde mayo Humberto Arnés pasa a dirigir los destinos de Sigre "durante unos meses", tras haber dirigido la patronal durante más de 20 años.
El sector sanitario reclama a la Administración más colaboración público-privada e impulsar la innovación El IDIS, Fenin y Farmaindustria celebran una jornada conjunta.
Más financiación y colaboración: las claves del sector para sacar a la sanidad de la crisis Estas son algunas de las conclusiones que se han extraído del 'II Simposio Observatorio de la Sanidad: Las Lecciones de la Covid-19'.
Carme Artigas: La salud digital es "el gran vertical" que impulsará la economía La secretaria de Estado de Digitalización defiende que la recuperación económica "será digital o no será" y se basará en la economía del dato.
Maroto promete que habrá fondos del PERTE sanitario para la producción de medicamentos esenciales Estos productos formarán parte de una futura reserva estratégica de cara a nuevas crisis sanitarias.
López-Belmonte: “España debe tener los mismos precios de medicamentos que el resto de Europa” El presidente de Farmaindustria avisa de que es un problema que debilita el mensaje de la industria para atraer inversión.
"El valor de la cooperación es fundamental y la pandemia nos ha puesto en el camino correcto" Representantes del sector sanitario evalúan en el II Simposio del Observatorio de la Sanidad el valor de la colaboración público-privada.
Farmaindustria abona 380 millones de euros al Estado por el 'exceso' de gasto público en medicamentos Esta compensación se enmarca en el convenio firmado entre la patronal y los Ministerios de Hacienda y Sanidad.
Las farmacéuticas destinan 72 millones menos a la formación de los sanitarios por el impacto de la Covid En 2020, las compañías destinaron 529 millones de euros, un 12% menos que el año anterior.
La industria farmacéutica bate su récord de exportaciones con 12.800 millones en 2020 El medicamento se sitúa así como el cuarto producto más exportado del país, según la memoria de Farmaindustria.
El PERTE de Farmaindustria triplica la inversión privada prevista y alcanza los 1.700 millones de euros El proyecto suma un total de 40 empresas y se han sumado las asociaciones de genéricos y de autocuidado.
La industria farmacéutica española demanda una colaboración estratégica que atraiga más inversión en I+D El sector también pide fortalecer la colaboración público-privada que ha surgido durante la pandemia.
Cada euro invertido en medicamentos genera un ahorro de hasta siete en el gasto sanitario Es una de las principales conclusiones del informe "El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021”, elaborado por la Fundación Weber.
La pandemia revaloriza a una industria sanitaria con un rol clave en la recuperación Los sectores de la salud reclaman determinados incentivos para aumentar y avivar sus inversiones en España.
La biotecnología española se reunirá en Pamplona reclamando su papel en la “transformación verde” BioSpain 2021 aspira a ser en septiembre “uno de los primeros” grandes eventos presenciales, tras evidenciarse su importancia durante la pandemia.
Batas quirúrgicas 'made in Málaga' para hacer frente a la tercera ola de la Covid-19 La primera bata quirúrgica de fabricación española de carácter dual se produce en la planta de Cardiva en el Parque Tecnológico de Málaga.
Los sectores de la salud preparan sus propuestas para acceder a las ayudas del Plan de Recuperación La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ultima su plan, que presentará "próximamente" al Estado.
Farmaindustria propone al Gobierno invertir 500 millones para recuperar la producción de medicamentos esenciales El proyecto se encaja en la fórmula de colaboración público privada de los PERTE, auspiciada en el Plan de Recuperación.
El Gobierno está abierto a incluir cambios en el nuevo pacto con Farmaindustria La patronal de la industria farmacéutica pide un pacto a medio y largo plazo y adaptado a la situación actual generada por la pandemia.
La patronal de la industria farmacéutica actualiza su código de buenas prácticas Farmaindustria incorpora nuevas recomendaciones en actividades informativas sobre medicamentos de prescripción.
Ocho proyectos de fármacos de pequeñas empresas españolas captan el interés de la industria del medicamento El objetivo es crear acuerdos de colaboración para que estas investigaciones no pierdan la oportunidad por falta de apoyo.
La industria farmacéutica marca récord de inversión en investigación en 2019, con 1.211 millones Además, los proyectos de investigación desarrollados en colaboración con hospitales y centros públicos y privados han crecido un 3,6%.
La Covid-19 demora el nuevo pacto entre Farmaindustria y Gobierno para limitar el gasto público en medicamentos Sanidad quiere incluir en el próximo convenio también a las compañías de genéricos y biosimilares.
López-Belmonte (Rovi) releva a Sellés (Janssen) como presidente de Farmaindustria El responsable del laboratorio madrileño se pone al frente de la patronal de cara a unos años que se antojan claves para el sector farmacéutico.
La Covid obliga al sistema sanitario a acelerar la innovación en telemedicina o inteligencia artificial El IDIS lanza un informe en el que analiza el futuro del sector salud y las principales apuestas que hay en el horizonte.
La semana en que Illa prometió la "inversión que haga falta" para modernizar la Sanidad EL ESPAÑOL ha reunido a los más importantes actores del sector sanitario para abordar el futuro ensombrecido por la Covid-19.
Los ‘Estados Generales’ de la sanidad presentan su decálogo de ideas para el futuro sanitario de España Se creará un secretariado para hacer una balance de la evolución de las propuestas y su eventual actualización.
El gasto público en sanidad subirá al 7% del PIB pero Illa no concreta cuándo Este mismo año se presentará el proyecto legislativo para una agencia estatal de salud pública.
Sanidad quiere que compañías de genéricos y biosimilares estén en el próximo pacto para limitar el gasto farmacéutico Farmaindustria ya ha pagado por este mecanismo hasta 400 millones entre 370 y 400 millones al Estado.
El 19% de la inversión en I+D de la industria nacional nace en el sector farmacéutico El sector es líder en empleo en I+D, con más de 5.800 personas empleadas.