José Fuertes e Ibai Llanos.

José Fuertes e Ibai Llanos.

Málaga

Alianza estratégica de la malagueña OWO y el equipo de 'eSports' fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué

La empresa malagueña, líder en tecnología háptica, se convierte en uno de los principales patrocinadores del equipo KOI.

22 mayo, 2024 12:59

Noticias relacionadas

OWO, la empresa malagueña líder en tecnología háptica, ha anunciado un acuerdo de patrocinio con KOI, el equipo de eSports fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué. Un movimiento que convierte a la marca local en uno de los principales patrocinadores del equipo con el objetivo de generar una alianza de generación de contenidos y experiencias con su segunda piel de juego inmersivo que espera genera más de 800 millones de impactos a lo largo del año.

Con este movimiento, OWO quiere afianzar su lanzamiento y ventas en los mercados europeos y de habla hispana, mediante los equipos que participan en las ligas europeas de esports y a la prescripción de los contenidos generados por parte de KOI.

Así lo han dado a conocer desde OWO, que acompañará a los equipos de KOI de Valorant, LOL, y CSGO durante esta temporada. Esta colaboración llevará a realizar contenidos durante todo el año en diversos formatos con y en todas las plataformas de comunicación de KOI. OWO tendrá también presencia en la equipación de los jugadores de KOI y sus equipos. 

"OWO se siente orgullo de esta alianza con KOI para dar a conocer e implementar nuestra tecnología en la fantástica industria de los eSports. Con nuestra tecnología vamos a acercar el sentido del tacto a los jugadores y a la audiencia", ha afirmado José Fuertes, CEO de OWO. Por su parte, Ibai Llanos, afirma: "Estamos muy contentos de que OWO se sume a nuestro proyecto. Es un producto innovador y una empresa que encajarán de maravilla con nosotros, seguro que estaremos muchos años juntos".

OWO es una empresa con sede en Málaga líder mundial en tecnología háptica, que permite al jugador, a través de su segunda piel, reproducir el sentido del tacto y las sensaciones de los juegos tanto en juegos de VR como en juegos flat screen. Igualmente, esta tecnología se aplica a otros verticales como el cine, la música, entrenamiento militar entre otras.

La firma malagueña alojada en el Polo Digital tiene un compromiso con su ciudad para que el producto sea 100% fabricado en Málaga. Por lo que tanto el diseño y desarrollo del software como la fabricación de la segunda piel se realizan en la provincia de Málaga.