Una imagen de la terraza del ático y una fotografía del ambientador, una vela y un bote de gel de uno de los baños.

Una imagen de la terraza del ático y una fotografía del ambientador, una vela y un bote de gel de uno de los baños. S.B//A.R

Málaga ciudad

¿A qué huele el baño de un ático de 10 millones?: este es el ambientador que se usa en la Sierra Blanca Tower

La promotora ha apostado por difusores de la exclusiva marca Jo Malone.

22 mayo, 2024 12:49

Noticias relacionadas

Hace unas semanas, todos los diarios locales daban la noticia del precio de los dos áticos de la Sierra Blanca Tower, uno de los edificios más lujosos de la ciudad de Málaga. Cada unidad se había puesto a la venta por 9,75 millones de euros. Una cifra mareante como esa ha obligado a la compañía a cuidar todo tipo de detalles en sus instalaciones.

Lucía Casaus, arquitecta interiorista jefe y co-fundadora del estudio marbellí GC Studio, se ha encargado del interiorismo del proyecto, también de las dos viviendas más representativas de la Sierra Blanca Tower, que vienen listas para entrar a vivir. Trabajando mano a mano con el arquitecto Carlos Lamela, que definió el proyecto como un diálogo "entre la arquitectura y el mar" y manteniendo el lujo deuna promotora como Sierra Blanca, ha trabajado, sobre todo, en mostrarle a los residentes que viven en una vivienda muy exclusiva, pensada en ellos "al milímetro".

Tan al milímetro que incluso han trabajado en su aroma. ¿A qué huele un piso que cuesta casi diez millones de euros? En el tour que Sierra Blanca hizo hace unas semanas a los periodistas, a varios les llamó la atención lo bien que olía uno de los baños del ático que visitaron, concretamente, el ubicado en la habitación principal que cuenta con unas impresionantes vistas al mar. 

Así, sobre la encimera del lavabo figuraba una bandeja con una vela, un mikado y un gel de manos. Todos ellos de la famosa firma Jo Malone London. El olor venía del mikado, que en su web oficial denominan como el difusor con la fragancia Lavender & Moonflower. Lo verdaderamente excéntrico de todo esto, sin duda, es su precio: 85 euros por 165 ml y diez varillas. Completan el pack un gel valorado en 50 euros con la fragancia Orange Blossom y una vela que huele igual que el difusor, por 62. Es decir, solo en un baño, se han dedicado 197 euros en cuidar el olor.

Los áticos cuentan con una distribución "gemela" de dos plantas conectadas entre sí gracias a una escalera volada en forma de U con peldaños suspendidos cuyo diseño, a medida, se ha ejecutado en mármol Pinta Verde, así como una barandilla de vidrio que busca integrar, explican desde Sierra Blanca, esta zona de la vivienda con el concepto de luminosidad y transparencia, dejando que el mar penetre hasta el interior.

Sierra Blanca ha apostado por la mejor calidad en sus materiales. Destacan los suelos en combinación cromática de mármol de Carrara, Pinta Verde y Verde Alpi. Un material, en sus versiones Verde Alpi y Pinta Verde también presente en algunos revestimientos de la zona del salón-comedor de más de 80 metros, en combinación con la madera de Palisandro también utilizada en algunos techos y, en el caso de las terrazas, junto a la tarima de bambú de Listone Girodano.

La primera planta de estos áticos-dúplex ubica el acceso y las estancias principales de la vivienda, como los 3 dormitorios máster dotados de baño (en cuyo diseño han participado selectas marcas como Mirage o Boffi, en los muebles del lavabo y grifería, respectivamente) y vestidor propio. 

Destaca, en el dormitorio principal de cada vivienda, el suelo de madera de roble Listone Giordano; los panelados de cuero natural; además de un gran baño (dotado de bañera, ducha y sauna para dos personas con vistas al mar y un lavabo fabricado a medida y encastrado en la construcción en mármol), así como un vestidor de amplias dimensiones diseñado por la firma Fendi Casa con armarios rematados en vidrio y revestidos de ante.

Fendi Casa también está presente como marca referente en el diseño exclusivo de las dos cocinas (una por planta), incluyendo, en la cocina principal, una gran isla ejecutada en mármol de Carrara. 

Es en la segunda planta de estas viviendas, de unos 100 metros, donde se sitúa la terraza solárium dotada de una piscina privada de unos 25 metros, que cuenta con su propio sistema contra-corriente de nado permitiendo a sus usuarios entrenar, así como un acceso propio desde el interior a la azotea-solarium compartida de la torre.

Cabe recordar que con 21 plantas, el edificio contempla una serie de servicios comunes que pueden resultar, ya de por sí, 'excéntricos' para cualquiera de los mortales, como una zona de coworking donde trabajar en remoto, varias piscinas --una de ellas climatizada--, ludoteca, enfermería, spa, gimnasio y un largo etcétera.