El exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, este sábado durante la 'Fiesta de la primavera' del partido.

El exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, este sábado durante la 'Fiesta de la primavera' del partido. Podemos

Política ELECCIONES EUROPEAS

Iglesias: 'A veces deseo que Netanyahu se meta con la mujer de Sánchez, a ver si así rompemos con Israel'

El exvicepresidente del Gobierno, presente en un acto de Podemos, ha cargado también contra Yolanda Díaz por rectificar sobre Palestina.

25 mayo, 2024 19:16

El ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha insistido este sábado en que España rompa relaciones con el Estado de Israel hasta que "terminen con el genocidio" en Gaza. Durante una conferencia en la Fiesta de la Primavera de la formación morada, el expresidente ha hecho una comparación con la crisis diplomática en Argentina, donde el Gobierno retiró a su embajadora la semana pasada.

"A veces uno desea que Netanyahu se meta con la esposa del presidente del Gobierno, a ver si esa es la vía más rápida para romper relaciones diplomáticas con Israel", ha ironizado Iglesias.

La frase hace referencia a cuando el pasado domingo el presidente de Argentina, Javier Milei, acusó a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, de ser "corrupta" durante un acto político de Vox. La reacción inmediata de la Moncloa, el lunes siguiente, fue llamar a consultas tanto a la embajadora española en Buenos Aires como al jefe de la misión diplomática argentina en España, rompiendo de facto relaciones con el país.

[Milei vuelve a insultar a Sánchez: "Es un mentiroso, incompetente y cobarde, el hazmerreír de Europa"]

Con este ejemplo como base, el exvicepresidente del Gobierno ha aprovechado para atacar a "la izquierda que piensa que la política es un mercado de demanda"; dicho de otra manera, a la que adapta su discurso a lo que piensa la gente. En clara referencia a Sumar, al cual no ha mencionado directamente, Iglesias ha hecho una llamada a confrontar ideológicamente con la derecha, en lugar de esconderse. 

"Palestina será libre desde el río hasta el mar...", ha empezado, en alusión a la polémica expresión de Yolanda Díaz. "[Dices eso] pero llega la presión mediática y entonces Israel será también libre desde el río hasta el mar, porque hay que contentar a unos y a otros", ha bromeado sobre la reacción de la vicepresidenta, que reculó al día siguiente.

A ojos de Iglesias, personas como Díaz "no entienden que el escenario de la política es ideológico". "No entienden que cuando el Estado de Israel te llama antisemita hay que decirles 'son ustedes unos criminales, son ustedes unos asesinos, Palestina tiene derecho a la soberanía y los palestinos tiene derecho a todos los derechos civiles'. Y claro, desde el río hasta el mar".

"El de Palestina es un conflicto entre colonialismo y el derecho de un pueblo a existir. ¡Por eso Milei el primer país que visita es Israel! ¡Porque tiene perfectamente claro que ahí hay una de las peleas ideológicas fundamentales!", ha reivindicado.

10 años

La reaparición de Iglesias en medio de esta campaña europea tiene algo de viaje de ida y vuelta, dado que fue en estas mismas fechas, estas mismas elecciones, hace 10 años, cuando Podemos alzó el vuelo por primera vez. Él salió elegido eurodiputado y el resto es historia. 

"Ione Belarra e Irene Montero no representan sólo a un partido, representan una trayectoria y una posición ética", ha lanzado el exvicepresidente. "¿Quién se atrevió a pronunciar el nombre de Ferreras en sede parlamentaria? ¿Quién se atrevió a enfrentarse a los jueces machistas y a señalar a la bancada de la derecha fascista?", ha preguntado entre aplausos. 

En su opinión, las elecciones del próximo 9-J son importantes porque "hace falta una izquierda que señale dónde está el poder y que esté dispuesta a disputarlo en el terreno mediático, en el ideológico y en el del Estado", ha agregado Iglesias. "Por eso", ha añadido, "tenían miedo a Podemos, por eso querían destruir a Podemos y por eso necesitaban una izquierda cómoda con la que gobernar".