Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo POR REDUCIR SU JORNADA

CCOO informa de la sanción a una empresa toledana por discriminar a dos trabajadoras

19 diciembre, 2018 15:59

CCOO ha asegurado que la Inspección de Trabajo ha sancionado a la empresa Atento-Toledo por "discriminar por razón de sexo" a dos trabajadoras que redujeron su jornada para poder conciliar su trabajo con el cuidado de sus hijos pequeños.

Según ha informado el sindicato en nota de prensa, la Inspección califica de "muy grave" la actuación de Atento, que infringió el artículo 14 de la Constitución, el 4.2 del Estatuto de los Trabajadores y el 5 de la Ley de Igualdad.

Los hechos fueron denunciados por CCOO el pasado mes de marzo, después de que las dos trabajadoras, ambas con la categoría de coordinadoras, recibieran una carta de la dirección de la empresa comunicándoles que, tras reducir su jornada por guarda legal de sus hijos, dejaban de trabajar como coordinadoras y pasaban a realizar las funciones de teleoperadoras.

"Después de la reforma laboral del PP es legalmente posible la movilidad funcional dentro del mismo grupo profesional, siempre y cuando se mantengan los salarios y no se vulnere ningún derecho fundamental. Nosotros entendimos que sí se estaba vulnerando el derecho de estas dos compañeras a la no discriminación por razón de sexo y así lo ha confirmado la Inspección", ha explicado secretaria de Acción Sindical de CCOO Toledo y trabajadora de Atento, Nuria Garrido, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles junto a la presidenta del Comité de Empresa de Atento, Chelo Gómez del Pulgar.

"Atento es una empresa muy feminizada, cerca del 90 por ciento de la plantilla somos mujeres. Sin embargo, las tareas de coordinación que venía ejerciendo una de las trabajadoras afectadas por el trato discriminatorio le fueron asignadas a otro compañero varón que no tenía reducción de jornada. Y no es la primera vez que Atento es sancionada por la Inspección y condenada por la Audiencia Nacional por vulnerar el artículo 14 de la Constitución, la última vez en sentencia de febrero del año pasado", ha señalado.

"No vamos a consentir que Atento, una vez más y como en otras ocasiones, ejerza ese abuso de poder al que está acostumbrada. Llevaremos los casos de estas dos compañeras a los juzgados para reclamar que sean repuestas en sus funciones y no descartamos convocar movilizaciones para exigir a la empresa el fin de estas prácticas discriminatorias contra las mujeres y la implantación de planes de igualdad en sus centros de trabajo", ha anunciado Garrido.

En este sentido, ha lamentado que Atento no tiene plan de igualdad en ninguno de los 17 centros que tiene en diversas provincias de España y ha apuntado que "es verdad que está constituida una Comisión de Igualdad, pero hace más de un año que no se reúne".

La secretaria de Acción Sindical ha insistido en que "la igualdad es una necesidad y una demanda social" y ha remarcado que las diferentes secretarías y federaciones de CCOO Toledo están impulsando "la lucha feminista por la igualdad".

De esta manera, desde CCOO han manifestado que la lucha por la igualdad en Atento y las posibles movilizaciones para exigir planes de igualdad y la erradicación de las prácticas discriminatorias se añade al largo conflicto que mantiene la plantilla de Toledo por el exceso de carga de trabajo al que están sometidos los trabajadores.

Al respecto, Chelo Gómez ha recordado que el Comité de Empresa ha convocado dos jornadas de huelga los días 24 y 31 de diciembre por la falta de respuesta de la empresa a la situación de sobre carga laboral que sufren desde hace meses.

"Hemos pasado de ser más de 500 personas en plantilla a poco más de 400, pero la carga de trabajo es la misma y la empresa no da soluciones. Tenemos el mismo trabajo pero mucho menos personal. Ya nos movilizamos en julio y agosto y se abrió entonces una vía de negociación, pero no da ningún fruto. La empresa no acepta los aumentos voluntarios de las jornadas de trabajo parciales ni tampoco está dispuesta a realizar ninguna nueva contratación".