
MCON El Androide Libre
Este es el mando definitivo para jugar con tu móvil: es retráctil y se oculta hasta hacerse invisible
Un proyecto ha unido la idea de un mando de control de videojuegos con el sistema MagSafe y el resultado no puede ser más interesante.
Más información: La consola Android más esperada por fin está aquí: usa un chip legendario para ejecutar juegos de PS2
Actualmente los smartphones son los dispositivos en los que juega la mayoría de personas. Es cierto que los ordenadores y las consolas siguen siendo aparatos que están muy vigentes en nuestro día a día, pero la penetración de los móviles en países como España y el uso de juegos gratuitos hace que el número de estos sea muy superior.
Con todo, los dispositivos móviles tienen ciertas limitaciones, como el no contar con botones físicos, salvo algunos modelos gaming que, poco a poco, van desapareciendo del mercado salvo en algunos países asiáticos. Esto hace que la diferencia de jugar en un móvil y en una consola o PC sea notable, sobre todo en lo que a hardware se refiere.
Por eso han surgido varias propuestas relacionadas con esto en forma de consolas portátiles, ideas que buscan llegar a un público que valora jugar en movilidad pero que no quiere usar una pantalla táctil. Otra opción es usar un mando de control bluetooth, pero llevarlo encima no siempre es cómodo.
Es ahí donde entra MCON, un mando para móviles lanzado en Kickstarter con un precio de partida de 99 dólares que promete ofrecer una experiencia avanzada de juego sin penalizar mucho la portabilidad del teléfono. Eso le ha llevado a lograr su objetivo de ventas en pocos días y a agotar algunos de los packs. En todos se incluye el cable de carga USB-C, dos separadores de MagSafe por si el resalte de la cámara es demasiado grueso y una pegatina imantada para poder usarlo en otros móviles.
Los creadores de este producto no son nuevos en el mundo del micromecenazgo, siendo este el séptimo proyecto que lanzan. Los seis anteriores se ejecutaron según el calendario, y parece que este no será una excepción. Se podrá comprar en dos colores, blanco y negro. Además, se podrá desmontar con un destornillador convencional en caso de que queramos pintar una pieza, o cambiar algún componente interno en el caso de que sepamos, claro.
MCON
La clave de MCON es su diseño, en combinación con botones físicos de alta precisión. La estética no es que sea especialmente bonita, pero es extremadamente funcional. La idea base es usar los imanes del sistema MagSafe para anclar el mando a un iPhone como si fuera una funda trasera. Esto incrementa el grosor, claro, pero no el ancho o el alto, además de poder llevarlo de manera conjunta. Con todo, el grosor de este dispositivo es aproximadamente el doble del de un iPhone, por lo que si lo unimos estaríamos triplicando el valor original del móvil. Aún así es más fácil de llevar en un bolsillo junto con el móvil si tomamos como alternativa llevar un mando bluetooth independiente.
Cuando queremos jugar sólo hay que usar el sistema de bisagra integrado que hace que se deslice el mando, quedando como una consola portátil con el móvil en horizontal en la parte superior y el mando de control en la inferior. Dispone de dos agarres que se extraen de la carcasa del mando para mejorar la ergonomía y aumentar la sostenibilidad. Literalmente, para poder agarrar mejor el control de juego. El que estos agarres se puedan escamotear hace que no sean un problema para luego llevar encima el mando, ni obliga al mismo a tener una forma concreta, como pasa en los mandos de consola convencionales.
MCON
Tiene una cruceta como los mandos más convencionales así como dos pads de control de alta precisión. A eso se le suman varios botones de acción y otros diseñados para gestionar los menús del juego y el propio mando. En la parte traseras están los activadores de la bisagra y cuatro botones en forma de gatillo para los juegos compatibles.
Aunque está diseñado par ser usado junto con MagSafe de Apple, este mando puede usarse con cualquier móvil Android gracias a que, junto con el mismo, se incluyen unas pegatinas con imanes que podremos poner bien en el móvil o en la funda que usemos. De hecho, es algo parecido a lo que ha presentado OnePlus con el OnePlus 13 y en lo que también trabaja Samsung.
Que el estándar Qi2 empiece a coger tracción hará que este tipo de accesorios sean compatibles, de serie con muchos más móviles, aunque por ahora el único Android que tiene imágenes y funcionaría sin el aro que se da como accesorio sería el HMD Skyline. La apuesta de la empresa es hacer compatible este mando no sólo con juegos de iOS y de Android, que también, sino hacerlo compatible con ordenadores, tanto PC como Mac, y con la XBOX. Lo que no ven claro, al menos por ahora, es que sea compatible con PlayStation.
La conexión del mando se realiza de manera inalámbrica con el móvil, mediante bluetooth, por lo que es compatible con cualquier móvil que lo tenga, aunque no se pueda adherir al mismo mediante el sistema de imanes. En ese caso funcionaria como un mando de control de juegos convencional.
MCON
En el caso de que vayamos a comprar este producto hay que tener en cuenta que los gastos de envío a España son de unos 20 dólares, y que quizás haya que pagar aduanas, por lo que el coste subiría algo más. Con todo, no es algo propio de este proyecto, sino de cualquier que tenga su origen fuera de la Unión Europea.