Poesía

Temporal de lo eterno

Raúl Alonso

13 febrero, 2015 01:00

La Bella Varsovia. Córdoba, 2014. 92 páginas, 12€

La contradicción del título, aunque no hay tal si se toma "temporal" como sustantivo, parece señalar a una vivencia del ser o, como dice uno de los poemas, "a un mayor vivir", un mayor vivir al que se nombra como "Gracia de mi interior", que niega el "Vacío de la vida de los hombres". Un mayor vivir que queda explicado en estos versos: tras dar unas notas de un paisaje, "Hay un minimalismo casi puro,/ que llegaría a ser puro del todo/ si ese concepto no estuviera en mí". Es decir, basta la experiencia, el contemplar, y sobra su intelectualización. Sin ésta, el sujeto sale de sí y se hace lo otro, aquello que ve: "Una barca se fija al humedal/ de una laguna solitaria./ Ambas cosas soy yo."

Por este ser lo otro, posición filosófica en roce con lo religioso -campos que el autor conoce bien-, con un cierto misticismo, también lo otro es yo y, así, un hayedo "Se ríe de las cosas", es decir, se humaniza; y a la inversa: llueve y "los campos/ de nuestro interior" no se quedan sin la caricia del agua, haciéndose tierra el cuerpo. Hay, pues, en estos poemas, una correspondencia generalizada de lo existente -las colinas "parecen pájaros", "fui como un relámpago"- que sabe captar y decir, y decirlo poéticamente, la palabra de Raúl Alonso (Córdoba, 1975).

Con una dicción sencilla, con idea del poema como unidad, que en ocasiones utiliza rimas, artificio hoy poco común, con buen sentido del ritmo, este libro, quizá el mejor de este poeta, reclama toda la atención.