Image: Cineteca se apunta al concurso

Image: Cineteca se apunta al concurso

Cine

Cineteca se apunta al concurso

11 junio, 2018 02:00

Una de las salas de proyecciones de Cineteca en Matadero Madrid

La institución de Matadero Madrid, cuya nueva dirección arrancará su proyecto a partir de octubre, se suma al proceso por el que todos los grandes centros culturales de Madrid han renovado sus direcciones a través de concursos públicos y jurados de profesionales independientes.

Cineteca, el espacio de proyección de películas alternativas y de no-ficción que se encuentra en el espacio Matadero Madrid, contará con una nueva dirección a partir del próximo mes de octubre. Su elección será, por primera vez en la historia de este centro municipal, a través de un concurso público que contará con un jurado formado por profesionales independientes del mundo del cine.

Con esta renovación de la dirección a través de concurso público, cuyas bases se han publicado el pasado fin de semana, Cineteca se suma al compromiso del Ayuntamiento de la capital de seleccionar a las direcciones de los grandes centros culturales de Madrid mediante concurrencia pública. El objetivo de esta medida busca profesionalizar la elección de este tipo de cargos, apoyar la igualdad de oportunidades, la transparencia y lograr para los espacios de Madrid los mejores proyectos de dirección y programaciones.

Tras la selección de las nuevas direcciones por concurso público de Teatro Español, Naves Matadero Centro Internacional de Artes Vivas, Matadero Madrid, Conde Duque, CentroCentro, Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, Teatro Circo Price y Medialab Prado, Cineteca cierra el ciclo en lo que se refiere a los grandes espacios culturales de la ciudad dependientes del Área de Cultura y Deportes.

La nueva dirección de Cineteca deberá abordar el objetivo de hacer de este espacio un centro de estudios críticos para la reflexión, investigación y aprendizaje en ámbitos como el documental, la cultura digital, la relación del audiovisual e internet. En ese sentido, se busca crear líneas de alfabetización audiovisual y de pedagogías alternativas así como, en otros criterios, crear posibilidades de conexión entre el cine y el audiovisual con otras manifestaciones artísticas.

La nueva dirección deberá generar una propuesta que fomenten canales de diálogo y cooperación con el sector del cine local para impulsarlo en el ámbito nacional e internacional. De la misma manera, y entre otros criterios, deberá evaluar las propuestas de trabajo conjunto con todo tipo de instituciones y centros de referencia nacionales e internacionales y con el propio Matadero Madrid, que estrenó dirección por concurso público en enero, y donde se integra Cineteca.

El jurado de profesionales que seleccionará a la nueva dirección de Cineteca, que se hará público una vez se cierre el plazo de inscripción de propuestas, elegirá a la nueva dirección por un periodo de tres años, prorrogable hasta un máximo de dos años, como el resto de los grandes espacios culturales municipales. Las candidaturas a la nueva dirección de Cineteca podrán presentar su proyecto al jurado, formado por profesionales independientes del sector del cine, en los 30 días siguientes a la publicación de las bases.

La nueva dirección que salga elegida de este proceso sustituirá al actual equipo de dirección de Cineteca liderado por Lola Salvador junto con Yolanda Pividal y Javier Corcuera. Este equipo llegó a Cineteca en octubre de 2016 con el objetivo de impulsar este espacio y prepararlo para el concurso que llega en este momento. Bajo el liderazgo de Salvador junto a Pividal y Corcuera, Cineteca ha aumentado considerablemente su programación, ha logrado un importante aumento de público y lo ha abierto a nuevos públicos como los jóvenes y adolescentes y el público infantil. Este equipo ha logrado también consolidar Cineteca como una de las sedes más importantes para los festivales de cine que se celebran en Madrid.

Tras esta labor de puesta a punto de este equipo, Cineteca estará a cargo de una dirección elegida por concurso sumándose así al resto de centros con direcciones recién estrenadas y elegidas por jurados profesionales. Con este concurso público continúa la fase de renovación por libre concurrencia de los grandes espacios culturales a cuyos concursos se presentaron un total 181 candidaturas para la dirección de ocho centros culturales.