Image: González Macho: Me he vuelto a presentar porque medio cine español me lo ha pedido

Image: González Macho: "Me he vuelto a presentar porque medio cine español me lo ha pedido"

Cine

González Macho: "Me he vuelto a presentar porque medio cine español me lo ha pedido"

El presidente de la Academia de Cine se enfrentará en las elecciones a la productora Piluca Baquero, que quiere "acabar con el victimismo"

10 abril, 2014 02:00

Piluca Baquero y E. González Macho, candidatos a la presidencia de la Academia de Cine.

Enrique González Macho aseguró a El Cultural hace un mes y medio que no se presentaría para la reelección a la presidencia de la Academia de Cine. "Quiero dejarlo. En este país parece que no hay renovación cuando es lo bueno y saludable", nos dijo entonces. Por eso sorprende que ahora se retracte presentándose a las elecciones del 24 de mayo. Lo ha hecho por dos razones. La primera: "Medio cine español me ha llamado para que me vuelva a presentar", asegura. La segunda es que tres días antes de que acabara el plazo, aún no se había presentado ninguna candidatura, y por eso decidió presentar la suya.

González Macho se enfrentará únicamente a la productora Piluca Baquero
, la otra candidata a la presidencia, conocida por películas como Lena (2001) o Las huellas borradas (1999). Baquero quiere renovar el enfoque de la academia sobre la industria. "El modelo de negocio ha cambiado. Tenemos que trabajar para encontrar la manera de monetizar Internet, que es una de las principales formas de consumir audiovisual hoy. Queremos que sea una herramienta de financiación del cine español".

"A mí me tachan de dinosaurio -responde González Macho-, pero yo he sido fundador de Filmin, la primera y mejor plataforma de cine online de este país. Por supuesto, hay que conseguir que internet sea rentable, pero eso no depende de la academia porque no es un órgano legislativo ni se sienta en el Consejo de Ministros. Lo que hay que hacer es estar en todos los foros, tal como estamos haciendo".

La productora y candidata quiere "cambiar la imagen negativa del cine español", "modernizar el mensaje y acabar con el victimismo" de la academia, que quiere renovar "desde abajo" con la incorporación de jóvenes académicos. Responsable del Grado de Cine de la Universidad Camilo José Cela y profesora de producción cinematográfica, ha comprobado a través de sus alumnos la mala imagen que los jóvenes tienen de nuestro cine. "Tenemos que estar presentes en los colegios, en los institutos, en las universidades", propone para revertir esa situación.

Otro de sus objetivos, en caso de resultar elegida, será "darle una vuelta" a la gala de los Premios Goya, después del bajón de calidad y de audiencia en las últimas ediciones.

González Macho, en cambio, representa la continuidad: "La Academia funciona correctamente, y cambiar lo que está bien es una 'fricada'. Por supuesto que hay cosas que mejorar, pero no quiero grandes cambios que puedan convulsionar o desequilibrar a la Academia". Además, asegura que la institución está "económicamente saneada, aunque no bien, nada en este país lo está". Y con respecto al "victimismo" que acusa Baquero, se muestra en profundo desacuerdo: "Lo que yo he mostrado en estos tres años en nuestro acto más mediático ha sido lo contrario: nuestro orgullo".

González Macho se presenta a las elecciones flanqueado por el actor Antonio Resines -que aparece por la academia para firmar los papeles de la candidatura mientras hablamos con el candidato- y la actual vicepresidenta, la directora y guionista Judith Colell. A Piluca Baquero la escoltan la actriz Ana Álvarez (La madre muerta, Los misterios de Laura) y el realizador Manuel Palacios.