Image: Fresnadillo se busca en Intruders

Image: Fresnadillo se busca en Intruders

Cine

Fresnadillo se busca en Intruders

El español regresa a las pantallas tras el éxito de 28 semanas después

7 octubre, 2011 02:00

Clive Owen en un momento de Intruders


Dentro del repertorio de malvados del cine de terror, quizá faltaba Carahueca, el villano que, cual Freddy Krueger sin garras, se aparece en los sueños de los protagonistas de Intruders, tercera película de Juan Carlos Fresnadillo (Santa Cruz de Tenerife, 1967) con la que pretende volver a conquistar el mundo. Rodada en su mayor parte en inglés y con un reparto encabezado por Clive Owen, Fresnadillo regresa a las pantallas tras el éxito de 28 semanas después: "Fuimos número dos en todas partes. El maldito Spider-Man siempre se nos colaba delante", recuerda.

Con su nuevo filme, el director regresa a ese cine fantástico con dosis de drama psicológico que tan buenos resultados le ha dado desde que su debut, Intacto (2001), se convirtiera en una de las sorpresas de la temporada y lo lanzara a cines de todos los continentes. "La dimensión internacional de mis películas tiene que ver sobre todo con que tocan temas universales. Ya dentro de Intacto había elementos globales, y en el caso de Intruders tenemos a dos familias, una de España y la otra de Inglaterra que acentúan ese cosmopolitismo. Al margen de eso, me gusta empujar los límites y hacer películas especiales, pero también quiero que se vean, llegar al público. Rodar en inglés es una forma de acercarse a una audiencia mayoritaria, eso sí, partiendo de una premisa clara que es no engañarme a mí mismo", explica el cineasta. Daniel Brühl, Carice Van Houten y Pilar López de Ayala completan el reparto de un filme que penetra en el inconsciente de sus personajes para encontrar el miedo no en elementos externos sino en su propia psicología: "Quitarnos el legado que hemos recibido de nuestros padres es muy difícil. Somos incluso esclavos de lo que hicieron nuestros tatarabuelos", dice Fresnadillo sobre el asunto central de la película, cómo heredamos las mejores virtudes de nuestros mayores pero también sus miedos, sus obsesiones y sus fracasos . De esta manera, los elementos sobrenaturales de Intruders no pertenecen a la esfera de lo telúrico o lo irracional sino que acaban encontrando una explicación perfectamente lógica.

Conviene no desvelar las claves de una trama que logra sorprender sin caer en trampas ni efectismos. Con un guión de Nicolás Casariego y Jaime Marqués, Intruders es un thriller atípico no sólo por abordar el miedo desde lo psicológico (algo que el propio Fresnadillo considera que ha estado ausente en el cine de las dos últimas décadas) también porque se aparta del modelo de acción habitual. El próximo proyecto de Fresnadillo será revitalizar la franquicia de Los inmortales, esa saga de guerreros que triunfó en los ochenta y que volverá a confirmarlo como uno de los realizadores españoles con mayor proyección mundial. juan sardá