
Un momento del videojuego 'Lies of P: Overture'
'Lies of P: Overture', matar al padre
La expansión de una de las revelaciones de 2023, inspirada en el cuento de Pinocho, nos lleva al pasado para arrojar luz sobre las tragedias que asolaron a los principales personajes de la trama.
Más información: 'Old Skies', Nueva York a lo largo de los siglos en un videojuego sobre viajes de lujo en el tiempo
Lies of P se convirtió por méritos propios en uno de los grandes tapados de 2023, un año especialmente acaudalado con títulos de una calidad extraordinaria. Aunque su fusión de Bloodborne (2015) y Sekiro (2019) podía considerarse demasiado desacomplejada en un primer momento, el juego revelaba algunas ideas propias en sucesivas partidas, mostrando una longevidad sorprendente.
Sin embargo, su principal mérito ha terminado siendo su vocación narrativa. El maridaje de la célebre obra de Carlo Collodi Las aventuras de Pinocho con las fábulas sobre la robótica de Isaac Asimov en una ambientación belle époque le ha dotado de una identidad propia que le permite erigirse como una entrada significativa en el género de los RPG de acción.
El éxito en ventas les llevó a anunciar una expansión y una secuela. Han tardado bastante más de lo esperado, pero Overture es lo suficientemente voluminoso como para justificar los casi dos años de espera.
P viaja al pasado para presenciar en primera persona los eventos que terminaron desembocando en el frenesí homicida de todos los autómatas de la ciudad de Krat. Es transportado al zoológico de la urbe en invierno. Una pesada capa de nieve dificulta el acceso a unas instalaciones devastadas.
Todos los animales han sufrido mutaciones antinaturales, lo que revela el proceder de los alquimistas, la facción sedienta de poder que, en última instancia, acarreó con la responsabilidad del desastre.
Sin embargo, tanto P como Gemini descubren la pista de Lea Florence Monad, una luchadora legendaria que guarda una conexión muy fuerte tanto con Romeo como con Carlo, el hijo de Geppetto. Por el camino, P profundizará en los impíos experimentos de los alquimistas hasta llegar a confrontar a Arlecchino, un autómata desquiciado que encarna el espíritu de un infame asesino en serie.
En el pasado, cuando un juego recibía una expansión lo solía hacer en forma de contenido descargable apenas unas semanas después del lanzamiento original, quizá unos pocos meses, en un intento por mantener la relevancia del título en el inconsciente colectivo de los consumidores y alargar la cola de ventas. Con Shadow of the Erdtree (2024) y Phantom Liberty (2023), los estudios nos han enseñado que pueden pasar hasta tres años y que la audiencia se presentará al convite si la calidad está a la altura de las expectativas.
Como estas afamadas expansiones, Overture es tan sustanciosa que se convierte en una parada obligada para todos los que disfrutaron con el juego base. A grandes rasgos, hay aquí más o menos la mitad de aquel, unas 20 horas repletas de nuevos escenarios, enemigos, armas y secretos a los que podemos acceder durante la recta final de la trama, justo antes de partir a la isla de los alquimistas en el submarino.
Overture coloca su principal reclamo justo al principio. El zoo de Krat es un nivel magnífico que incluso supera algunos de los enclaves más icónicos de Krat. Es un complejo majestuoso que engloba un museo de ciencias naturales, una sección tematizada en torno a la sabana africana, unos grandes invernaderos para el cuidado de plantas tropicales y hasta un parque de atracciones.

Un momento del videojuego 'Lies of P: Overture'
Es un laberinto con toda suerte de vericuetos y aunque se sigue un camino principal, es capaz de premiar al jugador más inquisitivo con recompensas de alto valor, fomentando la exploración de todos sus pasadizos y esquinas.
De hecho, el principal problema es que la expansión es incapaz de mantener el altísimo nivel de esta primera localización, pasando más tarde a sótanos, laboratorios, cuevas y minas que conforman una ambientación mucho más derivativa y ordinaria. No es hasta la localización final cuando todo vuelve a remontar en el apartado estético otra vez.
A nivel mecánico, más allá de unas pocas (aunque muy satisfactorias y muy conseguidas) armas, el protagonismo se lo llevan los jefes. Los hay de todo tipo y condición, desde grandes monstruosidades que exceden los límites de la pantalla hasta ágiles contrincantes humanos que transforman los duelos en un ballet vertiginoso donde prima ganar la espalda al contrario. Hay por lo menos un par que están a un nivel superlativo, muy por encima de lo que habíamos visto antes por parte del estudio coreano.
La dificultad es extrema, sin lugar a dudas, pero el trabajo que han dedicado a perfeccionar su diseño habla por sí mismo. En un par de ocasiones, hay personajes que pueden intervenir en los enfrentamientos para ayudarnos, dándonos un respiro y al mismo tiempo ofreciéndonos algunos momentos realmente épicos donde la puesta en escena es magnífica.

Un momento de 'Lies of P: Overture'
Otro de los aspectos donde han concentrado sus esfuerzos es de nuevo en la narrativa, con un impulso renovado en cinemáticas y grabaciones sonoras para terminar de perfilar la motivación de muchos personajes que hasta ahora permanecían envueltos en un aura de misterio.
Overture sigue con la misma tonalidad oscura, si bien ahonda más en la tragedia, con secuencias claramente perturbadoras que apuntalan el giro postmoderno al clásico cuento. Es un viaje al corazón de las tinieblas, a la psicología interna de unos hombres ensoberbecidos y completamente abducidos por su propia voluntad de poder, dispuestos a sacrificar a quien sea en su quimera nietzscheana, dando rienda suelta a sus odios y a sus instintos más crueles.
En última instancia, Lies of P es una fábula sobre las dinámicas de abuso en las familias, con un Geppetto manipulador y narcisista que ceba a P como una mera víctima propiciatoria, un sacrificio con el que pagar su propia iniquidad. Es precisamente la rebelión contra el creador, matar al padre, lo que termina conferiendo a P su libertad y, en última instancia, su propia humanidad.
Overture deja esto meridianamente claro, pero además ofrece una visión mucho más esperanzadora sobre las familias elegidas, ensalzando el triángulo afectivo que forman Lea, Romeo y Carlo. Quizá por eso, las acciones de Geppetto adoptan un cariz incluso más imperdonable. En definitiva, una expansión muy recomendable que termina de redondear un debut muy notable.
Lies of P: Overture
Estudio: Round8
Editora: Neowiz
Director creativo: Choi Ji-Won
País: Corea del Sur
Plataformas: PC, Mac, Xbox Series, Xbox 360, PlayStation 4, PlayStation 5