Image: Iñaki Bonillas

Image: Iñaki Bonillas

Exposiciones

Iñaki Bonillas

Galería Projectesd. Passatge Mercader, 8. Barcelona. Hasta el 5 de noviembre.

8 octubre, 2010 02:00

Tineidae, 2010

De 1.600 a 15.800 euros

Se preguntaba Joan Fontcuberta, en una interesante reflexión en torno al medio, si había alguna razón para continuar realizando fotografías cuando el mundo en que vivimos está tan saturado de ellas y todo parece haberse ya fotografiado Cuestionaba la idea de creatividad y la noción misma del trabajo fotográfico: "En lugar de producir, quizá se debería otorgar valor a las imágenes que ya circulan". Acaso hoy la tarea del fotógrafo consistiría en una relectura o exploración del caudal infinito de imágenes con el que convivimos.

Esta sugerente observación viene al caso de Iñaki Bonillas (1981) y su labor en torno a la fotografía. Él no toma fotos, por lo menos en este proyecto; su obra consiste en una investigación sobre imágenes ya existentes. El punto de partida es un archivo familiar con una larga historia. A partir de esta fuente de imágenes desarrolla un discurso en torno a problemáticas ligadas a la reflexión fotográfica, como el paso del tiempo, la ausencia o la muerte. La aportación de Bonillas consiste en dar forma a la dimensión fantasmática de la fotografía, esto es, hacer visible esa pequeña muerte que habita tras ella. Una de las series, titulada Tineidae consiste en un conjunto de retratos familiares antiguos que han sido sometidos a un proceso de dramatización en el que Bonillas los ha apolillado intencionadamente. Estas imágenes carcomidas son la manifestación directa del tiempo que pasa, la expresión de la angustia que nos infunde la fotografía.