
Vinicius declara como testigo en el juicio contra cuatro ultras del Frente Atlético por colgar un muñeco ahorcado de un puente Europa Press
Vinicius declara que se sintió en peligro por el muñeco ahorcado en un puente por ultras del Frente Atlético
El brasileño compareció como testigo antes de la vista oral, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del 16 de junio.
Más información: La Fiscalía pide 4 años de cárcel para los ultras del Atlético que colgaron un muñeco de Vinicius
Este lunes, en calidad de testigo, Vinicius Jr. declaró como prueba anticipada a la vista contra los cuatro ultras del Frente Atlético que colgaron un muñeco con su imagen de un puente junto a la ciudad deportiva de Valdebebas. El jugador del Real Madrid señaó que se sintió ofendido y afectado por una acción contra él, por su color de piel, y que temió si él o su familia "estaban en peligro".
Vinicius Jr. declaró por videoconferencia desde la ciudad deportiva del Real Madrid, como perjudicado, en el juicio a los cuatro acusados de colocar cerca de la ciudad deportiva de Valdebebas un muñeco ahorcado de un puente con la camiseta del jugador junto a una pancarta con la leyenda "Madrid odia al Real".
Su declaración es una prueba anticipada al resto de la vista oral, que se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del 16 de junio, y forma parte de la misma, han precisado los letrados de las partes. Vinicius no podrá declarar en junio porque estará en el Mundial de Clubes, en Estados Unidos, con el Real Madrid.

La muñeca hinchable a la que los ultras colgaron con la camiseta de Vinicius y el propio jugador
La Fiscalía Provincial de Madrid, en su escrito de acusación, recogió que en la madrugada del 25 al 26 de enero de 2023, los cuatro integrantes del Frente Atlético, "puestos de común acuerdo" y coincidiendo con la celebración del partido de Copa del Rey que se iba a disputar horas más tarde en el estadio Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, se dirigieron a un puente de la carretera M-11, en dirección Valdebebas, en confluencia con la Avenida de Alejandro de la Sota, de Madrid.
El representante del Ministerio Público solicitó cuatro años de prisión para los cuatro miembros del grupo ultra, "identificado ideológicamente con la extrema derecha", por un delito de amenazas y otro contra los derechos fundamentales y libertades públicas. A su vez, les reclamó en concepto de responsabilidad civil una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales causados al futbolista.
Los cuatro acusados, "como muestra inequívoca de menosprecio y rechazo hacia el color de piel de la víctima [Vinicius] y movidos por un ánimo de menoscabar su sentimiento de tranquilidad", procedieron a colgar con una cuerda una muñeca hinchable de unos 165 centímetros de altura y de color de piel y de pelo negro.
El maniquí lucía una camiseta del equipo de fútbol del Real Madrid, con el nombre en la parte posterior del jugador Vinicius y con su dorsal. Atadas a los tobillos de la muñeca, colocaron unas piedras a modo de peso.
Asimismo, colgaron en el puente una pancarta de tela, de color rojo, con letras pintadas en blanco, con el lema "Madrid odia al Real". La lona tenía 12,90 metros de longitud y 1,70 de ancho.
Poco después, uno de los acusados, "a modo de reivindicación y justificación de la acción", publicó en la cuenta que administraba en la red social X (antes Twitter), una primera fotografía del puente donde aparecía la pancarta y el muñeco colgado.
El mensaje se hizo viral en las redes sociales, "llegando a hacerse eco de la noticia los medios de comunicación tradicionales, incrementando así la lesión al bien jurídico protegido consistente en la dignidad de la persona; en este caso, tanto de la víctima, Vinicius, como del colectivo al que representa".