El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira (i) a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira (i) a su llegada a la Ciudad de la Justicia de Barcelona. EFE

Fútbol

La Audiencia de Barcelona descarta el delito de blanqueo de capitales en el 'caso Negreira'

La Sección 21, en un auto, estima los recursos de dos de los investigados y del FC Barcelona y revoca la decisión del juez instructor.

16 mayo, 2024 10:50

Cambio en el 'caso Negreira'. La Sección 21 de la Audiencia de Barcelona descarta la existencia de un delito de blanqueo de capitales, tal y como apunta en un auto. El tribunal admite los recursos interpuestos por dos de los investigados y por el FC Barcelona y revoca la decisión del juez instructor de Barcelona de abrir una pieza separada en relación al mencionado tipo penal.

Hace un año, el juez Aguirre acordó la apertura de una pieza separada por un presunto delito de blanqueo de capitales al margen de los de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil ya presentes en la causa. 

La Audiencia señala en el auto que no hay indicios de un delito de blanqueo y cierra la vía de investigación que buscaba un presunto lavado de fondos de Negreira y su hijo, y la intermediación del exdirectivo Josep Contreras por los millonarios pagos que el exnúmero dos de los árbitros recibió durante años del FC Barcelona.

[Un año de horror para el fútbol español: del caso Negreira a una RFEF rodeada de escándalos]

Negreira compareció el pasado 19 de marzo como investigado ante el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, en una vista que duró apenas un par de minutos. El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) comunicó que se acogía a su derecho a no declarar, sin entrar en más detalles de por qué guardaba silencio.

El juez acordó en enero la comparecencia como investigado de Negreira tras concluir que, pese a que sufre algún deterioro de memoria, conserva las facultades mentales para ser enjuiciado, en contra de lo que alegó su defensa, si bien en su comparecencia ante el magistrado no aludió a su estado de salud, según las fuentes.

Joan Laporta, en el palco del Girona

Joan Laporta, en el palco del Girona EFE

Enríquez Negreira fue el primero de los imputados en el caso de los pagos del FC Barcelona en declarar en la sede judicial. En esta causa están investigados el actual presidente del Barça, Joan Laporta, y varios predecesores en el cargo como son Sandro Rossell y Josep María Bartomeu. Además, el hijo del exvicepresidente del CTA, Javier Enríquez, y otros exdirectivos culés también lo están.

El juez sospecha que los pagos del FC Barcelona al exárbitro y a su hijo pudieron obedecer a una "forma novedosa de posible retribución ilegítima a árbitros de fútbol", en un contexto de una "posible corrupción sistémica en el seno del CTA" en la época en que Negreira era vicepresidente de este organismo. La instrucción del caso se prorrogó seis meses más y continúa la investigación.