Imagen del interior de un hotel 400x267

Imagen del interior de un hotel 400x267

Sociedad

Buenos datos para los hoteles de la Comunidad

24 febrero, 2020 11:44

Los hoteles de Castilla y León computaron un total de 432.808 pernoctaciones en el mes de enero de 2020, un 5,69 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, con una estancia media de 1,69 días frente a los 2,87 de la media nacional. Del total, 351.867 correspondieron a residentes españoles y las 80.941 restantes fueron de extranjeros.

En España, durante el mes de enero se registraron de 15,9 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,9 por ciento más, con un aumento de las pernoctaciones de viajeros residentes en España del 3,5 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, mientras que las de los no residentes subieron un 2,6 por ciento.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros en enero de 2020 hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla y León recibió en el citado mes 255.614 viajeros, un 9,55 por ciento más, de los que 207.248 eran residentes en España y 48.366 extranjeros.

La mayor duración de las pernoctaciones en la comunidad de Castilla y León en enero de 2020 se produjo en Soria (1,94 días y 20.283 pernoctaciones), seguida de Palencia (1,84 días y 19.480 pernoctaciones), León (1,77 días y 59.544 pernoctaciones), Valladolid (1,72 días y 77.816 pernoctaciones), Segovia (1,72 días y 45.160 pernoctaciones).

Salamanca se sitúa justo en la media de días por estancia de la Comunidad (1,69 días y 94.851 pernoctaciones); por delante de Zamora (1,62 días y 18.535 pernoctaciones); Burgos (1,58 días y 64.434 pernoctaciones) y Ávila (1,54 días y 32.696 pernoctaciones).

En Castilla y León había 1.139 establecimientos de estas características abiertos en el pasado mes con un número de plazas estimado de 52.056 y una capacidad de empleo de 5.831 trabajadores. El grado de ocupación por plazas en enero fue del 26,72 por ciento (46,14 por ciento en España), mientras que el grado de ocupación de plazas por fin de semana se elevó al 34,99 por ciento (51,22 por ciento en España).

En concreto, Castilla y León ocupó el sexto puesto por la cola en el grado de ocupación por plazas en enero con ese 26,72, mientras que se aupó al sexto lugar de la tabala como destino preferido de los españoles, con el 6,2 por ciento de la distribución de las pernoctaciones.

El mayor número de establecimientos abiertos de este tipo correspondió a León (220 y 4.676 habitaciones), seguida de Salamanca (187 y 5.005), Burgos (179 y 4.249), Valladolid (119 y 4.278), Segovia (114 y 2.772), Ávila (95 y 2.339), Soria (80 y 1.475), Zamora (76 y 1.544) y Palencia (67 y 1.267).

PRECIOS HOTELEROS

Por otro lado, en Castilla y León los precios hoteleros aumentaron un 0,11 por ciento en enero respecto al mismo mes del año anterior, frente a un 0,89 por ciento más para la media española. Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Castilla y León se sitúa en un 92,88 mientras que en España este índice es de 106,34.

Por su parte, la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) en enero fue de 53,24 euros (82,02 euros en el total del país), un 0,06 por ciento más que en enero de 2019 (+0,80 por ciento en España).

Mientras tanto, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 16,78 euros en Castilla y León (44,51 en España) con una evolución interanual del +1,92 por ciento (+2,79 por ciento a nivel nacional).