Imagen de archivo de un tren Ouigo.

Imagen de archivo de un tren Ouigo.

Valladolid

Viajar de Valladolid a Madrid en tren y a precio de risa, más cerca: 9 euros y niños gratis

Se espera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia apruebe los horarios definitivos. Adif da el primer paso a la espera de la venta de los surcos ferroviarios

11 octubre, 2023 16:23

Noticias relacionadas

Adif ha aprobado los horarios de servicio para que los trenes en red ferroviaria española circulen a partir del próximo 10 de diciembre. Abarcan todo el próximo año 2024 e incluye la “luz verde” a Ouigo que va a operar en los servicios entre Madrid y Segovia, Valladolid, Murcia y Elche.

Unos horarios que comenzarán a entrar en vigor a partir del 10 de diciembre. Estas nuevas frecuencias incluyen la competencia de dos operadores en dos nuevas líneas de alta velocidad. La que va entre Madrid-Segovia Valladolid y el eje Madrid-Murcia.

En el caso de la línea que va desde Madrid pasando por Segovia y llegando a Valladolid, la prestación efectiva de los servicios quedará condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que se realiza por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

El proceso de adjudicación de capacidad de infraestructura ferroviaria, que es anual, arrancó el 12 de junio con la presentación de solicitudes por parte de las operadoras. Desde entonces y en un plazo de cuatro meses antes de la entrada en vigor, Adif ha trabajado y completado el proyecto de horario de servicio.

El 10 de agosto fue cuando se puso a disposición de las empresas ferroviarias la asignación provisional de las marchas para las solicitudes. Un proceso que se completó ayer con la aprobación de los servicios y la adjudicación definitiva de capacidad. Dos meses antes de la entrada en vigor del horario de servicio.

El Ayuntamiento anunciaba el acuerdo en verano

Era el pasado 20 de julio cuando el alcalde de Valladolid, Jesús Julio, tras una reunión con la directora general de OUIGO España, Helène Valenzuela, anunciaba la cooperación entre ambas instituciones con el fin de “mejorar las conexiones de Valladolid con Madrid”.

La compañía de alta velocidad opera los trenes de mayor capacidad del mercado, con 509 plazas en unidad simple (1.018 en unidad múltiple), y tiene intención de ofrecer más de 14.000 plazas semanales en la línea Madrid-Segovia-Valladolid con billetes que partirán desde los 9 euros, serán gratuitas para niños de hasta 3 años y contemplan una tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años.